24/07/03
REACTIVACIÓN DE LA
VIVIENDA Y DEL EMPLEO
El Ministerio de
Vivienda dispondrá como crédito para los años 2003 y para 2004 y 2005
de la suma de mil cuatrocientos sesenta millones de pesos, es decir lo
mismo que se recauda en dichos años por el Fondo Nacional de Vivienda.
Esta disponibilidad puede significar un aumento importante de la actividad
que incidirá sobre la vivienda y sobre el empleo, dijo el Ministro Saúl
Irureta.
DECLARACIONES DEL
MINISTRO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE, SAÚL
IRURETA SARALEGUI, A LA SALIDA DEL ACUERDO CON EL PRESIDENTE DE LA
REPÚBLICA
Edificio Libertad
24/07/2003
PERIODISTA: Ministro,
¿nos puede informar sobre la disponibilidad de caja de su Ministerio en
estos momentos?
MINISTRO IRURETA: SÍ,
de eso se ha hablado, y tenemos que hablar en detalle ahora que viene la
instancia del presupuesto. Puedo anunciar que ha habido instancias muy
importantes. En primer lugar, como nosotros ya decíamos, tuvimos que
abocarnos a ordenar el Ministerio, y eso significó que de un déficit
previsto de $ 530:000.000 para fines de 2004, en este momento hemos
ordenado la actividad del Ministerio de modo de equilibrar el presupuesto.
Fue a partir de allí que, obedeciendo a una política del Poder Ejecutivo
de atender sectores más desprotegidos, el Ministerio de Economía nos
asignó, utilizando un artículo de la última Rendición de Cuentas para
programas de prioridad social, un refuerzo de caja, llevando la
disponibilidad del Ministerio de $ 900:000.000 al orden de $
1.100:000.000. Eso nos ha permitido arrancar con un programa -que anda ya
en los $ 40:000.000- de lo que hemos llamado Actividades Comunitarias, en
todo el país. En las familias de desocupados una persona puede trabajar
16 jornales, accede a un salario mínimo por mes, que más la canasta que
reparte el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, significa, en lugares
de desocupación muy importantes, atender las necesidades mínimas. Esta
disponibilidad de caja además, nos permitió mejorar lo que es el
cronograma de cooperativas, lo que es el cronograma de empresas para
atender los problemas más acuciosos, como es el caso de las
construcciones para los afectados con plomo, etc.
Pero ahora, últimamente, y
en estos días, se ha dispuesto por parte del Ministerio de Economía,
ampliar, y atendiendo a la necesidad de tomar medidas que impacten el
nivel de empleo, dispuso para el Ministerio de Obras Públicas y para el
Ministerio de Vivienda, un aumento sustancial del crédito disponible.
Esto es algo muy importante, porque, permite conjuntamente con los actores
que actúan -en el caso del Ministerio, FUCVAM, empresas de construcción,
empresas proveedoras de artículos- ver el modo de poder disponer de
bienes, de servicios que se puedan comenzar. Y con la seguridad, porque
está el crédito disponible, de iniciar ya con pago diferido. Hoy podemos
decir, que para los años 2003, 2004 y 2005 nosotros tenemos como margen
de crédito lo mismo que se recauda. Es decir, lo que se recauda por Fondo
Nacional de Vivienda en estos tres años, y esto por primera vez en muchos
años. Por primera vez, lo tenemos como crédito disponible. Esto nos
permite, es un tanto técnica la temática, pero con la Cámara de la
Construcción, hemos hablado con su Presidente en la tarde de ayer, y nos
decía que tenemos que estudiar detenidamente lo que nos permite hacer
esta disposición. Tenemos que estudiarla porque es una perspectiva que no
tengo dudas puede impactar el empleo rápidamente.
PERIODISTA: ¿Cuánto es
lo que se recauda por el Fondo Nacional de Vivienda?
IRURETA:
Mil cuatrocientos sesenta millones de pesos, que van a estar
disponibles como crédito del Ministerio en los años 2003, 2004 y 2005. Y
por otro lado, con FUCVAM hemos empezado a
hablar de temas como la posibilidad de acordar un mecanismo de
compras centralizadas, de suministro, algún mecanismo de constitución de
un fondo que permita iniciar obras con pago diferido. Son todos mecanismos
que pueden significar un aumento importante de la actividad del
Ministerio, con todo lo que eso puede significar en el problema de
vivienda y en el problema de empleo.
De modo que creo que esto es algo importante, que esperemos
comience a dar frutos muy rápidamente.
|