07/11/03
CONVENIO
DE COOPERACIÓN TÉCNICA MERCOSUR – JAPÓN
El
próximo lunes 10 de noviembre se realizará en la Sede de la Secretaría
Administrativa del MERCOSUR, la firma de un convenio de cooperación entre
el gobierno japonés y cada uno de los Estados Partes del MERCOSUR, para
realizar recomendaciones sobre una guía de procedimientos para envases y
embalajes a aplicarse en el mismo y a las medidas que disminuyan los
daños en la distribución física de los productos en el bloque regional.
En
respuesta a una solicitud del MERCOSUR, el Gobierno de Japón aceptó
realizar “el Estudio sobre el Mejoramiento de la Tecnología de Envases
y Embalajes para la Distribución de Mercaderías en el MERCOSUR”
Dicho
Estudio se implementará en base a los Acuerdos de Cooperación Técnica
entre el Gobierno de Japón y cada Gobierno de los Estados Partes del
MERCOSUR y tendrá una duración de 24 meses.
El
objetivo del mismo, teniendo en consideración la meta de profundizar la
integración económica regional, es el de realizar recomendaciones
respecto a una Guía de procedimientos de ensayos para envases y embalajes
a ser aplicada en el MERCOSUR, y a las medidas para disminuir el índice
de los daños en la distribución física de los productos en el MERCOSUR.
La
Asociación Estratégica de Institutos de Tecnología Industrial del
MERCOSUR (es decir, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial de
Argentina, el Instituto Nacional de Metrología, Normalización y Calidad
Industrial de Brasil, el Instituto Nacional de Tecnología y
Normalización de Paraguay, y el Laboratorio Tecnológico del Uruguay) son
los organismos encargados de la implementación del proyecto por el
MERCOSUR, mientras que el Instituto Nacional de Tecnología Industrial de
la Argentina actuará como coordinador.
En
sus aspectos concretos, el estudio seleccionará las áreas, los
productos, las rutas de transporte y empresas que colaborarán en su
implementación; elaborará un relevamiento técnico de las condiciones de
transporte; desarrollará una base de datos común para el MERCOSUR;
identificará las causas de los daños del producto y formulará
recomendaciones para disminuir y cuantificarlo.
La
Agencia de Cooperación Internacional de Japón “JICA”, realizará el
Estudio por el Gobierno
de Japón y a efectos de proceder a la firma de los documentos que
instrumentarán la puesta en marcha del primer proyecto de cooperación
técnica MERCOSUR- Japón, visitará
Montevideo los días 10 y 11 de noviembre, el Señor Tadashi Izawa,
vicepresidente de JICA.
El
Señor Izawa es graduado en derecho en la Universidad de Tokio y tiene un
Master de la Universidad de Harvard. Trabajó en el Ministerio de Comercio
Internacional e Industrias del Gobierno de Japón desde 1976 y ha ocupado
puestos de responsabilidad en Bruselas y Washington. Desde comienzos del
mes de octubre ejerce el cargo de Vicepresidente de la Agencia de
Cooperación Internacional de Japón.
Dicha
suscripción de
documentos tendrá lugar en la Sede de la Secretaría
Administrativa del Mercosur,
Sala de Conferencias, el día lunes 10 de noviembre a las 15.00 horas.
|