El
objetivo de esta iniciativa, es hacer
más accesible a familias de bajos recursos el traslado hasta los
centros asistenciales de Salud Pública potenciando con ello por
ejemplo, los controles de embarazo, seguimientos de recién nacidos,
tratamientos ambulatorios, etc.
Una
de las características principales del BOLETO SANITARIO es que tendrá
un descuento de hasta el 50% para aquellas personas que deban concurrir
a centros asistenciales para ser atendidas. En los próximos días se
formará un grupo de trabajo integrado por el Ministerio
de Salud Pública y por la empresa CUTCSA para avanzar en la
implementación de este nuevo servicio a la población.
Esta
propuesta se enmarca en las directivas establecidas por el Ministro
Conrado Bonilla junto con su equipo de trabajo, para universalizar el
acceso a la atención sanitaria a todos los ciudadanos uruguayos.