El Ministro del Interior, Guillermo Stirling,
consultado por el robo del disco duro de una computadora en una sede
judicial en la Ciudad Vieja, dijo que "es un tema muy
preocupante" y que se está investigando en cuatro Jefaturas de
Policía, aunque hasta ahora no hay ningún elemento para informar.
DECLARACIONES A LA PRENSA DEL MINISTRO DEL INTERIOR,
GUILLERMO STIRLING, LUEGO DEL ACUERDO PRESIDENCIAL
27/05/2003
PERIODISTA: ¿En que está el pedido de solicitud de
ampliación de información con respecto Peirano y eventualmente los casos
Röhm, por parte de Brasil?
MINISTRO STIRLING: No, el de Röhm de Brasil no vino,
se expidió especialmente sobre el caso de Peirano, que ya se ha elevado a
INTERPOL Brasil los antecedentes.
PERIODISTA: ¿Qué se elevó? ¿Qué contenía
concretamente la respuesta?
MINISTRO STIRLING: Simplemente que está
requerido y la imputación que la Justicia uruguaya le ha tipificado.
PERIODISTA: ¿Qué información le faltaba a INTERPOL,
Ministro?
MINISTRO STIRLING: No sé cuál le faltaba, pero
evidentemente que algo le faltaría en el momento que la estuvieron
requiriendo.
PERIODISTA: Ministro, ha trascendido hoy -a pesar de
que ya tenía un tiempo en el manejo policial interno- que lo relativo de
solicitud de cédula a los ciudadanos uruguayos montevideanos se va hacer
con un especial cuidado. ¿Esto significa que el operativo será distinto
que anteriores? ¿Cómo se va realmente a operar este "especial
cuidado" que, algún medio de prensa llamó hoy "guantes de
seda"?
MINISTRO STIRLING: Mire, hay un manual que se
fue confeccionando hace ya desde tiempo atrás y que está instruyendo a
los funcionarios policiales. Un manual de relacionamiento con los
ciudadanos sobre la base del respeto, sobre la base de que cada ciudadano
no tiene que sentirse molestado cuando se le pide una intervención, o
cuando hay una intervención policial.
Es la base -yo creo- de la credibilidad del funcionario
policial, de la respetabilidad de los funcionarios policiales del hecho de
que se actúe con mucha corrección.
PERIODISTA: ¿Pero eso no funciona con los
delincuentes?
MINISTRO STIRLING: No, no. Sí, en una acción,
en una acción violenta o infragante delito evidentemente no funciona,
pero frente a un ciudadano, es decir, ya de antemano no se le puede decir
que estuviera como sospechoso.
PERIODISTA: ¿Qué sabe su Secretaría de Estado sobre
el robo de un disco duro de una computadora en una sede judicial en la
Ciudad Vieja?
MINISTRO STIRLING: Mire, es un tema muy
preocupante, que se está investigando en cuatro Jefaturas de Policía.
Pero hasta ahora no hay ningún elemento que con el cual podemos
informarles.
PERIODISTA: ¿No había guardia policial?
MINISTRO STIRLING: No, no había guardia
policial.
PERIODISTA: ¿Por qué?
MINISTRO STIRLING: Precisamente, porque antes
había un Servicio 222, es decir, por razones económicas evidentemente se
ha suprimido ese Servicio y, bueno, no tenía.
PERIODISTA: ¿Dónde se ha suprimido, en la Suprema
Corte de Justicia?
MINISTRO STIRLING: Se han suprimido en muchos,
en Secundaria por ejemplo, se ha suspendido en muchos lugares por cuanto
precisamente por falta de recursos ¿no? Cosa que está obligando a un
esfuerzo muy grande a la Policía de ir cubriendo los servicios en los
distintos liceos que así lo van requiriendo, ¿no?
PERIODISTA: ¿Va a continuar el descenso, precisamente,
de la presencia de 222 en distintos ámbitos de aquí, en Montevideo?
MINISTRO STIRLING: Sí, sí está descendiendo la
contratación a nivel de organismos públicos, fundamentalmente por razón
de restricción de gastos, está descendiendo.
PERIODISTA: ¿Este planteo lo hizo al Ministro de
Economía, o quien corresponda, a los efectos de solucionar?
MINISTRO STIRLING: No, son los propios
organismos que tienen que solicitarlo al Ministro.
PERIODISTA: Ministro, se siguen recibiendo quejas, al
menos hemos recibido nosotros, de los ciudadanos respecto a la demora, la
tardanza o la eficacia, del Servicio 911. ¿Qué se puede decir al
respecto? Hay quienes sostienen que no hay una preparación efectiva de
cómo se va llevando a cabo.
