18/02/03
CRECIMIENTO
DEL SECTOR PRIMARIO
“No
tenemos duda alguna de que este año como el próximo, comienza un
crecimiento muy fuerte de todo el sector primario junto al valor agregado
que los industriales están procesando en el Uruguay sobre los productos
con margen de los sectores privados primarios”, expresó el Presidente
Batlle, en la firma de la alianza estratégica entre CONAPROLE Y GLANBIA.
Discurso del Presidente
Dr. Jorge Batlle Ibáñez, en el Acto de Firma de Convenio entre la
empresa CONAPROLE y la firma GLANBIA de Irlanda.
Salón de Actos del Edificio Libertad.
Montevideo. 18
de febrero del 2003.
Mr. Reynolds, Mr. Lehane,
señores, señoras:
Sin ninguna duda, en nombre
del Poder Ejecutivo, particularmente del señor Ministro de Ganadería y
Agricultura, ingeniero Gonzalo González, del señor Secretario de la
Presidencia, que ha tenido la oportunidad de participar directamente en
este proceso, queremos establecer con toda claridad que este camino
asumido por CONAPROLE es el camino del Uruguay.
No tenemos duda alguna de
que este año, como el año próximo, comienza un crecimiento muy fuerte
de todo el sector primario junto al valor agregado que los señores
industriales están procesando en el Uruguay sobre los productos
con margen de los sectores privados primarios, sectores que este año van
a alcanzar una cifra de exportación muy cerca, o casi, en el en torno de
los dos mil millones de dólares. CONAPROLE señala una vez más el camino
que hay que recorrer.
Este acuerdo no solamente
tiene la excelencia que ustedes han podido constatar a través de las
palabras de los señores representantes de Glanbia, así como el señor
gerente de CONAPROLE, sino que se inscribe en todos los proyectos de
transformación que el directorio de CONAPROLE ha venido estructurando,
realizando y cumpliendo en todo el país.
No
tengo duda alguna que los esfuerzos hechos, en el pasado reciente en sus
transformaciones industriales, el programa que está ya comenzando a
llevarse adelante en esa segunda etapa reestructurada -y a mi juicio
mejorada- de transformación de CONAPROLE, más este acuerdo, más otros
que vendrán en el futuro, le permitirá al productor agropecuario, al
tambero, no solamente mejorar y crecer a la industria con esta
asociación, alcanzar niveles de excelencia, ubicarse en el mundo entero,
sino enseñarle, una vez más, al Uruguay cuál es el camino para que
rápidamente el Uruguay alcance cifras de exportación
de tal magnitud y consideración, que serán el camino para ir
resolviendo las dificultades financieras y de crecimiento que el país ha
vivido, no solamente en este último año, sino en los últimos cuarenta
años.
En los últimos cuarenta
años el país no ha crecido lo que podía crecer, por las condiciones que
se daban en el mundo y por las propias. Las crisis significan, las más de
las veces, además de circunstancias muy dolorosas, sobre todo para la
gente de trabajo que recién hoy empieza a ver cómo se va recomponiendo
esa actividad, disminuyendo los índices de desempleo, sino que significan
también oportunidades de transformación en las naciones.
Más allá de lo que cada
uno piense sobre ellas, más allá de las ideologías,
la crisis obliga, determina, genera, hace que sea imposible no
atender, encaminar, las transformaciones de la mayor parte de los sectores
privados y públicos en una Nación, en este caso en la nuestra.
CONAPROLE está mostrando
el camino inteligente para hacerlo, y en ese camino vamos a encontrar
todos -los vinculados a ella y los vinculados a otras cosas en donde
CONAPROLE da ejemplo, sin ninguna duda- los objetivos que todos anhelamos,
con trabajo, con inteligencia, con responsabilidad, con profesionalidad,
con objetivos claros, con determinación para cumplirlos y con el esfuerzo
de todos. Muchas gracias.
Glanbia
y Conaprole anuncian Alianza Estratégica para la comercialización de
Ingredientes Lácteos y Transferencia de Tecnología.
Glanbia
plc, una de las principales empresas lácteas internacionales
especializada en quesos y productos funcionales de nutrición con base en
Irlanda, y Conaprole, una de las principales cooperativas lácteas de
América Latina basada en Uruguay, anuncian un acuerdo para establecer una
empresa Joint Venture para desarrollar ventas de ingredientes lácteos en
los mercados de Latinoamérica y África, y promover la transferencia de
tecnología entre los socios.
