19/03/03
NUEVOS DIRECTORES EN CARTERA DE
INDUSTRIA
El Ministro de Industria, Energía,
Minería y Turismo, Pedro Bordaberry, se refirió a los nuevos directores
de Energía, de Pequeña y Mediana Empresa (DINAPYME), de DINAMIGE y el de
Propiedad Industrial, que ya han asumido y están trabajando,
completándose de esta manera la cartera.
Las
nuevas autoridades de la cartera de Industria son: como Director Técnico
de Tecnología Nuclear, Daniel Turcatti; como Director Técnico de la
Propiedad Industrial, Jorge Fernández; Director Técnico de Energía,
Alvaro Bermudez; Director Nacional de Artesanías y Pequeñas y Medianas
Empresas, Néstor Mattos; y como Director Técnico de Energía, Enrique
Patiño.
Declaraciones
del Ministro de Industria y Turismo, Pedro Bordaberry, luego del acuerdo
presidencial en el Edificio Libertad. 19
de marzo de 2003
PERIODISTA:
Ministro, ¿se han designado los nuevos directores para la Cartera de
Industria?
MINISTRO
BORDABERRY: Sí, hoy el Presidente firmó las resoluciones y tuvieron una
larga charla con él los nuevos directores de Energía, de Pequeña y
Mediana Empresa (DINAPYME), el nuevo director de DINAMIGE y el de
Propiedad Industrial. Ya están en funciones, ya han asumido, están
trabajando, y quedó completa la Cartera.
PERIODISTA:
Son directores que llegaron de una manera particular, o por lo menos,
diferente al resto, en relación a otras Carteras.
MINISTRO
BORDABERRY: Sí, en realidad es todo por designación, obviamente, del
Presidente de la República; pero ahí se hizo un proceso de selección
contratando empresas privadas que seleccionaron y se hizo un llamado
público; en algunos casos, como el caso de la DINAPYME, 130 postulantes,
en el caso de la Dirección de Energía, 82. O sea, que es una buena
cantidad y creemos que lo hemos seleccionado lo más profesionalmente
posible.
PERIODISTA:
¿Sigue siendo atractivo, entonces, trabajar en el Estado?
MINISTRO
BORDABERRY: Yo creo que es bueno agradecerles, porque es gente con un
excelente curriculum, que va a hacer un gran esfuerzo para trabajar y dar
una mano en el Estado. Obviamente, que las remuneraciones que paga el
Estado comparativamente con el sector privado, la de todos, no son lo
mismo; pero estamos muy contentos de haber incorporado gente de esta
calidad profesional para trabajar.
PERIODISTA:
Para el turismo interno, ¿hay novedades?
MINISTRO
BORDABERRY: Sí. Estamos lanzando “Mil opciones para Turismo”, y
aparte una cantidad de beneficios. Todos sabemos que en Turismo todos los
uruguayos salimos, y todos los uruguayos salimos a recorrer el país. Y
“Tenemos Mil Opciones” presenta nuevamente el Uruguay para la Semana
de Turismo y es muy importante también que hay una cantidad de beneficios
en los peajes ya concretados y que se siguen concretando. La promoción de
que se devuelve, el Casino de
Salto Grande allá en el Hotel Horacio Quiroga, devuelve el valor del
peaje. El camping de Santa Teresa regala un día de camping con el peaje;
los hoteles Barceló toman como dinero efectivo, para pagar la cuenta del
Hotel, lo que se paga de peaje. Hay entradas para el Parque Anchorena,
también, para los que presentan el peaje. O sea, que estamos tratando de
seguir solucionando ese problema que tenemos con los peajes, que es un
problema real, que lo necesitamos porque hay que pagar las carreteras,
pero estamos tratando de amortiguar el golpe, y creo que ese es el camino.
Incluso en la zona termal los operadores dan una cantidad de beneficios
que van desde los peajes, combustible, hasta que si son unos cuantos les
hacen un asado con cuero.
PERIODISTA:
¿Cómo se va a promocionar este turismo para la Semana?
MINISTRO
BORDABERRY: Nosotros ya empezamos este fin de semana con la campaña;
incluso vamos a hacer promoción de turismo interno, que es lo más fuerte
siempre, pero también vamos a volver a ir a Argentina; vamos a volver a
ir a Chile, donde estamos muy contentos de volver a ir para esa semana,
porque nos parece que siguen viniendo y no nos tenemos que quedar
solamente en el turismo interno.
PERIODISTA:
¿Se ha hecho ya una evaluación de la temporada turística?
MINISTRO
BORDABERRY: Sí. Estoy juntando la información, o recopilándola. La
semana que viene en ADM la vamos a presentar. Hemos recopilado muchísima
información, datos, creo como nunca se han juntado; nos han hecho ver
incluso que ha sido una temporada totalmente atípica, con situaciones
distintas, con aumentos en algunos rubros, bajas en otros, con nuevos
clientes que han aparecido en un número bastante grande, con zonas muy
bien y con zonas muy mal. O
sea, que vamos a tratar de conjugar toda esa información para hacer esta
evaluación que ustedes nos vienen reclamando desde diciembre.
|