14/07/03
FIRMARON
ACUERDOS DE COOPERACIÓN CON EL REINO DE ESPAÑA
Se firmaron
hoy en la Sala de Ministros del Edificio Libertad los documentos relativos
a programas de cooperación y ayuda financiera entre nuestro país y el
Reino de España, quedando constituida, asimismo, un comité binacional
encargado de supervisar los acuerdos.
PALABRAS
DEL EMBAJADOR DEL REINO DE ESPAÑA, MARTÍNEZ WESTERHAUSEN, EN EL EDIFICIO
LIBERTAD
14/07/2003
EMBAJADOR
MARTINEZ WESTERHAUSEN: Ministros, autoridades. Me parece que estamos hoy
concretando un acto que es de gran relevancia, porque nos está
demostrando el apoyo eficaz que España está prestando a Uruguay -que
viene prestándoselo siempre, desde luego- pero en estas especiales
circunstancia es un apoyo, que creo yo, que tiene un sentido muy profundo.
Y este apoyo, en este caso, se trata de la concreción del programa de “Conversión
de deuda” que ya fue firmado oportunamente, pero cuyo Comité se está
constituyendo en el día de hoy.
Se
trata de un programa de “Conversión de deuda”, como ustedes saben
cercano a los 10 millones de dólares y ampliable, que va a ser utilizado
de entrada en determinados proyectos de saneamiento, que sabemos que son
muy prioritarios para Uruguay, y nos congratulamos de poder estar
presentes en este momento y en este sector tan sensible como es el del
saneamiento. Quiero, naturalmente en nombre del gobierno español, en
nombre de mi país, congratularme con ustedes de la constitución de este
Comité, en la seguridad de que el programa va a tener con certeza una
continuidad importante y va seguir ayudando al desarrollo, al nuevo
despegue de Uruguay.
PALABRAS
DEL MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS, ALEJANDRO ATCHUGARRY
MINISTRO
ATCHUGARRY: Muchas gracias señor Embajador. En nombre del Gobierno de la
República, quiero darle primero la bienvenida a nuestros visitantes,
agradecerle al señor Embajador, a través de todos ustedes, hacer llegar
nuestro reconocimiento a las autoridades españolas que desde aquel lejano
mes de agosto ya hicieron una llamada -que recuerdo, nocturna- del señor
Juan Costa en nombre del Vicepresidente, el Vicepresidente del gobierno
español, que tempranamente hizo llegar la solidaridad y disposición del
gobierno, para la difícil situación que vivía el país. A raíz de eso,
bueno, hemos tratado de encaminar las cosas de Uruguay, se fue gestando
esta vías de cooperación, que tiene nuestro más absoluto
reconocimiento, que ha sido aprobada por el Parlamento de la República, y
acá están presentes varios señores legisladores. Y que su destino de
distintos programas: en primer lugar en el programa “Reconversión de
deuda”, hemos pensado junto con ustedes destinarla a través de OSE a la
realización de plantas de saneamiento en Canelones, en San José y en
Melo.
Para lo cual, desde ya,
vamos a utilizar la primera fase del fondo, y ya de alguna manera pensando
en una segunda fase acorde a lo que oportunamente se acordó. El segundo
programa que se ha acordado refiere a un financiamiento con cuatro años
de gracia, en Euros, a propósito de bienes y servicios de origen español
que nos ha parecido que, como hoy por hoy, la mayor necesidad de
financiamiento es el sector productivo nacional, canalizarlo más que
hacia el Estado, canalizarlo hacia ese sector productivo a través del
Banco de la República, cuyos directores hoy nos acompañan, y con la idea
clara de hacerles llegar para fortalecer el proceso de reconstrucción y
el crecimiento de la economía.
En
consecuencia, nuestro propósito es además también viabilizar por una
cooperación ya convenida que hoy está en manos de
la Corporación Nacional del Desarrollo, cuyo presidente y demás
miembros nos acompañan también, también dirigida a las pequeñas y
medianas empresas con el mismo propósito. Así que señor Embajador,
distinguidos visitantes, nuestro reconocimiento, y fundamentalmente
aprovechar la oportunidad para dejar constituido el Comité que supervisa
estas acciones y rápidamente a través de estos organismos tratar de
proceder a darle el destino esperado a esta colaboración que no hace más
que seguir fortaleciendo muchos lazos que nos unen desde siempre y nos
seguirán uniendo. Y
seguramente ha sido también la primer nación, de las que tenemos
relaciones bilaterales de esta naturaleza, que ha hecho esta respuesta,
cosa que también valoramos mucho. Como aquella llamada de aquellos días
difíciles, también lo valoramos. Así que fundamentalmente agradecer y
generar entonces las oportunidades, y rápidamente ponernos a trabajar con
esta oportunidad. Agradecer a todos los presentes, que todos han tenido
que ver en el buen destino de esta iniciativa, o tendrán que ver en
llevarla a la práctica, muchas gracias.
DECLARACIONES A LA
PRENSA DEL MINISTRO DE ECONOMÍA, ALEJANDRO ATCHUGARRY
PERIODISTA: Ministro,
¿qué importancia cobra para nuestro país este préstamo, o mejor dicho,
esta búsqueda de recursos para nuestras pequeñas y medianas empresas?
MINISTRO
ATCHUGARRY: Efectivamente,
hemos hecho hoy la reunión inaugural, agradeciendo primero al Parlamento
por el rápido diligenciamiento y en realidad estamos en presencia de tres
programas. Uno que ya había sido aprobado de 10 millones de euros -que
son algo más de 10 millones de dólares- para las pequeñas y medianas
empresas, que la Corporación va a poner en funcionamiento estos días a
través del Banco la República y otras entidades financieras. En segundo
lugar, una segunda línea de crédito equivalente a veinticinco millones
de euros para compra y bienes de servicios españoles, que a través del
Banco de la República se va a poner a disposición de todo el sector
productivo nacional, a los efectos de poder aprovechar esta línea que
tiene diez años de plazo, cuatro de gracia. Y por último, el programa
llamado un “Fondo de reconversión de deuda” por la cual el Uruguay y
los servicios que hace de su deuda externa con respecto a España, en
lugar de ir a España, quedan en un fondo acá y con esos fondos se
realizan obras, que en este caso se ha optado por OSE, para que proceda -y
ahí está su Presidente- a hacer un llamado para la construcción de tres
plantas de saneamiento, Canelones, San José y Melo. Ese dinero se realiza
a través de esta reconversión por lo cual esta obra es realizada por OSE
y sin costo para el Estado uruguayo.
Son elementos, dentro de un
contexto más global, que es los dos grandes desafíos: cómo mejorar y
aumentar la calidad y capacidad de crédito de la economía, cómo
apuntalar la inversión, que son los dos grandes motores para generar el
crecimiento, que ya empieza a insinuarse y que es nuestra obligación, y
con la ayuda de países amigos, de apuntalarlo. Así que en eso ha
consistido el trabajo de hoy, y cómo lo dice la palabra de aquí en
adelante a trabajar. Muchas gracias a todos.
|