25/11/03
FUERTES OPERATIVOS PARA
EVITAR EL ROBO DE VEHÍCULOS
El Ministro del
Interior, Guillermo Stirling, señaló que se esta haciendo un fuerte
operativo para evitar los robos y por consiguiente impedir la continua
actividad de los desguazaderos.
DECLARACIONES A LA
PRENSA DEL MINISTRO DEL INTERIOR, GUILLERMO STIRLING, LUEGO DEL ACUERDO
PRESIDENCIAL, EN EL EDIFICIO LIBERTAD
25/11/2003
PERIODISTA: En estos
tiempos se han encontrado desguazaderos, producto del robo de vehículos.
¿Qué está haciendo el Ministerio para evitar la utilización de esos
motores en otros vehículos?
MINISTRO STIRLING:
Mire, uno de los problemas donde estamos en déficit -es decir la
policía con respecto a áreas delictivas- es el robo de vehículos.
En estos momentos estamos
estudiando en el Ministerio algunos mecanismos para planteárselos a la
Intendencia, obligatorios de que aquel tallerista que va a hacer un cambio
de un motor a nafta, un motor diesel, tendrá que cumplir ciertos
requisitos. Eso para nosotros va a ser evidentemente un control para lo
que está significando fundamentalmente en el robo de motores diesel, y
los robos de vehículos.
PERIODISTA: ¿Qué
requisitos por ejemplo?
MINISTRO STIRLING: Los
estamos analizando, pero va a ser, en ese sentido se va a tener un control
de los motores que se están cambiando, porque sucede que de los motores
que se venden de las empresas a los motores que se están empadronando de
nafta diesel hay una diferencia muy sensible, esa es la razón por la que
nosotros debemos puntualizar en esa área donde –insisto- nosotros
tenemos un déficit, con respecto a los recuperos, por eso esa cantidad de
los desguazaderos que utilizan los motores y los repuestos.
PERIODISTA: Ahora, ¿las
Intendencias son las únicas que pueden controlar ese aspecto con la
numeración del motor?
MINISTRO
STIRLING: Claro que cuando se va a ser un trámite para el cambio de
libreta y motor es un trámite municipal. Ahora, siempre hemos encontrado
muy buenas disposición con las Intendencias para este tipo de requisitos
que entiendan en dar más garantías a los ciudadanos
PERIODISTA: Con respecto
a esto, ¿qué está haciendo el Banco de Seguros también que está de
alguna manera inmiscuido y produce pérdidas en el recupero de vehículos?
MINISTRO STIRLING: No, no,
yo creo que el Banco de Seguros y las firmas aseguradoras, ven con mucho
beneplácito, que nosotros estemos tomando medidas aseguradoras que
tiendan a disminuir el número de robos.
PERIODISTA: Ministro en
gran cantidad de desguazaderos encontrados- estamos hablando de una
organización a gran escala- ¿cuál es la lectura que se le está dando?
MINISTRO STIRLING: Sin
lugar a dudas que son organizaciones muy bien compartimentadas, porque cae
el que está al frente del desguazadero, pero el responsable, el principal
que tiene todos los contactos a nivel de tallerista ese hasta ahora muy
pocos han caído.
PERIODISTA: Ministro,
¿tuvo alguna novedad con respecto a los trabajadores de la República?
¿Usted ha recibido alguna orden de desalojo?
MINISTRO STIRLING: No
mientras se este procesando administrativamente en el Ministerio de
Trabajo, es decir los pedidos de desalojos quedan en suspenso hasta que se
desluce en esa área.
PERIODISTA: ¿Usted ha
mantenido un diálogo con los trabajadores?
MINISTRO STIRLING: No, pero
se les ha comunicado a los que han preguntado si hay alguna orden de
desalojo por parte de la policía, pero tradicionalmente los desalojos
tienen un procedimiento: primero se agotan las instancias en el Ministerio
de Trabajo, y una vez que el Ministerio de Trabajo nos comunique que
siguen o que se terminaron y a pedido de la empresa es que se procede el
desalojo.
PERIODISTA: Ahora
Ministro, ¿es una ocupación distinta a lo que pueden hacer los
estudiantes cuando ocupan un liceo o no hay diferencias?
MINISTRO
STIRLING: Todas las ocupaciones tienen una finalidad, estudiantes,
obreros, periodistas, en ese sentido es el mismo camino que vamos a
utilizar, buscando siempre que no sean desalojos traumáticos.
|