20/09/02
INAUGURAN POLO LOGÍSTICO PORTUARIO
El Presidente Jorge Batlle inauguró el
Polo Logístico Portuario, operado a través del Grupo RAS. El mandatario
destacó la transformación realizada por el Puerto de Montevideo, luego
de la Ley de Reforma Portuaria de hace 10 años.
DECLARACIONES A LA PRENSA DEL PRESIDENTE
DE LA REPÚBLICA, JORGE BATLLE, LUEGO DE LA INAUGURACIÓN DEL POLO
LOGÍSTICO PORTUARIO (20-09-02)
PERIODISTA: Presidente, ¿alguna
reflexión sobre la inauguración de este polo logístico portuario?
PRESIDENTE
BATLLE: Quiero decir que lo que se ve acá y lo que se ve en todo el
Puerto de Montevideo -les recomiendo que en vez de salir por Colombia
recorran todo el Puerto y saquen algunas buenas tomas- es la consecuencia
de la ley de Puertos que se sancionó hace diez años, que nosotros
acompañamos ese Proyecto de Ley que envió al Parlamento la
Administración que presidiera el doctor Lacalle, y que le ha permitido al
Puerto de Montevideo transformarse en lo que hoy no solamente vemos acá,
sino lo que se ve a lo largo de todo el Puerto.
Como
dijo el Presidente, el Ingeniero Aguerre, está en marcha la
licitación para el dragado. Es una primera etapa de las muchas cosas que
hay que hacer en el puerto para ampliar su capacidad, profundizar la
fundamentación de sus muelles para poder todavía profundizar más la
media al cero que pueda permitir llegar, en tiempos próximos, a no menos
de treinta y ocho o cuarenta pies cuando
estamos bastante lejos de eso.
Porque este
Puerto fue hecho a principio de siglo, con un crédito que inicialmente
tomó en Inglaterra, el Capitán General Máximo Santos con una empresa
francesa que luego cedió su contrato de construcción a una empresa
Belga, que sigue operando en la zona dragando en los ríos, en Martín
García. Y fue hecho en aquel tiempo a treinta pies sobre el cero, treinta
pies al cero, lo cual quiere decir que cien años después tenemos que
poner nuestros objetivos en profundizar el canal de acceso y las propias
instalaciones portuarias, los diques y los muelles, para poder
transformarnos realmente en un gran Puerto logístico de la región.
Se ha hecho
mucho en diez años, muchísimo, y esto que vemos acá es la expresión de
esta transformación que el Uruguay hizo a nivel del Puerto de Montevideo.
En el día de
ayer se terminó la tarea administrativa referida a los distintos decretos
y disposiciones que hay que poner en marcha inmediatamente para dar la
concesión del Aeropuerto de Carrasco, que tendrá también las mismas
características que tiene el Puerto de Montevideo, de puerto libre, para
poder transformarlo en un centro de distribución de cargas.
Esperamos que se
opere en el Aeropuerto de Carrasco, en menos de ese tiempo, una
transformación similar a la que hoy se ve en el Puerto de Montevideo.
Muchas
gracias.
INAUGURACIÓN
DE POLO LOGÍSTICO PORTUARIO
Como
culminación del esfuerzo de los uruguayos, tanto desde el sector público
como privado, nuestro país ofrece a la región y el mundo, el primer Polo
Logístico Portuario, polo de desarrollo económico, a la vez que
tecnológico y comercial.
En
nuestras instalaciones, miles de toneladas de mercadería llegan y salen
diariamente desde y hacia los más distantes y remotos rincones del
planeta, llevando consigo el esfuerzo, la inteligencia y el valor agregado
de hombres y mujeres uruguayos.
Empresas
con elevados estándares de gestión, asegurados a través de certificados
de la familia UNIT ISO 9000 versión 2000, centralizan el transporte
multimodal, la distribución regional, la facilitación exportad ora y la
logística de importaciones.
Más
de 40.000 metros cuadrados de depósito cerrado, 10.000 metros cuadrados
de áreas abiertas, show rooms, facilidades, flotas de transporte con
trazabilidad satelital, playa de contenedores, servicios integrales de
logística y una Agencia de Cargas líder en el MERC05UR, son solo algunas
de las ventajas corporativas que ofrecemos en nuestro Polo Logístico
Portuario.
La
sofisticación informática disponible, permite un seguimiento
transparente y continuo de los negocios internacionales, atendidos por una
gran diversificación de servicios.
Un
Polo logístico Portuario de primer nivel, con extraordinarias condiciones
de almacenaje, seguras, en instalaciones amplias y con procedimientos
altamente eficientes y productivos, donde se puede disponer con celeridad
de las cargas, a través de la estrecha y eficiente relación lograda
entre: los bienes, el manejo documentario y los procedimientos aduaneros.
Nuestro
grupo empresarial, se ha posicionado ya exitosamente en Uruguay, Brasil,
Argentina y Paraguay. Nuestra acción, descansa sobre tres pilares
fundamentales, que brindan competitividad a nuestros clientes:
conocimiento del mercado, estructura moderna y tecnología de
avanzada.
|