El Ministerio de Salud Pública presentó un
      programa común para la prevención y tratamiento de la neumonía atípica
      en los países integrantes del MERCOSUR, Bolivia y Chile, que comenzará a
      aplicarse próximamente en la región.
      Con el objetivo de disminuir los riesgos
      de ingreso de la neumonía atípica, el Ministerio de Salud Pública
      presentó un programa común para la prevención y tratamiento de la
      enfermedad en los países integrantes del MERCOSUR, Bolivia y Chile, que
      comenzará a aplicarse próximamente en la región.
      El documento, elaborado por un equipo
      técnico encabezado por el propio Ministro de Salud Pública, Dr. Conrado
      Bonilla y con la participación del Subdirector General de la Salud, Dr.
      Julio Vignolo, incluye mecanismos de control de fronteras, aeropuertos y
      notificación inmediata de casos probables o sospechosos a todos los
      países de la región, así como aspectos de vigilancia epidemiológica de
      personas que provengan de la zona de riesgo.
      
      
      De esta manera, los vuelos que lleguen a
      nuestro país desde zona de riesgo y que realicen escala en los países de
      la región, estarán cumpliendo con los controles sanitarios
      correspondientes a sus pasajeros, tal como lo hace Uruguay a través de su
      específico protocolo de prevención de la enfermedad.
      
      
      La iniciativa será aprobada entre el 26
      y 30 de junio en Asunción del Paraguay, y luego será refrendada por la
      Reunión de Ministros de Salud Pública del MERCOSUR, Chile y Bolivia que
      tendrá lugar la primera semana de julio.
      
      
      
      Como se recordará, Uruguay había sido
      reconocido por el manejo preventivo del Síndrome Respiratorio Agudo
      Severo (SARS) en ocasión de la Reunión Interministerial de Ministros de
      Salud Pública de Latinoamérica, España y Portugal desarrollada en
      Guatemala el pasado mes de abril, en la que participó el Sr. Ministro de
      Salud Pública, Dr. Conrado Bonilla.