14/07/03
UN MERCOSUR MÁS PRAGMÁTICO Y MENOS
RETÓRICO
“Viene un
MERCOSUR más pragmático, menos retórico, quizás más técnico y menos
político” para poder “avanzar resueltamente en este segundo semestre
en las cuestiones de la integración”, afirmó el Vicepresidente Luis
Hierro López, quien actuará como nexo entre el Poder Ejecutivo y el
grupo de parlamentarios del MERCOSUR.
DECLARACIONES
A LA PRENSA DEL VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, LUIS HIERRO LÓPEZ, A LA
SALIDA DEL EDIFICIO INDEPENDENCIA
14/07/2003
PERIODISTA:
¿Usted va a ser el nexo entre el Poder Ejecutivo y el grupo de
parlamentarios en el MERCOSUR?
VICEPRESIDENTE
HIERRO: Sin duda que puedo contribuir. Yo estuve en la Comisión
Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR en años anteriores, y en la medida en
que se ha propuesto que haya un semestre con una gestión de Uruguay en
términos más pragmáticos, vamos a poder dar una mano en el enlace del
diálogo parlamentario. Es importante para que los cuatro países miembros
del MERCOSUR estemos en condiciones de aprobar una serie de normas que han
sido planteadas por el Consejo de Ministros del MERCOSUR y que todavía no
ha tenido sanción parlamentaria en ninguno de los cuatros países. Por lo
tanto, la idea es apresurar esa agenda parlamentaria del MERCOSUR, darle a
la Comisión Parlamentaria Conjunta las facultades que debe tener y lograr
que los cuatro Parlamentos actúen con la misma rapidez con la que lo
hacen los Gobiernos a los efectos de sancionar esas normas. Ahora
estuvimos reunidos con el señor Arcuri, que es brasileño, que es el
Secretario Técnico del MERCOSUR, para ver una serie de cosas que tienen
que ver con la agenda del segundo semestre. Y yo diría que viene un
MERCOSUR más pragmático, menos retórico, quizás más técnico y menos
político, con la idea de estar en condiciones de avanzar resueltamente en
este segundo semestre en las cuestiones de la integración.
PERIODISTA:
¿Se van a reunir de nuevo con los parlamentarios?
VICEPRESIDENTE
HIERRO: Seguramente habrá reuniones más habituales. Hay una reunión en
agosto de los Presidentes con el motivo de la asunción del nuevo
presidente paraguayo. Se está proponiendo una reunión de los Presidentes
y los Ministros para octubre, intermedia de la reunión que normalmente es
a fin de año, y en este sentido la Comisión Parlamentaria Conjunta y -yo
diría que los cuatro Parlamentos- tendríamos que apresurar nuestra
agenda para ir más rápido como se pueda, con sentido pragmático y
responsable.
|