29/01/03
NOMBRAN DIRECTORES POR
CONCURSO
El Ministerio de
Industria y Energía seleccionó a sus nuevos Directores de Energía,
Propiedad Intelectual y Pequeña y Mediana Empresa mediante un concurso
público de oposición y méritos realizado por una empresa especializada
en seleccionar personal, dijo el secretario de la cartera, Pedro
Bordaberry.
Declaraciones a la
prensa del Ministro de Industria, Turismo, Energía y
Minería, Pedro Bordaberry, luego de sostener el acuerdo
presidencial en el Edificio Libertad
(29.01.003)
PERIODISTA: Ministro, en
la cartera de Industrias ¿hay nuevos directores que de alguna forma se
eligieron en forma diferente que en el resto de la administración
pública?
MINISTRO BORDABERRY: No, no
es un procedimiento nuevo. Es un procedimiento que se hizo de contratar
empresas terceras que seleccionaron a los oferentes mediante un llamado
público y esta semana ya están los nombres – se los acabamos de
comunicar al Presidente- tanto el Director de Energía, el Director de
Pequeña y Mediana Empresa como el Director de Propiedad Industrial. Se
presentó una gran cantidad de postulantes y por suerte ya está el
resultado.
PERIODISTA: ¿Cuál es
el objetivo?
MINISTRO BORDABERRY: El
objetivo es seleccionar la mejor persona para estos cargos, que son –lo
dice la ley- cargos
técnicos, de alta especialización. En el caso de la Propiedad
Industrial, es un abogado especialista en recursos humanos y en manejo
administrativo. En el caso de Energía, obviamente que es un ingeniero
especialista en energía y en el caso de la Pequeña y Mediana Empresa es
una contadora o economista, o contador o economista, que sepa de esos
temas y tenga un currículo adecuado.
PERIODISTA:
¿Para cuándo tiene previsto que asuman los cargos?
MINISTRO BORDABERRY: Bueno,
esto lleva un trámite acá en la Oficina de Servicio Civil y yo creo que
esta semana va a quedar pronto y la semana próxima ya van a estar
asumiendo, porque tenemos que encarar rápidamente todo lo del año.
PERIODISTA: ¿Cuál es
el sueldo aproximado de un director?
MINISTRO BORDABERRY: Bueno,
creo que varía; anda entre 19.000 y 24.000 pesos, una cosa así. Son los
sueldos habituales. Tuvimos la suerte de que se presentaron muchísimos
postulantes. Para el caso de la propiedad industrial fueron cerca de
cuarenta y algo, para el caso de Energía fueron ochenta y algunos y para
la DINAPYME -nos dio una gran
sorpresa- hubo ciento cuarenta postulantes para el cargo, lo cual llevó a
que hiciéramos una muy buena selección. Hay gente muy capacitada que se
presentó.
PERIODISTA: Ministro, la
semana pasada anunció la posibilidad de establecer algún tipo de
beneficios a aquellas empresas que se vayan desarrollando. ¿Se ha
manejado algo de esto o no?
MINISTRO BORDABERRY: Sí,
sí, obviamente. Nosotros lo que estamos haciendo es trabajar junto con el
Ministerio de Economía y a Cámara de Industrias. Ya ese mismo día,
después de la reunión con la Cámara de Industrias, ya pusimos los
nombres de los técnicos nuestros que van a trabajar. Al día siguiente se
reunieron, avanzaron bastante. Se reúnen creo que hoy o mañana.
Esperemos tener una propuesta rápidamente, porque eso es reactivación
para ese sector y vamos a seguir trabajando con ellos.
PERIODISTA: ¿Ya se
estableció qué tipo de beneficios van a
ser? Se había hablado en algún momento –usted había hablado,
precisamente- de beneficios en el tema de las tarifas, por ejemplo,
reducción de impuestos.
MINISTRO BORDABERRY: No, a
mí no me gusta anunciar cosas que después no sé si se concretan. Sí le
digo cuál es la línea de acción: la línea de acción claramente es si
se genera mayor actividad, si se paga más impuestos, bueno, que se tenga
un beneficio. Es decir poner una zanahoria delante de ellos tanto en los
impuestos como en los planteos a las empresas públicas para el que tiene
más consumo. Si se recauda más asociado el empresario al éxito entre
comillas que tenga el Estado en la recaudación. Es esa la línea de
acción que conversamos con el Ministro de Economía, que conversamos con
la Cámara de Industrias y que conversamos con el Presidente mismo, que
nos dijo que sigamos en ese sentido.
|