11/02/03
CHILE
– URUGUAY: UN VÍNCULO EN ASCENSO
El
Ministro de Defensa Nacional, Yamandú Fau, expresó su voluntad de
invitar a un grupo de empresarios uruguayos vinculados al sector lácteo,
textil, de los chacinados, y turismo, a efectos de trasladarlos a la Base
Antártica con la escala en Punta Arenas, y a través de la Embajada y el
Consulado en esa zona, organizar encuentros con sus pares chilenos, ya que
éstos han manifestado mucho interés en la posibilidad de intercambios
comerciales con Uruguay.
Declaraciones
a la prensa del Ministro de Defensa Nacional, Yamandú Fau, posteriormente
al acuerdo semanal con el Presidente de la República, Jorge Batlle.
11-02-2003
PERIODISTA:
¿Las Fuerzas chilenas, cuál es el relacionamiento con sus pares
uruguayos aquí en el Sur?
MINISTRO
FAU: Es una pregunta oportuna la que usted hace, y está vinculado a la
presencia del Uruguay en la Base Antártida.
Esto
implica, que por razones operativas, los vuelos deban hacer una escala en
Punta Arenas, en territorio chileno. Se viene haciendo desde hace mucho
tiempo, y ha generado un relacionamiento con el Uruguay de manera muy
especial.
Hemos
constituido ahí, el Uruguay lo ha constituido un Consulado Honorario, la
Embajada en Santiago hace una presencia muy fuerte allí. Y ha surgido con
un marcado interés, de sectores empresariales chilenos, analizar la
posibilidad de intercambios comerciales con el Uruguay en distintos
rubros. Como tiene que ver con los lácteos, como tiene que ver con
textiles, como tiene que ver con chacinados, incluso en el turismo.
De
ahí, entonces, que en el Ministerio de la Defensa, a través del
Instituto Antártico hayamos pensado, que no sólo podemos cumplir un fin
de presencia científica, sino que también podemos colaborar con el
país. Y en ese sentido, es nuestro propósito invitar a un grupo de
empresarios vinculados a estos renglones que le hacía referencia, a
efectos de ser trasladados a la Base Antártica con la escala en Punta
Arenas, y a través de la Embajada y del Consulado en esa zona, organizar
encuentros con esos empresarios chilenos que han manifestado un interés
muy especial.
Me
parece, que el Uruguay hace un esfuerzo con estos viajes. Son viajes, que
por la distancia y por los medios que se utilizan, tienen sus costos, y
que además de los beneficios que significan desde el punto de vista
científico y soberano estar en la Antártida. Es
interesante ver esta posibilidad de que además sea aprovechada en
el plano comercial y explorar eventuales acuerdos entre empresarios chilenos y
uruguayos
.
|