27/08/03
EL MSP SEÑALA
RADICALIZACIÓN GREMIAL
“El Ministerio de
Salud Pública no se dejará llevar por maniobras radicales con fines que
nada tienen que ver con reclamos salariales de trabajadores normales”,
señala un comunicado emitido hoy donde dicha Cartera expresa que “los
activistas quieren un desalojo por la fuerza de los Hospitales.”
El Ministerio de Salud
Pública emitió un informe a la población que expresa lo siguiente:
"A casi dos días de
ocurrida la muerte de un paciente en el Hospital Vilardebó, durante
la ocupación con desplazamiento de sus autoridades, ésta sigue sin
aclararse y las autoridades del MSP no pueden
ingresar para comenzar las investigaciones.
El Ministerio de Salud
Pública está esperando las actuaciones de la Jueza Anabela
Damasco para poder ingresar al Hospital y asumir las respectivas Direcciones.
Se presentaron dos
denuncias penales debido a los violentos incidentes ocurridos
mientras las autoridades del Ministerio intentaban labrar el acta correspondiente.
En ese momento fueron insultados y agredidos al extremo que
fueron sustraídos documentos oficiales y destruidos por los ocupantes.
La función de policía
sanitaria del MSP debe ser cumplida bajo cualquier circunstancia
y esta función se ve acentuada debido a la forma, sin precedentes,
en que sucedió esta muerte.
La radicalización de las
medidas extremas que están aplicando algunos integrantes
del gremio de Salud Pública, pone en evidencia que los activistas quieren
un desalojo por la fuerza de los Hospitales.
El MSP no se dejará llevar
por maniobras radicales con fines que nada tienen que
ver con reclamos salariales de trabajadores normales.
Se está ofreciendo
incrementos del 30% al 60%, algo totalmente atípico en la historia
del MSP. Las autoridades confían en la reflexión de la mayoría de los
funcionarios para que este conflicto tenga una
pronta solución ya que no existe ninguna
posibilidad de incrementar los valores ofrecidos desde el comienzo de
las negociaciones."
|