11/09/02
ACUERDO
CON LOS TRANSPORTISTAS DE CARGA
El
Ministerio de Transporte y Obras Públicas arribó a un acuerdo con las
gremiales de los transportistas de carga, que plantea el envío al
parlamento de un proyecto de ley que establece la sustitución del IMESI
por IVA y la bonificación como crédito fiscal del 40% del valor de los
peajes, dijo el secretario de esta cartera, Lucio Cáceres.
Declaraciones
del Ministro de Transporte y Obras Públicas, Lucio Cáceres, luego del
acuerdo presidencial en el Edificio Libertad
(11de
setiembre de 2002.)
PERIODISTA:
Cáceres, se ha anunciado que posiblemente se ponga en “blanco y negro”,
se firme un documento, respecto a lo acordado entre los transportistas y
el Ministerio de Transporte y Economía, ¿Cuál va a ser finalmente? ¿En
qué se va a concretar esta situación?
CACERES:
Bueno, nosotros hemos hecho un documento de estado de situación, el día
viernes, donde estaba recogido todos los planteamientos que se habían
realizado, lo que se había avanzado. Y hoy lo que tenemos es -digamos-
ese documento, que le mandaremos una nota a la intergremial de transporte,
en donde se indican los puntos en los cuales hay digamos o acciones o
compromisos por parte del Estado. Entre otros, el tema de la remisión de
una ley al Parlamento que permita la sustitución del IMESI por IVA, y la
bonificación como crédito fiscal del 40% del valor de los peajes.
PERIODISTA:
Eso es parte de la ley de reactivación dos, entonces.
CACERES:
Eso es parte de la ley de reactivación
que se está planteando.
PERIODISTA:
¿Eso es aceptado por los transportistas?
CACERES:
Sí, digo, ha sido digamos un tema que hemos estado negociando durante
toda la semana pasada y que creo que ha sido de conformidad para los
transportista, en un camino que empezamos hace un tiempo que es el camino
de la formalidad. Y por esas son las razones por las cuales hemos apoyado
seguir adelante con estas medidas, tanto del Ministerio de Transporte como
del Ministerio de Economía, en el sentido de que éste es un sector que
lo que se ha dado cuenta que el mejor destino de todo ese sector, y de ese
sector en relación al resto de la sociedad, es recorrer el camino de la
formalidad cosa que esperamos que muchos sectores se den cuenta de esa
forma, porque será la forma de que haya digamos menos impuestos,
posibilidad de mayor cantidad de contribuyentes, que hoy tal vez no están
siendo contribuyentes y que eso es un camino para la reducción de la
carga fiscal y de la mejora de la competitividad del país.
|