26/12/03
FONDO DE FINANCIAMIENTO Y RECOMPOSICIÓN DE LA ACTIVIDAD ARROCERA
Con la presencia del Presidente de la República, Jorge Batlle, el próximo lunes 29 se procederá a la firma de la Cesión del Fondo de Financiamiento y Recomposición de la Actividad Arrocera.
Tras un año de intensa labor conjunta entre el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y los actores del sector arrocero se concreta finalmente la implementación del Fondo de Financiamiento y Recomposición de la Actividad Arrocera. Los 35 millones de dólares de dicho fondo permitirán impulsar el crecimiento de la producción arrocera, colaborando decisivamente en la solución del endeudamiento sectorial.
El lunes 29 de diciembre del corriente, a las 16 y 30 horas, en la sede del Poder Ejecutivo, en el Edificio Libertad, los Ministerios de Economía y Finanzas y de Ganadería, Agricultura y Pesca firmarán, con el Banco ACAC-Crédit Agricole, la implementación definitiva del Fondo de Financiamiento y Recomposición de la Actividad Arrocera.
Esta operación permitirá la obtención de fondos frescos por un monto de U$S 35 millones, que serán destinados a atender prioritariamente el endeudamiento del sector arrocero y al financiamiento de la actividad productiva.
El Fondo mencionado, proviene de una retención que se le impone a las exportaciones de arroz, de acuerdo a la ley N° 17663 de 11 de julio de 2003, la que fue aprobada por unanimidad en ambas Cámaras del Poder Legislativo. El Banco ACAC-Crédit Agricole, actuando por cuenta y orden de los Ministerios mencionados, emitirá Certificados Representativos de Inversión que serán comercializados en el mercado de capitales. El 80% de los valores mencionados, será adquirido por las Administradoras de Ahorros Previsionales (AFAPs), en función de las excelentes condiciones de seguridad y rentabilidad ofrecidas, en tanto que el restante 20% será ofrecido públicamente a través de la Bolsa Electrónica de Valores (BEVSA).
Las condiciones de colocación de los certificados de inversión generarán una tasa de interés de 9,5 % anual en dólares americanos y tendrán un plazo de repago de entre cuatro y cinco años, aproximadamente.
Este instrumento ha sido desarrollado por el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, en estrecho relacionamiento con los protagonistas del sector privado, productores, industriales y exportadores, durante todo el año 2003, lo que ha permitido obtener un amplio apoyo para su aprobación.
Al igual que lo acontecido con la creación del Fondo de Financiamiento de la Actividad Lechera, este instrumento promoverá decisivamente la reactivación de la producción arrocera, permitiendo que se capitalice a pleno las oportunidades de desarrollo del sector en un escenario de mercado que se presenta muy favorable a su crecimiento exportador.
El lanzamiento se llevará a cabo en el Edificio Libertad, Sala de Ministros, 7° piso, el día lunes 29 de los corrientes, a las 16 y 30 horas, con la presencia del Señor Presidente de la República.
|