04/02/03
COMBATEN EL ABIGEATO
El Ministro del
Interior, Guillermo Stirling, expresó su preocupación por el abigeato, y
posterior comercialización de carne y lana en el interior del país, e
informó que se realizará una reunión de todos los jefes de policía y
fiscales, para acentuar la coordinación, con el fin de resolver este tema
que viene afectando el golpeado sector del agro.
Palabras del Ministro
Guillermo Stirling a la salida del acuerdo presidencial.
04-02-2003
PERIODISTA: Ministro
¿sigue preocupando el abigeato?
STIRLING: Sí, si mucho
sigue preocupando. Nosotros somos muy receptivos de esta preocupación que
se nos ha planteado por parte de la Federación Rural, la Asociación
Rural, el SUL, las asociaciones gremiales de productores rurales del
interior, razón por la cual en el correr de este mes en coordinación con
el doctor Peri Valdéz, el Fiscal de Corte y Procurador de la Nación,
vamos a hacer una reunión de todos los jefes de policía, con todos los
fiscales a los efectos de acentuar la coordinación que ya está
encaminada. Nosotros habíamos instruido a los jefes de policía para
invitar a formar mesas de trabajo con jueces, fiscales, autoridades
departamentales, INAC, de forma tal de parar esta modalidad comercial de
robo. Antes era un robo social, una oveja, dos ovejas, ahora evidentemente
que son organizaciones que están robando para lucrar y están afectando
sensiblemente un sector muy golpeado como es el agropecuario.
PERIODISTA:¿ Y como se
puede parar esto, previniendo?
STIRLING: Bueno, yo creo
que en la etapa que estamos, que divide a la prevención, a los controles
a nivel de las inspecciones, porque todo proceso parlamentario de
acentuación de penas evidentemente llevan su tiempo y esos problemas no
pueden esperar mucho.
PERIODISTA: ¿De
cuántas cabezas de ganado estamos hablando?
STIRLING: Mire, había una
estimación de que se podía pensar en el orden de los 150, 160 mil
lanares, que es mucha cantidad en un momento donde el lanar, el ganado ha
aumentado su cotización, la lana tiene otro incentivo. Lamentablemente ha
habido establecimientos rurales que han tenido que liquidar sus majadas
especialmente acosadas y acuciadas por los robos permanentes de los
mismos.
PERIODISTA: ¿Están
identificadas las organizaciones?
STIRLING: Sí. Son
detenidos en muchas oportunidades, es decir, hay mucha gente procesada y
mucha gente en libertad. En fin, el tema es reunir elementos probatorios
tales que permitan el procesamiento.
PERIODISTA:¿Se puede
hablar de un mercado negro que comercializa la carne y la lana?
STIRLING: Exacto, exacto.
No tanto los cueros, pueden ser, pero evidentemente lo que está de por
medio es un mercado clandestino que comercializa todos los productos
robados.
PERIODISTA:¿Funciona
más en el interior o en capital?
STIRLING: No, no en el
interior.
PERIODISTA: Ministro, le
cambio de tema. Hoy se habla de foja cero en el caso de la joven que
apareció muerta en Rocha, ¿se sigue manejando la posibilidad de que sea
un militar el responsable?
STIRLING: Mire, esta en
manos de los investigadores, está actuando Jefatura de Rocha e
Investigaciones de Montevideo, Inteligencia Militar, procurando revelar un
crimen que realmente ha impactado a todos.
PERIODISTA: ¿Hasta
ahora han sido militares las personas que estuvieron en calidad de
detenidas?
STIRLING: No, no tengo
conocimiento de, digamos, si fueron o no exclusivamente militares.
PERIODISTA: Gracias.
|