| 
       02/04/03 
      NUEVA
      APERTURA DE MERCADOS CÁRNICOS PARA URUGUAY 
      El Ministro de Ganadería, Agricultura y
      Pesca, Gonzalo González, informó sobre una nueva modalidad de
      exportación de carne cocida a EE.UU. y de la habilitación de cortes
      congelados en Chile, en el marco de una política de apertura de mercados
      para nuestro país.  
      
       
      DECLARACIONES
      DEL MINISTRO DE GANADERIA, AGRICULTURA Y PESCA, GONZALO GONZALEZ, LUEGO
      DEL ACUERDO PRESIDENCIAL.  02-04-2003 
      
       
      PERIODISTA: Ministro, ¿hay una nueva
      modalidad de exportación de carne a Estados Unidos? 
      MINISTRO GONZALEZ: Ayer la representante de
      APHIS, y Departamento de Agricultura en la Embajada americana, la doctora
      Teresa Boyle, nos hizo llegar la resolución, precisamente de APHIS, de
      autorizar la importación desde Estados Unidos de carne cocida, pero
      elaborada en cubos. Eso es una variante sobre la carne cocida, enlatada
      que estábamos ya habilitados ya para colocar en Estados Unidos. Esto va a
      estar operativo dentro de un mes, y lo que muestra que paso a paso vamos
      ganando entrada en el mercado americano con distintos productos. Todavía
      no hemos llegado a la posibilidad de vender carne enfriada o carne
      congelada, que es el verdadero objetivo nuestro, pero sí demuestra una
      confianza en la escasísima posibilidad, o remotísima posibilidad, de un
      riesgo de contagio de aftosa. Por eso liberalizan en ese sentido. 
      PERIODISTA: 
      Venderlo de esta forma, ¿está mostrando un control de Estados
      Unidos hacia la calidad de nuestras carnes?
      
       
      MINISTRO GONZALEZ: Yo diría esta mostrando
      un control en el sentido de que en los plazos que esta pasando el tiempo
      somos creíbles como no portadores de aftosa. Este es el control
      fundamental que hay en esto. Por otra parte, esta carne -que es carne
      cocida- obviamente tiene una serie de simplificaciones desde el punto de
      vista de inocuidad y cosas de estas que obviamente llevan la garantía de
      lo que es carne cocida. 
      PERIODISTA:
      Versiones de prensa han señalado que Estados Unidos podría ampliar el
      cupo de las 20.000 toneladas que se compran anualmente. ¿Qué se sabe de
      esto?
      
       
      MINISTRO
      GONZALEZ: Mire, yo no sé nada, lo que nosotros sí estamos negociando es
      la posibilidad de acceder a la cuota normal de las 20.000 toneladas 
      y para eso estamos haciendo todo lo necesario. Y yo le diría,
      vemos como los plazos se van cumpliendo y el proceso esta funcionando,
      realmente. Así que esperamos que en algún tiempo podamos acceder al
      mercado americano. Ojalá hubiera la posibilidad, que usted señalaba, de
      poder vender más.
      
       
      PERIODISTA: Ministro, con respecto a la
      habilitación chilena para el ingreso de carne congelada uruguaya, ¿qué
      nos puede decir? 
      MINISTRO
      GONZÁLEZ: Mire, los servicios veterinarios chilenos confirmaron ayer que
      Uruguay está habilitado para exportar carne congelada hacia ese destino.
      Chile es uno de los principales mercados de la carne uruguaya, pero por
      ahora solo se admitía el ingreso de dicho producto desosado, madurado y
      enfriado.
      
       
      Sin duda,
      tanto en lo referido a EE.UU. como a Chile, son dos muy buenas noticias
      para el sector y el país en general. 
      |