03/01/03
APOYO A LOS QUE TIENEN GANAS DE
EMPRENDER
El Secretario de Estado para la
Cooperación Internacional de España, Miguel Ángel Cortés Martín,
señaló que la cooperación de su gobierno con Uruguay es un “apoyo a
los que tienen ganas de emprender”.
Palabras del Secretario de Estado para
la Cooperación Internacional y para Iberoamérica del Ministerio de
Asuntos Exteriores del Reino de España, Miguel Ángel Cortés Martín,
luego de la firma del contrato de crédito entre ambos gobiernos
(03-01-2003)
Señor
Presidente, señor Canciller, señores Embajadores: Es una gran
satisfacción que el primer acto del año que se firma por lo menos por el
Ministerio de Asuntos Exteriores de España, sea precisamente aquí, en
Montevideo. Y en algo, señor Presidente, en que
puedo tener la satisfacción de decir a Vuestra Excelencia, y se lo
podré decir en Madrid al Presidente del gobierno, misión cumplida.
Hemos
cumplido lo que era un encargo personal del señor Presidente, y del
Presidente del gobierno, que ya plantearon en la reunión que tuvieron en
Madrid con ocasión de la Cumbre Unión
Europea - América Latina y el Caribe; y que luego reiteraron en los
contactos telefónicos, en que se pudiese orientar una parte de la
cooperación española precisamente a este sector, el de las micro
finanzas; es decir, un campo en el que por la vía del crédito, en unas
condiciones enormemente ventajosas, se pueda ayudar precisamente al sector
productivo.
A
la parte más necesitada de financiamiento, pero de quienes tienen ganas
de emprender, de tomar iniciativas productivas en una sociedad como la
uruguaya, con ganas de tirar para adelante, de poder asumir esfuerzos con
recursos, sin duda, pero con los propios medios del esfuerzo personal, y
que necesita este apoyo financiero que el Presidente de la República
había identificado como una de las necesidades prioritarias a las que
debíamos dirigir nuestra cooperación.
Este
es un programa relativamente nuevo en la cooperación española, sólo
desde hace tres años tenemos un programa de micro créditos en la
cooperación. Pero tengo que decir que es que toda la cooperación
española es relativamente nueva. Quiero recordar que en el año 81, tan
cerca como en el año 81, España era un país receptor de ayuda al
desarrollo; así estaba clasificado por la OCD.
Y
creo que es importante recordar esto, primero, para que se entienda que
muchas veces los programas de cooperación requieren irse adaptando porque
no tenemos una gran experiencia en materia de cooperación.
Pero
creo que hay un mensaje todavía más importante en este dato y es que un
país que tenía enormes dificultades, que había salido de
una larga dictadura, que estaba aislado internacionalmente, sin
embargo, llegando a grandes acuerdos nacionales, con la voluntad de todos,
de todos los partidos, de los sindicatos, de las organizaciones
empresariales, del conjunto de la sociedad, de que había que remontar esa
situación; con un liderazgo político fuerte pero que iba alternando en
cada momento, este país ha pasado de ser un país receptor de ayuda al
desarrollo a ser en estos momentos el décimo país donante del mundo.
Nuestra
cooperación tiene una prioridad clara hacia Iberoamérica; está
consagrado en nuestra propia Ley de Cooperación, y estamos buscando
también programas nuevos como es este de los micro créditos.
Créame,
señor Presidente, que es una gran satisfacción con lo que han trabajado
las dos Cancillerías y siempre es grato poder trabajar con el Canciller
Opertti, con quien no sólo salen las cosas adelante, sino que se aprende
de él en cada oportunidad que se tiene de trabajar en proyectos
conjuntos, y con el impulso que esto ha recibido desde las respectivas
embajadas en Madrid y en Montevideo, que podamos bajo la Presidencia y en
la presencia de Vuestra Excelencia haber dado forma a lo que había sido
un mandato que habíamos recibido del Presidente de la República y del
Presidente del gobierno español.
Creo
que es una muy buena manera de empezar un año, que sin duda tendrá
dificultades, donde habrá que hacer esfuerzos, pero donde la
colaboración y la cooperación entre nuestros países permitirá que
avancemos, tanto en lo bilateral como en los proyectos multilaterales que
tenemos en el ámbito de la Comunidad Iberoamericana.
Muchas
gracias, señor Presidente, por su presencia en este acto, y le reitero:
creo que podemos decir misión cumplida.
|