09/04/03
ESTUDIAN
EXPORTACIÓN DE LECHE A ARGENTINA
El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Gonzalo González,
explicó que el gobierno no se opone a la exportación de leche
directamente del tambo a la Argentina, sino que se están estudiando las
posibilidades de equilibrio de precios y que no haya restricciones más
que las sanitarias.
DECLARACIONES DEL
MINISTRO DE GANADERIA, GONZALO GONZÁLEZ, EN EL EDIFICIO LIBERTAD LUEGO
DEL ACUERDO PRESIDENCIAL. 09.04.2003
PERIODISTA: ¿Cuál
es el objetivo, Ministro, de su viaje a Estados Unidos esta tarde?
MINISTRO GONZÁLEZ:
Nosotros vamos a firmar un convenio con el Departamento de Agricultura,
una carta de entendimiento, a través del cual se establece un mecanismo
permanente de trabajo entre los dos Ministerios. Esto es, una comisión o
diversas comisiones, depende de los temas que se vayan a agendar, que van
a ir temas que afectan a todo lo que es el campo agrícola,
desde lo que es aspectos de la producción, aspectos del comercio,
aspectos de las normativas que se tienen para regular las entradas y los
cupos de importación de los diversos productos. Aspectos técnicos,
aspectos -yo diría- de asistencia técnica, de investigación.
Es
muy amplio el temario que podría estar agendado. Nosotros estamos
concurriendo para firmar la constitución formal de eso. La primera
reunión para empezar a trabajar el tema se va a agendar en el Uruguay.
Nosotros
esperamos venir con una fecha concreta ya para esa reunión, donde
viajaría la gente del Departamento de Agricultura de Estados Unidos al
Uruguay para definir los temas y los procedimientos que van a irse
trabajando de aquí en más.
Esos
temas, habrá unos nuevos, habrá otros que aparecen y se cambian en el
correr de una cosa que esperemos que sea algo permanente. Eso a su vez es
muy importante, dada la relevancia que para nosotros tiene todo lo que es
el campo agrícola como país y la importancia que puede tener un país
como Estados Unidos, no sólo desde el punto de vista de mercado de
nuestros productos, sino también de programas de apoyo, programas de
desarrollo a futuro, vinculación entre sectores privados de ambos
países, etcétera.
PERIODISTA:
Ministro, ¿el gobierno se opone a una posible exportación directamente
de leche desde los tambos hacia la
República Argentina?
MINISTRO
GONZÁLEZ: No, nosotros no podemos oponernos. Lo que en una situación
absolutamente normal, si nuestras industrias estuvieran florecientes y los
productores también, y lo mismo en Argentina, una apertura en ese sentido
significa transparencia, cristalinidad y que los precios se mantengan
precisamente dentro de esa escala de situaciones.
Cuando
las situaciones son un poco más complejas, como es la situación que en
este momento puede estar teniendo en estos momentos la industria nacional,
está bien que caminemos hacia esas soluciones, pero hay que tener bien
estudiados los procedimientos y los pasos que se van a dar.
Estamos
conversando con los productores, estamos conversando con la industria. Yo
creo que vamos a poder establecer eso favorablemente.
PERIODISTA:
¿Cómo se puede equilibrar eso?
MINISTRO
GONZÁLEZ: Yo diría con el equilibrio de los precios. Si los precios son
equilibrados de uno y otro lado, y usted establece que no existan
restricciones más que las del punto de vista sanitario, que es
obligatorio mantener, eso es posible que haya que exigir la leche
pasteurizada. Esas son las cosas que estamos viendo.
PERIODISTA: Sí,
porque tener una demanda importante de la República Argentina ¿puede
provocar un desabastecimiento del mercado local?
MINISTRO
GONZÁLEZ: No. No creo que fuera esa la situación. No me parece porque
creo que eso actuaría como un estímulo para la producción de leche en
el país si lo que se obtienen son mejores precios, o mejores precios en
todo, tanto para exportar como para el mercado interno.
Yo
creo que son situaciones comerciales que hay que establecerlas dentro de
las situaciones que vive el país, la región, etcétera.
|