29/07/03
TEMAS DE ANCAP SON MUCHO
MAS IMPORTANTES QUE LOS DEBATES
“Los temas de ANCAP
suponen tratar de determinar en última instancia si el Uruguay quiere
incorporarse al mundo o quiere seguir viviendo de espaldas al mundo”,
expresó el Presidente Batlle hoy, agregando que “el mundo no espera a
Uruguay.”
DECLARACIONES DEL
PRESIDENTE BATLLE EN EL PUERTO DE MONTEVIDEO LUEGO DE LA PARTIDA DEL BUQUE
ESCUELA “CAPITÁN MIRANDA”
29/07/2003
PRESIDENTE BATLLE: El mar
es un mar territorial mayor que el ámbito geográfico terrestre del
Uruguay y la Marina tiene la muy importante tarea de cuidarlo, vigilarlo,
y protegerlo, y estudiarlo.
Y este viaje, además, es
el símbolo del esfuerzo que hace el país en momentos de las dificultades
económicas que hemos vivido para que esta práctica de los Guardiamarinas
no se interrumpa, en donde además van acompañados por un núcleo de
oficiales de otras Armas y por, también, representantes de distintas
Armadas de los países del MERCOSUR y de México, y jóvenes y estudiantes
de universidades públicas y privadas.
Creo que es un hecho muy
significativo este último, porque va juntando -a la edad que es cuando se
hacen los amigos de siempre- jóvenes del sector público, del sector
privado, de disciplinas militares, de disciplinas humanísticas y
científicas.
Es un hecho provechoso.
Honra al Uruguay y a la Marina de nuestro país.
PERIODISTA: Señor
Presidente, le cambio de tema. ¿Usted va a debatir, o está de acuerdo en
debatir, con Vázquez sobre ANCAP?
PRESIDENTE BATLLE:
Señorita, creo que los temas de la ANCAP son mucho más importantes que
los debates. Los temas de la ANCAP, como todos los temas del Uruguay,
suponen tratar de determinar en última instancia si Uruguay quiere
incorporarse al mundo o quiere seguir viviendo de espaldas al mundo. El
mundo no espera por el Uruguay. El Uruguay se incorpora al mundo,
inclusive a los países de la región. Si usted mira los sistemas
energéticos, tanto en la Argentina como en Brasil, como en Chile, usted
advertirá que son bastante diferentes a los sistemas del Uruguay.
Y si usted piensa en el
MERCOSUR, llegará a la conclusión de que el artículo esencial del
MERCOSUR es que es un área de libre comercio. Y si es un área de libre
comercio y usted mañana quiere vender nafta procesada en la nueva
refinería de la ANCAP, por ejemplo, a las estaciones de nafta que el
Uruguay tiene en la Argentina, inmediatamente desde el Brasil y de la
Argentina van a querer hacer lo mismo en el Uruguay.
PERIODISTA: Pero el
debate puede arrojar información. ¿Usted está de acuerdo en debatir?
PRESIDENTE BATLLE: Por
tanto, señorita, si el Uruguay no hace eso, si el Uruguay no se abre a
esa realidad, usted comprenderá que el Uruguay va a quedar,
lamentablemente, muy atrás.
PERIODISTA: Presidente,
¿y qué pasa con la opinión pública? ¿No merece estar informada a
través de un debate sobre este tema?
PRESIDENTE BATLLE:
Perdóneme señor; es cuanto voy a decir por ahora.
|