05/01/03
BATLLE TRATA CUATRO +
UNO CON BUSH
El Presidente Jorge
Batlle manifestó que piensa tratar con el Presidente norteamericano,
George W. Bush, el tema del acuerdo comercial del Mercosur con Estados
Unidos, denominado Cuatro + Uno, que fue aprobado por Argentina, Brasil,
Paraguay y Uruguay y ratificado el año pasado, en declaraciones
formuladas a su partida hacia Miami, donde participará de la asunción
del Gobernador del Estado de Florida, Jef Bush.
DECLARACIONES DEL
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DOCTOR JORGE BATLLE ANTES DE SU PARTIDA A
ESTADOS UNIDOS
05.01.003
PRESIDENTE BATLLE: Bueno,
estimados amigos: como es notorio nos trasladamos en el día de hoy hacia
los Estados Unidos al haber aceptado la invitación que el Gobernador del
Estado de Florida nos hiciera de participar en la ceremonia por la cual en
la que él va a volver por un período más a ejercer el cargo de
Gobernador de ese Estado. El señor Jeb Bush invitó a los presidentes de
los países con quienes se había encontrado cuando hizo su reciente y
conocida visita a América del Sur y tenemos hoy entonces este viaje que
se inicia en función de esa circunstancia.
Llegaremos mañana por la
mañana a Tallahassee, que es la capital del Estado de Florida, y
tendremos mañana a las cuatro de la tarde una entrevista con el ex
Presidente de los Estados Unidos, el señor George Bush, y con su hijo, el
Gobernador Jeb Bush, con quienes departiremos sobre las cosas que le
interesan a ambos países, todo lo que tiene que ver con lo que fue aquel
acuerdo del Cuatro más Uno, que fuera propuesto a los países miembros
del MERCOSUR por el entonces Presidente de los Estados Unidos, el señor
George W. Bush, y que fuera además transformado por los países del
MERCOSUR, por Brasil, Argentina y Paraguay en el año de 1991 en ley de
esos países puesto que fue ratificado el tratado por sus Parlamentos y
que lo fuera también por el Uruguay en el año de 1993, tratado del
acuerdo de Cuatro más Uno, que se llama también el Rose Garden
Agreement, que la Argentina y el Uruguay volvieron a plantear en la
reunión de Asunción en el año 2002.
Sin
ninguna duda, es un tema que para el Uruguay, como ustedes saben es muy
importante y también lo es para todos los integrantes del MERCOSUR.
Nosotros tenemos una comisión bilateral que está trabajando con el USTR
y continuará haciéndolo, cosa que ya habíamos conversado con el señor
Zoellick recientemente en nuestra visita a Brasilia.
El
día 7 vamos a regresar; antes vamos conversar con el Ministro de Vivienda
de los Estados Unidos, el señor Mel Martínez, persona a quien conocemos
hace tiempo, y estaremos de regreso en el Uruguay el miércoles por la
mañana.
Es
una visita muy corta que tiene por propósito aceptar esta invitación,
participar de ese importante acto político y aprovechar la circunstancia
para poder conversar sobre las cuestiones comerciales que tanto le
importan al Uruguay y que son, además, un tema de la Administración Bush
primera, de los planteos sobre el ALCA que hizo el Presidente Clinton con
posterioridad y de las cosas que hoy están caminando en ese sentido, dado
que notorio es, como se acaba de firmar una cuerdo con Chile, notorio es
también que se está empezando a considerar una situación similar con
los países centroamericanos, y notorio es también de que se han dado
beneficios legales a los países andinos: Colombia, Ecuador, Perú y
Bolivia. Y notoria es también la necesidad, que nosotros hemos expresado
en reiteradas oportunidades, de que ya sea en forma bilateral, ya sea en
el Cuatro más Uno, como lo estamos haciendo con México, o en el ALCA,
alcancemos lo más
rápidamente un acuerdo comercial con los países del NAFTA, o sea
Canadá, Estados Unidos y México.
Es
con ese propósito que nos trasladamos pues, ahora, a los Estados Unidos.
Muchas gracias.
|