05/02/03
NEGOCIACIONES POR PUENTE
COLONIA-BUENOS AIRES
El Vicepresidente de la
República, Luis Hierro López, se reunió en Buenos Aires con su par
argentino, José Luis Gioja, donde el tema central fue la construcción
del puente Colonia-Buenos Aires, lo que sería según ambos, sinónimo de
progreso y de atracción para inversores.
El
vicepresidente de la República, Luis Hierro, en su visita
a la ciudad de Buenos Aires, se entrevistó con su
par, Presidente Provisional del Senado de la Nación y en ejercicio
de la vicepresidencia, Ing. José Luis Gioja.
La
reunión realizada en horas de la mañana se desarrolló en el Salón Gris
del Congreso argentino, oportunidad en la que Luis Hierro agradeció en
nombre del gobierno y del parlamento
la decisión del Presidente Eduardo Duhalde de incluir la
consideración del Protocolo del Tratado para la construcción del Puente
Colonia- Buenos Aires en el Mensaje remitido por el Poder Ejecutivo
argentino para el orden del día de las Sesiones Extraordinarias de la
Asamblea Legislativa.
Al
respecto, el vicepresidente señaló que “esta iniciativa constituye una
fuerte señal política en pos de culminar el proceso tendiente a la
aprobación por parte del Parlamento argentino del
Tratado Binacional que fue
ya aprobado por nuestro Parlamento”.
Asimismo
Hierro subrayó que es partidario de tender todos los puentes posibles
entre ambos países, coincidiendo con el senador Gioja en
que la construcción de esta obra trasciende lo bilateral, para
proyectar su impacto político, económico y social
tanto a nivel del Mercosur como regional.
En
tal sentido ambos vicepresidentes manifestaron su concordancia en que el
puente será sinónimo de progreso y que sin lugar a dudas será un
impulso en términos de atracción de inversiones, reactivación
económica y generación de empleo en ambas márgenes del Río de la
Plata.
En
otro orden,
Hierro remarcó sus intereses en priorizar y reforzar el diálogo
político bilateral , y además
de promover
las actividades de la Comisión Parlamentaria Conjunta del
Mercosur,
como instancia idónea para canalizar las inquietudes de la
sociedad de ambos países
por intermedio del mecanismo de la diplomacia parlamentaria.
|