"Todos los países de América reconocen que el
esfuerzo hecho por el Uruguay ha sido no solamente bueno para nosotros,
sino bueno para todos", dijo el Presidente Batlle, haciendo
referencia a que los Presidentes que asistieron a la asunción de
Kirchner, le consultaron sobre el método para alcanzado tan exitosamente
la conversión de la deuda.
DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, JORGE
BATLLE, A SU REGRESO A MONTEVIDEO, EN LA BASE AÉREA N°1.
26/05/2003
PRESIDENTE BATLLE: En primer lugar creo que fue una
jornada muy importante para la República Argentina y por supuesto para
toda América, puesto que después de un año y pico de tantas
dificultades institucionales vividas en la República Argentina la
elección restablece la normalidad institucional, y eso sin ninguna duda
le abre a la República Argentina un panorama totalmente distinto y mejor
al que ha tenido que hasta ahora vivir para encarar sus puntos de vista de
sus problemas desde la óptima del nuevo gobierno.
Quiere decir que he estado esta mañana con el
Presidente Kirchner, con su Canciller, el doctor Bielsa, así como con el
Secretario de la Presidencia de la República, el señor Parrilli. Hemos
tenido una conversación que yo califico de excelente. Absolutamente
franca y abierta en donde se dejó de lado todo lo protocolar.
Ustedes habrán visto que el señor Kirchner en cierta
medida, al igual que algún otro que conozco también, tiene poco afecto
al protocolo, por tanto la conversación fue muy franca, muy abierta. Y
versó sobre los problemas centrales no que tenemos ambos países, sino
que entre Argentina y Uruguay no existen problemas comerciales ni
políticos de significación, de importancia, salvo nuestra permanente y
recurrente conversación a propósito del puente, en donde pudimos tocar
ese tema para que quede en la agenda próxima de conversaciones, sino que
fundamentalmente la conversación versó sobre preguntas que me hizo el
Presidente Kirchner sobre cómo había sido el camino seguido por el
Uruguay para el canje de la deuda, y también los motivos de recíproco
interés a propósito de las cuestiones del MERCOSUR, las cuestiones
comerciales no solamente del MERCOSUR, sino nuestras aproximaciones al
ALCA, nuestras aproximaciones al 4+1, nuestras aproximaciones a las
negociaciones con la Comunidad Económica Europea.
Desde ya puedo decir que hemos encontrado en este joven
Presidente un hombre con un sentido práctico, su expresión pública a
través de su discurso muestra claramente cuáles son sus ideas. Pero yo
creo que lo importante es que tanto en las conversaciones que hemos tenido
con el Presidente Lula, como con el Presidente Kirchner, se juntan en
ambos un sentido muy concreto y muy práctico de la realidad en la que
viven todos nuestros países.
Además de eso, estuvimos conversando mucho con el
Presidente Lagos, que al igual que otros representantes de otros países
que ahí estaban estuvimos conversando con el Presidente Lagos y tomamos
conocimiento además de que se firmará muy rápidamente el acuerdo
comercial entre Chile y los Estados Unidos, lo que es un elemento muy
importante, muy a favor de lo que a nuestro juicio son las necesidades
imperiosas de todos estos países.
Todos, inclusive a la hora del almuerzo con el
Presidente Duhalde, que sin ninguna duda estuvo rodeado de todos nosotros
y recibió de todos la felicitación por el hecho de que él condujo su
país a una salida institucional normal y natural, por lo que recibió la
solidaridad y el afecto de todos; todos a la hora de almorzar nos
preguntaron, todos los Presidentes inclusive hasta algunos nos pidieron
hasta alguna especie de memorando de parte de nuestra gente en economía
de cómo habíamos alcanzado tan exitosamente la conversión de la deuda.
En ese sentido, todos los países de América reconocen
que el esfuerzo hecho por el Uruguay ha sido no solamente bueno para
nosotros, sino bueno para todos.
Fue un clima muy bueno. Yo estoy muy contento de todo
aquello en lo que participé, y espero encontrarme muy pronto con el
Presidente Kirchner, y con el Presidente Lula, junto con el Presidente del
Paraguay, en junio en Asunción.
PERIODISTA: Presidente en relación al éxito que tuvo
el canje de la deuda lo que usted dice, ¿por qué si tuvo este éxito,
van a aumentar otra vez las tarifas públicas?
PRESIDENTE BATLLE: Señorita, las tarifas públicas no
tienen nada que ver con la deuda.