23/04/03
EXPECTATIVA EN ACEPTACIÓN DEL CANJE DE
DEUDA
“Estamos
esperando con gran expectativa el 15 de mayo, con la convicción de que
los tenedores de bonos van a aceptar los términos del canje, que el
Uruguay va a poder tener un
desahogo financiero muy importante para seguir cumpliendo con nuestras
obligaciones internas”, dijo el Presidente de la República en
Ejercicio, Luis Hierro López.
DECLARACIONES
A LA PRENSA DEL VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA EN EJERCICIO DE LA
PRESIDENCIA, LUIS HIERRO LÓPEZ, AL ASISTIR AL ACTO DE INAUGURACIÓN DEL
HOGAR “EL HORNERO”. 23/04/2003
PERIODISTA:
Hierro, se conocieron informaciones en las últimas horas de que la Junta
de Oficiales Generales se va a reunir el viernes para analizar el informe
de la Comisión para la Paz. ¿Es legal esto?
LUIS
HIERRO LÓPEZ: Sí, sí, es normal, es una reunión de trabajo de los
Oficiales del Ejército que había sido convocada por el Comandante en
Jefe con conocimiento previo del señor Ministro, a los efectos de
establecer algunas normas de trabajo. Son reuniones que se hacen en forma
trimestral o cuatrimestral, depende de los temas que haya. Hay cuestiones
estrictamente profesionales. Indudablemente, sí el Comandante en Jefe
informará a los Oficiales de la reunión que mantuvo hace pocos días con
el señor Presidente de la República, en los términos de legalidad y
normalidad. No hay ningún tema, ningún motivo para que haya inquietud en
los Oficiales de las Fuerzas Armadas y el señor Ministro, que está en el
exterior, el señor Ministro Fau está perfectamente enterado de la
reunión, así como el Ministro Interino, el doctor Yavarone, y yo mismo
estaba en conocimiento previo a que se difundiera la noticia, por lo cual
yo diría que es una cuestión estrictamente de trabajo.
PERIODISTA: Ahora,
¿es correcto que los militares deliberen sobre temas políticos?
LUIS
HIERRO LÓPEZ: No, no, no, no son temas políticos, son temas que tienen
que ver con la organización de las Fuerzas Armadas, y en la medida que
sí hubo una reunión de los Comandantes con el Presidente, en que el
Presidente informó que había culminado este trabajo de la Comisión para
la Paz, transmitirán la información. Pero los Generales no deliberan
-¿verdad?- sino que ellos acatan las normas institucionales y -les
reitero- hay absoluta tranquilidad y no hay ningún motivo para
interpretar a qué se debe la reunión.
PERIODISTA:
Señor Presidente, estamos a pocos días de las elecciones en la
República Argentina, ¿con qué expectativa el gobierno uruguayo ve este
acto? Y, no le voy a preguntar por preferencias, ¿pero cuál es el sentir
precisamente al respecto de los candidatos que se postulan en el vecino
país?
LUIS
HIERRO LÓPEZ: Bueno, que gane el mejor de ellos y que gane Argentina
especialmente que ha vivido una crisis institucional, económica y
política muy grande. Indudablemente que ha habido un esfuerzo muy
importante del gobierno de transición por recuperar la vida democrática
y por afirmarla. Esperemos que la consulta del domingo sea una consulta
pacífica y deseamos que luego de la elección, más allá de quién sea
el ganador, o si hay una segunda vuelta luego de la elección en mayo,
Argentina tenga las perspectivas de afianzamiento democrático y
crecimiento económico que tanto merece ese país. Y que tanto lo
merecemos nosotros también, porque en la medida en que a Argentina le
vaya bien, Uruguay también irá bien.
PERIODISTA:
Por eso la pregunta, ¿importa quién gane para el beneficio de los
uruguayos?
