06/09/02
ANALIZAN
DIRIGIR CRÉDITOS PARA EXPORTACIONES
El
Ministro de Economía y Finanzas, Alejandro Atchugarry, manifestò que en
su reunión con el Presidente del BID, Enrique Iglesias, se evaluó
dirigir los más de 500 millones de dólares de créditos aprobados por el
organismo internacional para impulsar el financiamiento de las empresas
exportadoras.
Declaraciones del Ministro de
Economía y Finanzas, Dr. Alejandro Atchugarry.
6 setiembre 2002.
PERIODISTA: El préstamo del
Banco Interamericano de Desarrollo, ¿se podrá derivar para la
producción?
ATCHUGARRY: Hay quinientos y pico
de millones de dólares en carteras futuras. Estamos pensando en una
cantidad sustantiva, para ver si la podemos dirigir lo más rápidamente a
esas necesidades de financiamientos, desde la exportación hasta la
pequeña empresa. Porque todos hoy sienten que pueden trabajar más y
tomar más empleados si tienen el financiamiento que les permita crecer.
PERIODISTA: Ministro: ¿qué
líneas de crédito se van a implementar en el Banco República a partir
de ahora?
ATCHUGARRY:
A principios de semana el Banco de la República restableció líneas de
créditos, a mitad de la semana generó créditos para las exportadoras y
termina la semana con un crédito a los arroceros, que a su vez eso se
expande al comercio, a los trabajadores que generan empleo y demás.
Estamos tratando de generar otros mecanismos de crédito para hacer esto
lo más extenso posible. Sé que están trabajando también en pequeñas y
medianas empresas.
PERIODISTA:
El pago a los proveedores, ¿cuando se va a efectivizar?
ATCHUGARRY: El Estado da
cumplimiento al 80% de sus obligaciones de sus pagos al contado y algunas
se postergan, la va a cumplir en octubre, noviembre y diciembre donde la
situación de pago normal y además vamos a seguir recuperando atrasos.
PERODISTA:
Ministro, el dólar está demasiado alto. ¿Ese precio es el verdadero?
ATCHUGARRY:
A nuestro juicio el Uruguay con valores como el que está o menores, ya
está muy competitivo, o sea que no precisa más tipo de cambio. Incluso
con menos tipo de cambio el país anda muy bien. Creo que es un tema
fundamentalmente de opinión y bueno, que para la opinión lo mejor es
hacerlo más claro en la información y que cada ciudadano decida cuándo
entiende que tienen que estar las cosas.
|