MINISTRO STIRLING: Cada queja, cada omisión en la
respuesta es investigada, porque felizmente es un sistema que permite que
quede absolutamente todo grabado, queda grabada la recepción de la
llamada, queda grabado el funcionario que la hizo, queda grabado la
trasmisión de ese funcionario a Radio Patrulla o a la Seccional.
Entonces, nos interesa enormemente que cuando hay una
omisión por parte del servicio policial que se denuncie, a los efectos;
el 911, es un número muy emblemático, es un servicio que tiene que ser
cada día más eficiente y la ayuda de los ciudadanos es muy importante
para analizarlo, ¿no?
PERIODISTA: Ayer hubo un copamiento, una denuncia de un
ciudadano de un copamiento frente a Caminera, que dice que llamaron tres
veces al 911 y no pudieron lograr que estuvieran allí.
MINISTRO STIRLING: Es muy bueno que tengamos un
conocimiento real de esta situación para investigarlo, y para ver si
evidentemente los funcionarios que estuvieron a su cargo fueron omisos.
PERIODISTA: ¿Qué podemos aportar sobre el caso del
policía que en sus horarios libres, vaya a saber en qué momento, robaba?
MINISTRO STIRLING: Sigue el camino de todos los
que se han apartado, ha sido sumariado y eventualmente va a ser cesado.
PERIODISTA: ¿En qué condiciones? ¿Cómo fue el caso?
¿Podemos ahondar un poquito más?
MINISTRO STIRLING: No, no, parecería, un
funcionario que además de policía jugaba de rapiñero.
PERIODISTA: Ministro, uno de los hermanos Röhm
-requerido por la Justicia- habría sido ubicado en Miami por una revista
argentina. ¿Se ha hecho algún pedido de extradición? ¿Y se ha hecho
algún pedido de informe al respecto?
MINISTRO STIRLING: Sí, el Juez Balcaldi hizo llegar el
viernes una solicitud de captura para con vías de extraditarlo, y así
hemos comunicado inmediatamente a todos los 172 países que están
conectados por red con INTERPOL.
PERIODISTA: ¿De qué manera interviene el Ministerio
del Interior en este caso?
MINISTRO STIRLING: En trasmitir la solicitud de la
Justicia.
PERIODISTA: ¿Hay extradición con Miami, hay convenio
de extradición?
MINISTRO STIRLING: En la tipificación de este
delito parecería que sí.
PERIODISTA: Ministro, usted sabe que mucha gente piensa
que si una revista, como en este caso la revista argentina, sabe dónde
está, fue, sacó fotos, lo ubicó, mucha gente se pregunta: ¿por qué no
se acciona más rápidamente el hecho de capturar a esta persona, sabiendo
que el periodista sabe dónde vive?
MINISTRO STIRLING: Había un pedido de la
Justicia argentina del año 2001, pedido a INTERPOL en ese sentido, la
Justicia uruguaya tomó resoluciones la semana pasada, inmediatamente que
ordenó el procesamiento de varias personas vinculadas al tema, es que
también pidió la captura de uno de los principales del Banco Comercial.
PERIODISTA: Ahora, ¿Argentina tiene la prioridad en
este caso o el Uruguay?
MINISTRO STIRLING: No, quizás son dos cosas
independientes.
PERIODISTA: Ministro, ¿en qué está el proceso de
sumario que se le estaba realizando a la sicóloga público?
MINISTRO STIRLING: Sigue funcionando, sigue
operando.
PERIODISTA: ¿Y en el caso del Subjefe de Bomberos, que
tenía un sumario de investigación administrativa?
MINISTRO STIRLING: Son más, son tres
funcionarios de Bomberos, también prosigue el proceso de ese sumario.
PERIODISTA: Ministro, el Director de Cárceles ha dicho
reiteradamente que la situación carcelaria es difícil, que no hay
rubros, que incluso a veces faltan alimentos, viene el frío, viene el
invierno. ¿Cómo se va a vivir la situación de las cárceles a partir de
ahora, hay alimentación suficiente? ¿Qué pasa con los módulos, para
cuándo van a estar prontos?
MINISTRO STIRLING: Los módulos se han ido
atrasando. Yo creo que en un par de meses estarán en condiciones de ser
habitados. Estamos pidiendo permanentemente refuerzo de rubros a los
efectos de poder dar respuesta a las necesidades más inmediata que tiene
la Dirección de Cárceles.
PERIODISTA: ¿Se puede producir muertes con el frío,
de pronto?
MINISTRO STIRLING: No, yo supongo que no. No, yo
supongo que no.
PERIODISTA: ¿Está solucionado el tema de la
alimentación, que había en un momento algún problema?
MINISTRO STIRLING: Se va solucionando paulatinamente.