05/06/03
CREAN
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE SALUD EN LAVALLEJA
Fue
creado hoy en Lavalleja, el Consejo Departamental de Atención Primaria de
Salud.
Esta mañana fue creado en
el departamento de Lavalleja, el Consejo Departamental de Atención
Primaria de Salud. Con tal motivo se realizó un acto, a la hora 11, en la
Intendencia Municipal de Lavalleja, en el que participaron las máximas
autoridades departamentales.
La Administración de los
Servicios de Salud del Estado (ASSE) estuvo representada por su Director
General, Dr. Ciro Ferreira, y la Directora de Unidades Asistenciales del
Interior, Dra. Beatriz Silva, mientras que por el Ministerio de Salud
Pública participó el Subdirector General de la Salud, Dr. Julio
Vignolo.
El Consejo Departamental de
Lavalleja está integrado por el Director del Hospital "Alfredo Vodal
y Fuentes", Dr. Wilson Migues; la Dra. Beatriz Píriz en
representación de la Intendencia Municipal, el Dr. Gustavo Amen
representando a CAMDEL; la Dra. Susana Sosa por el MSP; el Dr. Carlos
Hartmann por la Gremial Médica de Lavalleja; la Dra. Lía Vázquez por la
División de Ejército IV; el Dr. Manuel Faraldo por la Jefatura de
Policía de Lavalleja; la Insp. Fausta Clavijo por Educación Primaria; la
Prof. Graciela Mercapide por Educación Secundaria; la Educ. Celeste
Britos por la Coordinadora Interbarrial y la Lic. Ana Méndez por el
INSADE.
Con la creación de este
Consejo Departamental, las autoridades ministeriales procuran mejorar la
capacidad de respuesta en la atención de las necesidades de salud de la
población, incorporando a las acciones asistenciales el desarrollo de
actividades de promoción y prevención, con especial énfasis en la
participación de la ciudadanía en el autocuidado responsable de la
salud.
El MSP y ASSE inician un
nuevo recorrido orientado a preservar la salud como un bien que todos
debemos cuidar. Este esfuerzo significa nuevas oportunidades de fortalecer
las acciones de prevención en las áreas de salud sexual y reproductiva,
en el área materno infantil, en la prevención de enfermedades como la
hipertensión, la diabetes y la promoción de hábitos saludables que
inciden en las principales causas de morbilidad.
Para alcanzar un desarrollo
infantil esperado resulta muy importante impulsar la lactancia materna,
que continúa siendo la única garantía de que dispondrá de elementos
protectores suficientes.
La participación de los
ciudadanos forma parte de los nuevos desafíos que ASSE llevará adelante,
como forma de integrar la medicina con el pensar, sentir y actuar de la
gente. Se privilegia una medicina que se oriente por la salud, en un
escenario epidemiológico signado por el papel cada vez más preponderante
que ocupa el comportamiento humano.
Cabe destacar que
autoridades y ciudadanos de Lavalleja se encuentran comprometidos con
llevar adelante un plan de desarrollo de la Atención Primaria de Salud,
coordinando las políticas que son implementadas por los distintos
organismos e instituciones sociales.
|