25/06/03
NUEVA FECHA PARA LA LICITACIÓN DE
CARRASCO
El
gobierno dispuso realizar una nueva subasta referente al Aeropuerto
Internacional de Carrasco el próximo 27 de agosto, estudiando otras
condiciones para la misma, informó el Ministro de Defensa Nacional
Yamandú Fau, luego de haberse reunido con los Ministros Alejandro
Atchugarry, Lucio Cáceres, Pedro Bordaberry, el Secretario de la
Presidencia, Raúl Lago y el Presidente de la CND, Aldo Bonsignore.
DECLARACIONES
FORMULADAS A LOS PERIODISTAS POR EL MINISTRO YAMANDÚ FAU EN EL EDIFICIO
LIBERTAD. 25/06/2003
PERIODISTA:
Señor Ministro, ¿cuáles son las conclusiones que sacaron?
MINISTRO
FAU: Bueno, creo que el gobierno estimó necesario constituir su grupo
asesor en materia aeronáutica, a efectos de analizar el resultado de la
subasta que se procuró llevar a cabo en la mañana de hoy. En primer
lugar, la conclusión es que el gobierno ratifica las bondades para
nosotros insuperables de la subasta pública para darle el destino que le
queremos dar al Aeropuerto Internacional de Carrasco. Lo dijimos cada vez
que profundizamos en la evaluación de por qué recurríamos a esto como
un mecanismo que le da garantías a todos, y podemos reivindicar el
principio de la igualdad ante la ley. No hay ninguna posibilidad que no
aparezcan elementos faltos de transparencia. Eso es lo que hemos
ratificado. Y en esa medida, en tanto estamos convencidos de las bondades
del procedimiento de la subasta, el gobierno acordó convocar para el 27
de agosto a la hora 11 la próxima subasta en que se va a poner a la
consideración de todos aquellos interesados que quieran hacerlo, el
proyecto que el gobierno tiene para el Aeropuerto Internacional de
Carrasco.
PERIODISTA:
Ministro, ¿con la misma base?
MINISTRO
FAU: La comisión asesora del gobierno analiza estas posibilidades.
Obviamente que hay que analizar las respuestas del mercado y la tendencia
es a elaborar una flexibilización en las condiciones que en su momento
habíamos establecido, a
efectos de darle mayor seguridad de éxito a esta subasta, que -reitero-
vamos a llevar a cabo dentro de 60 días.
PERIODISTA:
¿Qué quiere decir flexibilización?
MINISTRO
FAU: La flexibilización quiere decir, fundamentalmente, atender aquellos
aspectos que pudieron aparecer como los más duros para un eventual
inversor, y que, sin alterar los objetivos que queremos obtener, podamos
facilitarle de manera mejor su participación. Pero esas flexibilizaciones
son las que ahora empezamos a estudiar, y cometería un error si me
apresurara a señalar en qué van a consistir; eso es lo que comenzamos a
estudiar. Pero lo que importa para el gobierno, lo sustantivo, es que
ratifica la subasta como procedimiento. Ya fijó la nueva fecha y esa va a
ser prácticamente en 60 días.
PERIODISTA:
Pero Ministro, ustedes saben que los comentarios de los privados, una de
las principales quejas es el monto de la base. Supongo que eso está en
revisión.
MINISTRO
FAU: Estimada señorita, este es un elemento que obviamente los medios de
comunicación lo han puesto en estado público. En tanto la transparencia
es lo que caracteriza esto, lleva a que incluso no se pueda saber quiénes
fueron o son los eventuales oferentes. Por tanto, nosotros vamos a
analizar todas las eventualidades que podamos analizar, para ver en qué
rubros y en qué aspectos podemos practicar esa flexibilización, que nos
asegure en esta nueva instancia una mayor presencia de quienes puedan
interesarse en los destinos del Aeropuerto.
PERIODISTA:
Ministro, esa flexibilización a la que usted alude, ¿de quién es
responsabilidad? ¿De su cartera o de otras carteras?
