06/05/03
BUSCAN SOLUCIONES AL
HACINAMIENTO CARCELARIO
El
Ministro del Interior, Guillermo Stirling, dijo que una posible solución
a la superpoblación y hacinamiento carcelario, sería la construcción de
módulos similares a los que tiene Canelones, pensando en una alternativa
rápida.
Declaraciones
a la prensa del Ministro del Interior, Guillermo Stirling, luego del
acuerdo con el Presidente de la República. 06-05-2003
PERIODISTA:
Ministro, la Suprema Corte de Justicia daría sentencia al caso del
egipcio. ¿Cuáles son los pasos ahora que debe pasar y qué va hacer el
Ministerio con respecto al tema?
MINISTRO
STIRLING: Hay que esperar los tres días para que la sentencia quede
firme, si es que hay casación, y luego de eso se hacen todos los
trámites administrativos para enviarlo hacia Egipto.
PERIODISTA:
¿Es el Ministerio el encargado de enviarlo a su país de origen?
MINISTRO
STIRLING: Exacto.
PERIODISTA:
¿De qué forma lo puede llegar a hacer?
MINISTRO
STIRLING: Bueno, embarcarlo en una línea comercial que lo lleve al
destino.
PERIODISTA:
Ministro, analizó la situación carcelaria con el Presidente. ¿Hay
alguna novedad al respecto?
MINISTRO
STIRLING: La estuvimos analizando. Nosotros era un tema que venimos
manejando hace mucho tiempo y con suma preocupación.
Las
cifras de la superpoblación carcelaria eran una realidad; que se ha
vivido un estado de hacinamiento en Canelones es una realidad; pero
también se está viviendo un estado de hacinamiento en otras cárceles
del país. Razón por la cual el Presidente me ha pedido que agote todos
los esfuerzos para ver de poder encontrar una solución y una respuesta
rápida a esto, y los recursos evidentemente que van a estar en la órbita
de la Presidencia, buscarlos.
PERIODISTA:
¿Le planteó al Presidente la necesidad del pago a algunos proveedores?
Porque el Director Nacional de Cárceles admitió el otro día que los
presos están pasando hambre.
MINISTRO
STIRLING: Si, este es un tema de recursos del Ministerio de Economía.
Nosotros
hemos tenido una buena asistencia del Ministro Atchugarry. Nos ha
reforzado permanentemente, pero ocurre que ha habido un aumento de la
población de reclusos muy importante en los últimos meses, debido a una
acción policial también importante y judicial ¿no? Razón por la cual
estamos reanalizando un refuerzo nuevamente de recursos para ese sentido.
PERIODISTA:
Stirling, recuérdenos: ¿cuánto sale cada recluso para el país?
MINISTRO
STIRLING: En este momento no tengo la cifra exacta, pero son cifras
realmente importantes.
PERIODISTA:
¿Más de 16.000 pesos por mes?
MINISTRO
STIRLING: No quisiera manejar cifras porque no las tengo exactamente.
PERIODISTA:
¿Qué alternativa puede manejar para solucionar la situación carcelaria?
MINISTRO
STIRLING: Y pensar en la construcción de otros módulos similares a los
que tiene Canelones, por ejemplo, como una alternativa rápida.
PERIODISTA:
¿Cuándo se podría hacer?
MINISTRO
STIRLING: Una vez que nosotros tengamos los recursos se pueden hacer y
pensar en licitaciones abreviadas para poderle dar respuesta a eso.
PERIODISTA:
¿El Poder Ejecutivo va a presentar un proyecto de ley, como sugirió el
Director Nacional de Cárceles, para proponer penas alternativas a la
cárcel?
MINISTRO
STIRLING: Ya está votado por el Parlamento las penas de alternativa. Es
decir, ya se vota en Diputados creo que en el día de mañana dicha
iniciativa.
PERIODISTA:
¿Las mismas que plantea el Director Nacional de Cárceles?
MINISTRO
STIRLING: No, son las mismas que se plantean en el proyecto, que es lo que
se ha votado por unanimidad.
PERIODISTA:
¿Por ejemplo el pago con tareas?
MINISTRO
STIRLING: Exacto, comunitarias. Exacto.
|