LUIS HIERRO LÓPEZ: Yo
diría que puede haber algún matiz en lo que refiere por ejemplo al
énfasis que hay que darle al proceso de integración del MERCOSUR.
Es notorio que algunos candidatos han mostrado diferencias; unos
más “mercosuristas”, digamos así, otros menos “mercosuristas”.
Pero no hay duda de que en lo que refiere a la relación entre Uruguay y
Argentina -cualquiera que sea el presidente electo- va a mantener con
Uruguay una relación entrañable, como hemos mantenido reiteradamente.
Todos ellos han venido aquí, menos el señor Kirschner; yo tuve la
oportunidad de estar con el señor Menem y con otros candidatos, con
López Murphy, y todos manifiestan por Uruguay admiración y cariño.
Incluso, López Murphy trabajó aquí muchos años como asesor del Banco
Central uruguayo. Es un hombre que tiene especial idiosincrasia y
sintonía con nuestra idiosincrasia; y el ex presidente Menem ha dado
reiteradamente muestras de amistad y cariño. Por lo tanto, vamos a tener
una gran relación con el nuevo Presidente de la Argentina.
PERIODISTA:
Ya que estamos en temas de elecciones, ¿se ha tratado a nivel
parlamentario adelantar en nuestro país las elecciones internas para el
próximo año? ¿Es verdad?
LUIS
HIERRO LÓPEZ: Sí, en realidad es postergarlas, en vez de que sea en
abril, serán el 30 de junio o el último domingo de junio, con lo cual
ganamos dos meses. Pero, más que dos meses, lo que ganamos es no iniciar
la campaña electoral en este año 2003 y, entonces, estar en condiciones
de dedicarnos a las grandes cuestiones de gobierno, todos los partidos
políticos. Y el año que viene sí ya encarar el tema de la interna. Se
votó en la Cámara de Diputados y va a ser votado en la Cámara de
Senadores rápidamente. Por lo tanto, yo diría que éstas son las reglas
de juego; pasamos la interna del último domingo de abril al último
domingo de junio.
PERIODISTA:
El viernes va a haber un encuentro con el Ministro de Economía, señor
presidente, por el tema de
compras del Estado, ¿va a haber algún anuncio importante allí?
LUIS
HIERRO LÓPEZ: Va a haber algún anuncio importante, pero si lo hago ahora
pincho el globo. Sí, el tema es que efectivamente el Ministro de
Economía encara la coordinación de una serie de servicios sociales; de
las compras de los servicios sociales del Estado para asegurar que estemos
en condiciones de comprar mejor, más barato y más efectivamente.
El
viernes a las cuatro tenemos esta reunión con todos los directores de los
servicios sociales de las oficinas del Estado y vamos a hacer los anuncios
que correspondan en esa instancia.
PERIODISTA:
Representantes del Fondo han anunciado internacionalmente que se apoye a
Uruguay, financieramente, dada las circunstancias que se viven. ¿Cómo ha
caído, obviamente, en el Poder Ejecutivo?
LUIS
HIERRO LÓPEZ: Mire, muy bien porque indudablemente que hemos recibido ya
noticias de algunos tenedores de bonos aquí en Uruguay que estan
dispuestos a hacer su canje. A nivel internacional ha habido muy buena
acogida.
El
anuncio del Fondo coincide con una misión que Uruguay tiene en el lejano
oriente, precisamente en Japón, en estos días. Y por lo tanto estamos
esperando con gran expectativa el 15 de mayo, con la convicción de que
los tenedores de bonos van a aceptar los términos del canje, que el
Uruguay va a poder, por lo
tanto, tener un desahogo financiero muy importante para seguir cumpliendo
con nuestras obligaciones internas, acá, para no comprometer severamente
al gobierno próximo, para estar en condiciones de cumplir con las
obligaciones internacionales.
El
tema de la deuda viene bien y, bueno, esperemos hasta el 15 de mayo, pero
viene muy bien.
Gracias
señores.
|