A
través de este Joint Venture 50/50 se va a establecer una nueva
compañía de ventas, Conabia, en México para desarrollar las
oportunidades comerciales para la gama completa de ingredientes lácteos
fabricados por Conaprole en Uruguay y por Glanbia en los E.E.U.U. y en
Europa. Conabia atenderá inicialmente mercados en México, el Caribe y
América Central y del Sur. Adicionalmente, Glanbia recibirá los derechos
exclusivos de promover la venta de leche en polvo de Conaprole en África.
Como parte del acuerdo, Conaprole se beneficiará de un programa de
transferencia de tecnología de Glanbia para optimizar sus procesos
industriales y para desarrollar nuevas tecnologías de valor agregado. El
acuerdo también permitirá la elaboración de productos por tecnología
compartida cuando se presentan oportunidades apropiadas.
Respecto
al acuerdo, el Sr. John Moloney, el Gerente General de Glanbia plc,
indicó, "Estamos muy conformes de tener esta oportunidad de trabajar
con Conaprole en el establecimiento de un pujante negocio de ventas y
comercialización para América Central y del Sur: Este acuerdo es
altamente beneficioso para ambas partes pues proporciona las capacidades
de producción y las combinaciones de productos necesarias para satisfacer
las oportunidades considerables disponibles en estos mercados. Conaprole
es un excelente socio para Glanbia y miramos con optimismo la oportunidad
de trabajar juntos en los próximos años. "
En
nombre del Directorio de Conaprole el Gerente General, Cr. Ruben Nuñez,
dijo "Estamos realmente felices de haber entrado en esta alianza
estratégica con una de las empresas lácteas más importantes del mundo.
Para Conaprole, es sin duda un enorme paso en su consolidación como
empresa multinacional. Hemos logrado complementar y alinear no solo
objetivos y sinergias sino, tal vez más importante, una similar visión
del futuro y culturas corporativas. Aspiramos a que éste sea el inicio de
un proceso de integración más profundo. "
Alianza
Estratégica entre Glanbia y Conaprole
Aspectos
principales:
Conabia:
|
U$S
800.000
|
|
U$S
20 -30 millones/año
|
|
Marzo
2003
|
|
México,
Caribe, América Central, América del Sur
(con excepción de Mercosur, Chile y Bolivia)
Mercado Africano
|
Productos
principales comercializados:
-
Productos
de Conaprole: Leche en polvo, quesos, manteca, sueros en polvo,
caseinatos
-
Productos
de Glanbia: lactosa, concentrado de proteínas, polvo con aceite
vegetal, sueros en polvo
Programa
de Transferencia de Tecnología:
-
Visitas
de técnicos de Glanbia para consolidar implementación de Best
Manufacturing Practice en Plantas de Conaprole
-
Consultorías
para desarrollar programa de mejoras en costos y eficiencias en
procesos de Conaprole
-
Visitas
extendidas de gerentes y técnicos de Conaprole a plantas de Glanbia
en EEUU, Irlanda e Inglaterra
-
Incluye
oportunidades para el desarrollo y fabricación de productos nuevos
por Conaprole
Glanbia
plc
-
Una
de las empresas lideres internacionales en productos lácteos
yalimentos
-
Ventas
anuales superiores a U$D 2.800 millones
-
Atiende
mercados en Europa, USA, Asia, Latinoamérica y Africa .Casa matriz en
Kilkenny, Irlanda
-
Operaciones
en Irlanda, UK, Bélgica, Estados Unidos .Personal: 5.400 personas
-
Procesa
3.700 millones de litros de leche por afio
-
Productor
de queso más grande en Noroeste de Estados Unidos
-
Empresa
láctea más grande en la región Irlanda / Reino Unido
-
Planta
multi-producto de lácteos más grande de Europa
-
Planta
de envasado de queso minorista más grande en el Reino Unido
|
N°
1 en leche fluida, queso cheddar, productos lácteos frescos,
chacinados
|
|
N°
1 en queso pizza, N° 2 en queso minorista
|
|
N°
1 en queso granel, N° 2 en WPC, N° 3 en productos de queso, N° 3
en lactosa
|
|
N°
2 en isolates de proteínas de suero
|
Conaprole
-
Principal
cooperativa láctea uruguaya
-
Empresa
privado uruguaya más grande .Ventas anuales de U$D 200 millones
-
Principal
exportador uruguayo 1999,2000
-
Principal
empresa láctea en exportación de los países en desarrollo desde
1980 hasta la fecha .Leche recibida de 2.500 productores
-
Procesa
700 millones de litros por afio, 70 % de la leche industrializada en
Uruguay Personal: 1.700 personas
-
Más
de 300 productos producidos
|