18/06/03
URUGUAY FUERTE
PROVEEDOR DE CARNE A EE.UU.
El Ministro de
Ganadería, Agricultura y Pesca, Gonzalo González, indicó Uruguay junto
a Nueva Zelanda son los dos proveedores más importantes de carne para el
mercado americano.
DECLARACIONES A LA
PRENSA DEL MINISTRO DE GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA, GONZALO GONZÁLEZ,
LUEGO DEL ACUERDO PRESIDENCIAL
18/06/2003
PERIODISTA: Ministro,
ha trascendido que podía haber dificultades para exportar carne a Estados
Unidos. ¿cuál es la realidad?
MINISTRO
GONZALEZ: Mire, la realidad es que la situación con Estados Unidos está
vigente desde el 29 del mes pasado, desde el 29 de mayo, eso se va a regir
por la norma definitiva, que se publicó –precisamente el 29- del 29 en
adelante lo que se empieza o se empezó a generar, fue la negociación del
certificado sanitario entre los servicios ganaderos nuestros y el
servicio, el APHIS americano, eso se concluyó –creo que fue- el día
12, el día 13, se redacta la reglamentación definitiva por la cual van a
regir estos, y eso se da a conocer el día 14.
Ahí
quedan establecidas cuáles son las condiciones, hay frigoríficos que han
faenado antes, bueno, entonces el Ministerio lo que va hacer es
inspeccionar de acuerdo a las guías, etc, los orígenes de esa carne, que
ahora está en cámara y que tiene que cumplir con la normativa que se
sabía que se tenía que cumplir desde el día 29 de mayo.
Mire
usted, que no hay ninguna cosa nueva, ni ninguna cosa rara. Hay algunas
excepciones que marca la normativa, que hay que tenerlas en consideración
con respecto a los predios que tuvieron focos de fiebre aftosa, eso no es
ni más ni menos lo que está ocurriendo.
PERIODISTA: Tomando
en cuenta las condiciones que pone Estados Unidos. ¿Cuántos uruguayos
realmente pueden vender carne, entonces?
MINISTRO
GONZALEZ: La enorme mayoría, ¿cuántos predios agrícolas tiene
Uruguay?, debe de tener alrededor de cincuenta y tantos mil –digo- no se
si todos ellos poseen, casi todos ellos poseedores de alguna res.
¿Cuántos focos de aftosa tuvo usted en el país?, mil doscientos, mil
doscientos y algo que están localizados, de esos predios, lo que está
restringido es la venta de aquellos animales que pudieron haber estado
durante el foco de aftosa, los animales viejos, las vacas de cría, ese
tipo de cosas, los animales nuevos no. Esas son las cosas que se están
certificando, nosotros vamos a cumplir estrictamente con la normativa que
nos está exigiendo en este momento el mercado americano para acceder a
él.
PERIODISTA: Australia
y Canadá han dejado de exportar carne a Estados Unidos ¿En que posición
está Uruguay?
MINISTRO
GONZALEZ: Y bueno, en este momento hay dos proveedores importantes de
carne para el mercado americano, que son Nueva Zelanda y nosotros, usted
sabe que Canadá que es un fuerte proveedor, no lo puede hacer por las
restricciones debido al caso que tuvieron de vaca loca, eso va a demorar
todavía un tiempo.
Australia
está fuera de los suministros normales de carne, porque tuvo problemas en
determinado momentos de si ellos sacaron –digamos- de los feed lots un
lote importantísimo de producción, por lo cual la producción y la
oferta australiana está por lo menos rezagada en forma importante, y no
están compitiendo con nosotros en este momento en el mercado americano,
ni Argentina, ni Brasil.
Yo
lo que le puedo decir, tengo llamadas directas al Ministerio desde Estados
Unidos, de que la demanda por carne americana es muy, muy importante. A
tal punto, de que hay –yo diría- que hay hasta interés por llevar
carne en avión a determinados puertos, como, Seatlle, como Chicago y como
Denver, y hasta por esas cosas ha habido consultas, cortes especiales
además ¿no?, estamos hablando cortes de alta calidad.
Por
lo tanto la demanda es muy importante –yo diría- Estados Unidos a su
vez a revaluado su situación, Estados Unidos pensaba que la demanda iba a
disminuir, que la importación de carne iba a disminuir, y aparentemente
las intenciones de consumo son bastante mayores, por lo cual están
pronosticando ahora que la importación de carne a Estados Unidos va a
tener que crecer.
PERIODISTA: Ha
circulado la versión que podía retirarse usted del Ministerio de
Ganadería ¿eso es así?
MINISTRO
GONZALEZ: Sí, ya lo he hablado varias veces. He recibido oferta y bueno,
usted sabe que esas cosas se tiene que considerar.
PERIODISTA: ¿Una
buena oferta?
MINISTRO
GONZALEZ: Bueno, por lo menos vale la pena considerarlo.
|