20/05/03
ALERTA ANTE
POSIBLES PRECIPITACIONES
El Director del Sistema Nacional de
Emergencias, José María Rivero, informó que se prevén nuevas lluvias
en todo el territorio nacional, lo que agravaría la situación de los
departamentos afectados por las últimas inundaciones, a pesar de que
considera que pueden asegurar comida y abrigo para los damnificados.
DECLARACIONES
DEL DIRECTOR DEL SISTEMA NACIONAL DE EMERGENCIAS, GENERAL JOSÉ MARÍA
RIVERO, EN EL EDIFICIO LIBERTAD.
20-05-2003
PERIODISTA:
¿Cuál es la situación en la zona centro y norte del país?
RIVERO: Ha
llovido intensamente, particularmente a partir del viernes de la semana
pasada, y eso ha significado que se han desbordado varios cursos de agua,
teniendo nuevamente evacuados en el norte y centro del país. Tenemos
alrededor de 134 evacuados; en Rivera 70, en Salto 13. Después, tenemos
también evacuados en el departamento de Durazno, que son 42. También
tenemos en Treinta y Tres, tres evacuados también.
En general, si
bien hay mejoras temporarias para el día de hoy, se prevén nuevas
lluvias en todo el territorio nacional, lo que -sin duda- agravará la
situación. Los Comités Departamentales de Emergencia están preparados
en ese sentido, y alertas al respecto.
Esperemos que
sea el menor número de evacuados posible.
PERIODISTA:
Cuando dice que están preparados, ¿hace referencia a la entrega de
alimentos a disposición, colchones, frazadas?
RIVERO:
Normalmente, todas esas cosas están previstas. Diría yo que los Comités
Departamentales de Emergencia tienen ya los alojamientos preparados. Es el
caso por ejemplo, de Durazno, en el Estadio Landoni; en el caso de Rivera,
la Brigada de Caballería número 1, en distintos lugares. Esos lugares ya
están preparados.
Si las personas
que se evacuaron perdieron sus enseres, que no es el caso éste, hay
evidentemente colchones y almohadas para facilitarles mientras están
evacuados.
La alimentación
ya es –diría- un procedimiento automatizado, normalizado. El INDA
provee los víveres, las Fuerzas Armadas o la propia intendencia
confecciona los víveres y ellos son distribuidos adecuadamente en cada
una de las comidas.
Los
representantes de Salud Pública, muchas veces coordinando hasta con las
organizaciones privadas de la salud, les proporcionan la atención médica
diariamente en forma metódica y entonces, se evita cualquier tipo de
dificultad.
PERIODISTA:
Habría una persona desaparecida en Durazno. ¿Hay información?
RIVERO: Bueno,
se está buscando a esa persona que, con uno de los arroyos crecidos, se
tiró a pasar a caballo y, lamentablemente, parecería que perdió la
vida. No se sabe todavía si eso es concreto y específico porque todavía
no se ha encontrado el cuerpo.
PERIODISTA:
¿No se tiene la identidad?
RIVERO: Sí, se
tiene una presunta identidad pero no sabemos si está vivo o no está
vivo; entonces, ese es el problema fundamental. Mientras no se encuentra
el cuerpo, preferimos evitar ese tipo de comunicaciones. Aunque ha
trascendido en la prensa - ¿no?- el nombre, hasta la edad; 35 años o
algo por el estilo.
PERIODISTA:
Señor, las lluvias van a persistir. Y esta situación se repite en todas
las áreas. ¿Usted puede asegurar que va a haber comida y abrigo para
todos?
RIVERO: Bueno,
yo le diría que sí, que no hay problemas en ese sentido porque esa es
una cuestión reiterada a través de los años y siempre se ha atendido la
alimentación de las personas que están evacuadas. Y lo mismo el problema
del abrigo con respecto a las situaciones que deben enfrentar. Muchos de
ellos, que vienen de casas muy humildes, diría que tienen un
infraestructura de mayores condiciones o de mejores condiciones que las
que habitualmente moran o habitan.
|