26/11/03
NUEVO CENTRO DE SALUD
La Empresa Hípica
Rioplatense presentó al Ministro de Salud
Pública, Conrado Bonilla, las obras de lo
que se convertirá en un futuro próximo en el
nuevo Centro de Salud Maroñas.
Las obras, que están
prácticamente culminadas, se
realizaron con el valioso impulso y
aporte de la empresa concesionaria del
Hipódromo de Maroñas, hecho que
destacó el Ministro al señalar que “estas
son de las cosas que a uno lo entusiasman
y le da ánimo para seguir: no todos
son problemas, también se hace mucha cosa
y hay gente dispuesta a ayudar”.
DE POLICLÍNICA A CENTRO DE SALUD
En ese aspecto, indicó que
“lo que comenzó como la refacción
de una Policlínica, se ha transformado
en un futuro Centro de Salud – importantísimo--
que va a descongestionar los otros
Centros y queda equidistante de ellos:
tenemos ya nuestro personal – solamente
hay que redistribuirlo-- y esperamos
que en muy pocas semanas podamos
inaugurarlo todos y verlo funcionando”.
Con respecto a los
servicios que ofrecerá el Centro de
Salud, el jerarca indicó que abarcará “todo
lo que implica servicios ambulatorios -- medicina
general, cirugía rápida (tratamiento de
curaciones), ginecología, pediatría, psicopatías--,
ya que tiene todas las comodidades para
poder hacer las cosas bien hechas
(buenas enfermerías, buenas salas de espera,
buenos consultorios, buenos baños): vamos
a tener un servicio al mejor nivel, e incluso
la planta física es mejor que la de muchos
lugares privados”.
DECENAS DE PROFESIONALES
ATENDERAN A LA POBLACION
Asimismo, Bonilla informó que
trabajarán en el Centro de
Salud entre 25 y 30 personas, entre personal
de enfermería, médicos y auxiliares de
servicio, estimando que se atenderán aproximadamente
120, 150 o más consultas diarias.
Participaron de la
recorrida el Sr. Director General de
Secretaría, Esc. Marcelo Ferrero; el
Sr. Director General de ASSE, Dr. Elbio Paolillo;
la Sra. Directora de Agudos de ASSE,
Dra. Beatriz Silva; el Sr. Director del SSAE,
Dr. Hugo Guillén y Directores de los Centros
dependientes de Asistencia Externa.
Por la empresa Hípica
Rioplatense, lo hicieron su Presidente,
Dr. Martín Cánepa; su Director
Ejecutivo, Horacio Espósito y el Arq.
Encargado de las obras, Pablo Scannone.
Este ejemplo de
integración de esfuerzos entre el
Estado y la actividad privada es una muestra
de la importancia de la descentralización
donde cada centro de asistencia en
coordinación con las empresas y
actores sociales logran beneficios para su comunidad
con independencia y responsabilidad.
|