12/08/03
EL PRESIDENTE VENEZOLANO VISITARÁ ALADI
El Presidente de la República
Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, quien estará el viernes en
nuestro país, “tendrá el recibimiento que corresponde a un Jefe de
Estado que viene a visitar la ALADI”, dijo el Canciller Didier Opertti,
señalando que no se trata de una visita bilateral sino a un organismo del
que Venezuela es Estado parte.
DECLARACIONES A LOS PERIODISTAS DEL
MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES, DIDIER OPERTTI, LUEGO DE SU ACUERDO
SEMANAL CON EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA EN EL EDIFICIO LIBERTAD
12/08/2003
PERIODISTA: Ministro, ¿va a haber
algún planteo de nuestro gobierno hacia el brasileño por esa situación
de varios ciudadanos uruguayos que están del otro lado de la frontera, en
Brasil?
MINISTRO OPERTTI: Ya hemos hecho un
planteo. En el día de ayer se ha hecho un planteo a Itamaratí, a la
Dirección de Inmigración de Itamaratí, el señor Henderson.
Ya se han tomado todas las providencias del caso, se ha comprendido
perfectamente la situación y se ha prometido hacer prontas
comunicaciones, inmediatas comunicaciones, a la policía federal para que
deje sin efecto esta historia de abandono del terreno brasileño por parte
de ciudadanos uruguayos en la frontera. Pero esto nos permite agregar algo
más. Nosotros hemos suscripto con el Brasil un convenio bilateral que
resuelve de una vez todos estos problemas y de una manera permanente. Por
lo tanto evita todas esas angustias y preocupaciones tan dramáticas de la
gente, que se ve obligada, en pocas horas se vería obligada, a dejar el
lugar donde vive. Y hemos firmado un acuerdo que el Uruguay lo ha
ratificado, un convenio de fronteras que está ratificado por el
Parlamento uruguayo y que por la tanto para el Uruguay es ley, pero que
todavía no ha sido ratificado por el Brasil. De manera que esperamos que
este episodio, estos hechos, sirvan también para alentar a las
autoridades brasileñas a las más pronta ratificación de este convenio
bilateral, que será el instrumento idóneo para resolver este tipo de
asuntos y nos pondrá a todos en una situación de absoluta certidumbre.
PERIODISTA: ¿Qué pasa con Brasil, qué
también pasa con España y qué pasa con otros países?¿Qué pasa? ¿El
uruguayo empezó a emigrar en base a la situación económica o por otras
causas?
MINSTRO
OPERTTI: La pregunta tiene varios componentes. El tema migratorio está
planteado en el mundo. Hoy día uno de los rasgos de la sociedad
contemporánea es que la gente emigra de los lugares más pobres hacia los
lugares más ricos. Europa está recibiendo un aluvión inmigratorio muy
fuerte, sobre todo de África y también de América Latina. Uruguay
también contribuye con su cuota aparte de
uruguayos que van a buscarse otras actividades, como ha pasado en
la historia de las civilizaciones, que la gente busca encontrar mejores
horizontes. Este es un tema importante, serio, sensible. El Uruguay le ha
planteado a España la celebración de un nuevo convenio migratorio en
donde tengamos un tratamiento acorde a lo que han sido las tradicionales
políticas de respeto hacia el emigrante europeo por parte nuestra, que
somos el producto de un aluvión inmigratorio. Por lo tanto, este es un
tema que tiene por un lado un enfoque bilateral pero por otro lado España
es socio de la Comunidad Europea y está obligado por normas de la
Comunidad a actuar de determinada manera en este campo. Es un tema
complicado; nosotros lo hemos venido trabajando, seguimos trabajando en
él, hemos presentado dos proyectos de convenios a España que están bajo
consideración de las autoridades españolas. Les hemos pedido que por lo
menos nos den el tratamiento que les dan a los peruanos y a los chilenos,
a los que se les da un
tratamiento un poco más preferente, y hemos trabajado en esa línea.
También en materia de licencias de conducir, donde también hay
tratamientos que consideramos que deben ser equilibrados y parejos. De
modo que este es un tema importante para el gobierno, importante para la
Cancillería, sensible. En la tarde de hoy tenemos una reunión con el Sr.
Miguel Ángel Cortés que es el Secretario de Cooperación. Le
plantearemos a él –entre oros temas- estos temas que yo acabo de
mencionar, tratando de procurar sensibilizar a las autoridades españolas
sobre este asunto.
PERIODISTA: El próximo viernes llega el
presidente de Venezuela, Hugo Chávez a nuestro país, ¿Qué recibimiento
va a tener del gobierno uruguayo?
MINISTRO
OPERTTI: Bueno, seguramente de acuerdo con las normas protocolares,
tendrá el recibimiento que corresponde a un Jefe de Estado que viene a
visitar la Asociación Latinoamericana de Integración, ALADI. No es una
visita bilateral sino que es una visita a un organismo del cual Venezuela
es Estado parte y que naturalmente, por consiguiente,
tiene todo el derecho de venir a visitar en la forma y
circunstancias que la propia República Bolivariana de Venezuela lo
determine.
PERIODISTA:¿Está
previsto un encuentro con el Presidente Batlle?
MINISTRO
OPERTTI: No sé si ello está previsto. Eso forma parte de la agenda del
propio Presidente.
|