01/04/03
ES
POSITIVA LA AUTODEPURACIÓN JUDICIAL.
“Es
alentador que haya una auto-depuración, auto-investigación por parte del
Estado”, dijo el Ministro del Interior, Guillermo Stirling,
refiriéndose al caso del fiscal Altolaguirre, explicando que “se está
consolidando una nueva metodología, donde ha participado el Poder
Judicial, el Ministerio Público y la Policía”.
Declaraciones
a la prensa del Ministro del Interior, Guillermo Stirling, a la salida del
Acuerdo Presidencial. 01-04-2003
PERIODISTA:
Ministro, ¿qué información puede brindar el Ministerio del Interior con
respecto a las investigaciones que se vienen realizando con la persona
Altolaguirre?
MINISTRO STIRLING:
Mire, yo, la primera gran reflexión que tenemos que hacer es que
es alentador que haya una auto-depuración, auto-investigación por parte
del Estado. Es el Fiscal de Corte que inicia una investigación frente a
distintas denuncias que se le habían efectuado. Segundo, que se está
consolidando un nuevo mecanismo de investigación; es una nueva
metodología, donde ha participado el Poder Judicial, el Ministerio
Público y la Policía. Este mecanismo se ha diferenciado en cuanto a que
es metodológico y tiene un sistema de investigación muy particular que
ha dado sus frutos. Nosotros, la primera experiencia fue con el caso
Trigo; ésta es la segunda experiencia y creo que es sumamente alentadora.
PERIODISTA:
¿Cuál fue el aporte de la Policía, concretamente?
MINISTRO
STIRLING: La Policía es, digamos, es quien colabora permanentemente con
la Justicia en el Ministerio Público, quien aportó toda la tecnología
utilizada para este tipo de situaciones. Y, además, técnicos iban en una
y otra instancia aconsejando, orientando a la investigación. Pero,
siempre bajo las directivas, inscripciones y resoluciones de la Justicia y
del Ministerio Público.
PERIODISTA:
En concreto, ¿qué era lo que le correspondía a la Policía investigar
en este caso?
MINISTRO
STIRLING: Básicamente, todos los indicios que había era recabar todas
las informaciones, las declaraciones telefónicas, las filmaciones que se
efectuaron, que fueron el cúmulo de pruebas que le permitió a la
Justicia y al Ministerio Público realmente proceder como procedió.
PERIODISTA:
¿Y qué unidad intervino? ¿Inteligencia Policial fue?
MINISTRO
STIRLING: No, no; la Dirección Técnica.
PERIODISTA:
¿Hay otros casos que se estén investigando?
MINISTRO
STIRLING: No, no, no, en este momento, no. Pero, evidentemente que, ya le
digo, es la conciliación de un trabajo en equipo; y eso es lo que creo
que tenemos que resaltar.
PERIODISTA:
Lo que ha sucedido, ¿echa un poco de dudas sobre otros procedimientos que
se han hecho por parte de la Justicia?
MINISTRO
STIRLING: No.
PERIODISTA:
¿Que han quedado -de repente- libres delincuentes?
MINISTRO
STIRLING: No, no.
PERIODISTA:
Porque la Policía se ha quejado de que hayan... quedan libres algunos
delincuentes....
MINISTRO
STIRLING: No, no, no, no. Nosotros, lo que tenemos que ser es muy claros
en el sentido de que la Justicia opera cuando hay pruebas fehacientes,
¿no? Y acá, en esta instancia, las hubo.
PERIODISTA:
Muchas gracias.
|