15/07/03
VEHÍCULOS INCAUTADOS SERÍAN UTILIZADOS
PARA PATRULLAJE
El Ministro
del Interior, Guillermo Stirling, informó que se están pidiendo que
todos aquellos vehículos en condiciones, que fueran incautados por la
policía y que se encuentran en depósito, sobre todo motos, bicicletas y
automóviles se utilicen en patrullajes para sanear la demanda de la
población.
DECLARACIONES
DEL MINISTRO DEL INTERIOR, GUILLERMO STIRLING, LUEGO DEL ACUERDO
PRESIDENCIAL EN EL EDIFICIO LIBERTAD
15/07/2003
PERIODISTA:
Ministro, un proyecto de ley, un envío al Parlamento sobre el tema de que
posibles autos incautados por la Policía queden cumpliendo servicios en
la Policía, ¿es así?
MINISTRO
STIRLING: Mire, armas y vehículos, autos, camiones, tractores, motos,
bicicletas.
Nosotros tenemos
en el deposito policial solamente alrededor de 4.700 vehículos. Muchos de
ellos se están deteriorando, porque hace años que están. No los utiliza
nadie, no le sirve a nadie, y si algún día se le entregara a los
particulares, lo único que se le va a entregar son desechos. Y la
Policía tiene necesidad tanto de los vehículos como de las armas. Razón
por la cual yo creo que es un buen criterio utilizarlos cuando hoy no le
sirve absolutamente a nadie.
PERIODISTA:
¿Qué número se maneja de vehículos incautados, por ejemplo?
MINISTRO
STIRLING: Mire, solamente la Policía, y en deposito policial, tenemos
4.700 en todo el país.
Imagínese la
cantidad que debe haber también en los depósitos judiciales.
Para darles una
idea solamente en Maldonado hay 850 entre motos y bicicletas, 850, de los
cuales útiles hoy hay un 5%.
PERIODISTA:
Ministro, ¿cuánto se calcula que vale eso en dinero?
MINISTRO
STIRLING: No tenemos idea, pero por ejemplo en las ultimas incautaciones a
los narcotraficantes, en los últimos años, son vehículos muy modernos.
Sin embargo ellos están a la intemperie sin que nadie pueda utilizarlos.
PERIODISTA:
¿Se van a vender como chatarra, por ejemplo?
MINISTRO
STIRLING: No, lo que nosotros pedimos es la posibilidad de que la justicia
nos conceda la utilización de los mismos.
PERIODISTA:
¿Y los que están en mal estado, en estado ruinoso, se van a reconstruir
entonces?
MINISTRO
STIRLING: No, no, no, lo que no se puede utilizar no se utiliza.
Lo que estamos
pidiendo es que todos aquellos vehículos que están en condiciones, sobre
todo motos y bicicletas para patrullajes y automóviles también para
patrullaje, se le conceda al Ministerio del Interior la posibilidad de
usarlos.
PERIODISTA:
¿Esta en condiciones el Ministerio del Interior de poder hacer un
sustento presupuestal de esos autos, ponerlos en condiciones y además la
manutención de combustible?
MINISTRO
STIRLING: Partimos de la base que se utilizarían aquellos que están en
buenas condiciones. Y evidentemente, toda incorporación, estamos en
condiciones de poder, cómo no, ponerlos en funcionamiento.
PERIODISTA:
Ministro, una vez que se llegue al número superavitario de vehículos,
imaginando que eso se pueda dar, si es que este proyecto de ley tiene
andamiento, ¿el Ministerio podría disponer de los vehículos remanentes
para distribuirlos en la administración publica, por ejemplo?
MINISTRO
STIRLING: No, en la administración publica, no.
Es decir, la
utilización de los vehículos se hace en forma total por parte de los
funcionarios de la Policía, porque el patrullaje es uno de los elementos
más importantes.
La gente quiere
patrullaje, la gente quiere presencia, la gente quiere policías en la
calle, y ahí estamos apuntando.
PERIODISTA:
Ministro, cambio de tema: la situación en Rocha. ¿Se puede de alguna
forma desalojar a los que ocuparon ayer nuevamente la Intendencia?
MINISTRO
STIRLING: Mire, nosotros le hemos pedido al Jefe, y así ha actuado con
una gran ponderación, en este tema que es tan delicado, tan complejo, tan
polémico, y la Policía en ese sentido ha actuado con esa ponderación,
necesaria en un momento muy difícil para los habitantes del departamento
de Rocha. También tenemos que hacer cumplir las normas legales.
Entonces se nos
ha pedido el desalojo nuevamente de la Intendencia, y se procederá en las
próximas horas.
PERIODISTA:
Ministro, en las ultimas horas trascendió que el Instituto Nacional de
Criminología no se haría cargo de la reasignación de presos en los
módulos de acero. Esto habría generado una polémica con el Ministerio
en función de que ni el Ministerio ni el Instituto de Cárceles tampoco
se haría cargo de esto. ¿En manos de quien va a quedar esta
designación?
MINISTRO
STIRLING: Yo creo que debe ser un tema de coordinación entre el INACRI
y la Dirección Nacional de Cárceles.
PERIODISTA:
¿Hay diferencias allí en el tema?
MINISTRO
STIRLING: No, no tengo información que haya diferencias.
PERIODISTA:
¿Quién va a tomar la decisión final de a donde van los presos?
MINISTRO
STIRLING: El Director Nacional de Cárceles.
PERIODISTA:
Muchas gracias.
|