MINISTRO
FAU: La responsabilidad política de esta operación la lleva el
Ministerio de la Defensa, en tanto el Aeropuerto depende de la órbita de
esta Secretaría de Estado. De cualquier forma, el proyecto no se limita
exclusivamente a un tema de Defensa. El país apuesta, desde el punto de
vista económico, desde el punto de vista social, en la óptica de
asegurar su desarrollo y su crecimiento -¿verdad?- en la vastedad de
sectores. Esta comisión asesora se integra con el Ministerio de la
Defensa, hoy participó el señor Ministro de Economía, el señor
Ministro de Transporte y Obras Públicas, el señor Ministro de Turismo,
la Corporación para el Desarrollo, y -en mi caso- con el asesoramiento
directo de la Fuerza Aérea de mi país. Ese es el espacio donde se
conversa, con la presencia del Secretario de la Presidencia, y ahí donde
a nivel de gobierno es que vamos avanzando en algunas conclusiones que nos
permitan en su momento hacer saber -en el caso que se produzcan- cuáles
fueron esas flexibilizaciones a que hago referencia
PERIODISTA.
¿Se hizo algún diagnóstico en cuanto a los errores cometidos, para que
no se presentara ninguna empresa?
MINISTRO
FAU: La pregunta suya lleva implícita una afirmación de que hubo
errores, y eso tendríamos que ver...
PERIODISTA:
De lo contrario hubiera habido algún oferente.
MINISTRO
FAU: ... si existieron. ¿Y usted nunca en su vida dejó de equivocarse y
no tuvo éxito? A veces se da, digo.
PERIODISTA:
Está admitiendo una equivocación.
MINISTRO
FAU: Señor, hay un resultado, seguramente que hay cosas que deberán
reverse. Pero no lo planteamos como que inventariamos errores y los
queremos enmendar. Lo que hay es una realidad del mercado que es el
momento muy, muy especial y por tanto eso es lo que estamos evaluando. En el
supuesto caso que llegáramos a la conclusión de que hubo un error y ese
fue de culpa nuestra, con toda nobleza y humildad procederíamos a su
enmienda. Pero, digo, no partimos de la base de inventariar errores, sino
de tratar de interpretar o querer conocer por qué el mercado dio esta
respuesta.
PERIODISTA:
Ministro, ¿si se ratifica la subasta quiere decir que la propuesta del
consorcio este local no tiene ningún andamiento para el gobierno?
MINISTRO
FAU: Señorita, usted tiene un ánimo indagatorio muy profundo. Yo me
limito a señalar cuáles son los aspectos referidos a la voluntad
política del gobierno. El gobierno insiste en la conveniencia de que el
destino del Aeropuerto surja de una subasta de naturaleza pública y eso
es lo que estamos reivindicando.
PERIODISTA:
Ministro, si en la próxima subasta pasa lo mismo que en esta, ¿qué es
lo que va a hacer el gobierno?
MINISTRO
FAU: Usted sabe que a los chinos se les adjudica una sabiduría muy
especial y de ahí que el imaginario colectivo haya incorporado mucho de
sus proverbios. Uno de ellos, que es muy sabio, dice que “los ríos se
cruzan cuando se llega a los puentes”. Si estamos lejos del puente,
¿para qué vamos a empezar a pensar cómo cruzamos el río? Yo diría que
estamos poniendo en marcha un mecanismo, con esperanza, con entusiasmo,
con mucha certeza y con mucha seguridad, y trabajamos para que el 27 de
agosto haya varias ofertas en la subasta que se va a abrir a las 11 de la
mañana.
PERIODISTA:
Ministro, ¿el gobierno -tras lo que pasó hoy- todavía piensa que esta
subasta es redituable? Le pregunto si lo comparamos a lo que fue, hasta
sorpresivamente, la subasta de los contenedores, de la Terminal de
Contenedores.
MINISTRO
FAU: El gobierno estima que para el país esta es una buena solución,
pero para que la solución sea alcanzada se necesita la presencia de los
elementos económicos que la puedan hacer viable. Nosotros pensamos que
sigue siendo un buen negocio el que el país está ofreciendo y tratamos
de aquí en los próximos días establecer mayores ventajas dentro de un
plano de seguridad a efectos de que podamos demostrar que, efectivamente,
vale la pena una inversión de esta naturaleza.
|