| 
       18/02/03 
      COORDINAN
      LUCHA CONTRA EL ABIGEATO 
      El
      Ministro del Interior, Guillermo Stirling, explicó que se están
      promoviendo reuniones entre los diferentes actores del sector agropecuario
      en vista de la preocupante situación de robo de ganado, y resaltó el
      interés que le manifestó el Presidente Batlle sobre el tema.
      
       
      Declaraciones
      a la prensa del Ministro del Interior Guillermo Stirling, después del
      acuerdo semanal con el Presidente de la República Jorge Batlle.  
      18-02-02
      
       
      PERIODISTA:
      ¿El acuerdo con el Presidente, alguna novedad?
      
       
      MINISTRO
      STIRLING: En el acuerdo con el Presidente, el Presidente nos ha pedido que
      sigamos acentuando las políticas de coordinación que llevamos a cabo en
      el Ministerio con el tema abigeato. Un problema que está preocupando
      mucho al sector agropecuario, razón por la cual estamos promoviendo
      reuniones con productores, fiscales, jueces, INAC, representantes de las
      Intendencias, bromatología, para cada día cerrar más el ámbito
      delictivo que tienen estas organizaciones que han aprovechado el abigeato
      para comercializar ganado robado. 
      PERIODISTA:
      ¿Con el Presidente se trató también, la forma que se va, la respuesta
      que se ha dado públicamente, pero si hay una respuesta por escrito a la
      Suprema Corte de Justicia, por el tema del ciudadano vasco? 
      MINISTRO
      STIRLING: No, le informamos que estamos trabajando, que en los próximos
      días, estamos trabajando la asesoría de Presidencia con la del
      Ministerio del Interior y tenemos plazo hasta el viernes para presentar el
      descargo. 
      
       
      PERIODISTA:
      ¿No va a cambiar un poco la posición que recibió públicamente de parte
      del Ejecutivo, obviamente? 
      MINISTRO
      STIRLING: Mire, nosotros vivimos en un Estado de Derecho, quien debe
      respetar las normas que regulan el Estado de Derecho, en primer término
      es el Gobierno. Por lo tanto, en la expulsión del ciudadano vasco, se
      respetaron todos los requisitos legales que rigen y regulan un Estado de
      Derecho. 
      PERIODISTA:
      ¿Ahora Ministro, usted cree que el Poder Ejecutivo está por encima de la
      Justicia? 
      MINISTRO
      STIRLING: No, por supuesto que no.
      
       
      PERIODISTA:
      Hay un pedido de la Justicia. 
      MINISTRO
      STIRLING: Hay un pedido de la Justicia, que -insisto- en un Estado de
      Derecho hay que respetar las normas que lo regulan. El Poder Ejecutivo
      respetó absolutamente, no sustrajo de la competencia, ya que la propia
      Justicia habilitó al Poder Ejecutivo para tomar las medidas que tomó.
      
       
      PERIODISTA:
      ¿Usted habla como Ministro del Interior o en nombre del Poder Ejecutivo? 
      MINISTRO
      STIRLING: Una cosa es lo mismo.
      
       
      PERIODISTA:
      ¿Ministro se supo hoy que cayó el aduanero prófugo, uno de lo más
      perseguido por diversos temas? 
      MINISTRO
      STIRLING: Para INTERPOL era uno de los ciudadanos requeridos con más
      interés para la Justicia uruguaya y para la policía uruguaya
      conjuntamente con Ivo Da Rosa, otro de los ciudadanos también requerido,
      es decir en clave roja, es Juan Peirano. INTERPOL está trabajando mucho,
      y con mucho interés por todos estos ciudadanos que están requeridos por
      la Justicia.
      
       
      PERIODISTA:
      ¿Ahora este ciudadano no podrá ser juzgado aquí porque tiene
      ciudadanía brasileña? 
      MINISTRO
      STIRLING: Sí, es decir, va a surgir todo de los planes que están
      haciendo. Ayer me comuniqué con el Juez Pereira de Rivera, una vez que
      confirmé con INTERPOL de que había sido capturado, el Juez Pereira es
      quien subroga al Juez Miguel por unos días, para ir recabando toda la
      información a los efectos de trasladarla vía Suprema Corte de Justicia
      al Ministerio de Relaciones a sus pares de Brasil, para que en última
      instancia, sino puede ser extraditado sea juzgado en Brasil.
      
       
      PERIODISTA:
      ¿Este trámite se hace rápidamente o no Ministro? 
      MINISTRO
      STIRLING: Procuraremos darle el mayor impulso posible.
      
       
      PERIODISTA:
      Ministro, Existe la posibilidad que se hagan cortes de rutas acerca de los
      peajes, ¿Cómo va a enfrentar esto el Ministerio? 
      MINISTRO
      STIRLING: Se va a exhortar a los ciudadanos que estas movilizaciones no
      entorpezcan el libre tránsito. De la misma forma que tienen derechos los
      ciudadanos a movilizarse contra los peajes, el mismo derecho tienen el
      resto de los ciudadanos de circular libremente. Por lo tanto, tenemos que
      compatibilizar uno y otro derecho. 
      
       
      PERIODISTA:
      Entonces se va a poner piquete que va a poner barras, barrera para
      que..... 
      MINISTRO
      STIRLING: Yo creo que se va a coordinar precisamente con quienes organicen
      este tipo de manifestaciones de forma tal, de que lo puedan hacer por un
      lado pero que no perjudiquen al resto de los ciudadanos.
      
       
      PERIODISTA:
      Le cambio nuevamente de tema. Con respecto al vasco, ¿existe alguna
      posibilidad para que el ciudadano vasco pueda volver a nuestro país? 
      MINISTRO STIRLING: No.
      
       
      PERIODISTA:
      ¿Por qué legalmente no se puede, en el caso de que exista la
      posibilidad, puede ser aceptado por Uruguay? 
      MINISTRO
      STIRLING: No, no existe esa posibilidad.
      
       
      PERIODISTA:
      ¿Por qué razones? 
      MINISTRO
      STIRLING: Por razones jurídicas. El Gobierno ya expulsó habilitado por
      normas, por normas de derecho y esta persona está en este momento siendo
      juzgada por la Justicia argentina. Es decir, el Estado uruguayo no puede
      sustraerle al Estado argentino un ciudadano cuya situación se está
      analizando.
      
       
      PERIODISTA:
      ¿Usted cree entonces que el pedido del abogado de ese ciudadano, ese
      pedido es en vano? 
      
       
       MINISTRO
      STIRLING: No, no, podrá hacerlo, pero esa es la realidad y la conclusión
      final.
      
       
      PERIODISTA:
      Ministro dentro de un rato se va para la INTERPOL, ¿hay algunos índices
      llamativos allí, verdad? 
      MINISTRO
      STIRLING: Realmente interesante. Uruguay es el tercer país en el mundo y
      primero en Sudamérica de que se le instala un sistema de información al
      instante. En nueve segundos se puede saber si el requerimiento de una
      persona de cualquier parte, de los ciento sesenta países que están
      incorporados a INTERPOL. Es un avance indudablemente significativo.
      
       
      PERIODISTA:
      ¿Uruguay tiene personal preparado para eso?
      
       
      MINISTRO
      STIRLING: Sí, sí.  
       
      |