27/11/03
INVERSIONES PRONOSTICAN FUTURO PROMISORIO
DEL TURISMO
El
Ministro de Turismo, Pedro Bordaberry, señaló que gracias a las
inversiones realizadas, se pronostican buenas oportunidades para el sector
turístico de nuestro país.
DECLARACIONES
A LA PRENSA DEL MINISTRO DE TURISMO, PEDRO BORDABERRY, LUEGO DEL ACUERDO
PRESIDENCIAL, EN EL EDIFICIO LIBERTAD. 27/11/2003
PERIODISTA:
¿Se esperan inauguraciones para el mes que viene, que estarían previendo
una buena temporada para lo que es este verano?
MINISTRO
BORDABERRY: No, las inversiones que se estaban haciendo se terminaron,
inaugura el 12 Cipriani, un hotel de una inversión de 40 millones de
dólares. En Punta del Este, ese mismo día se va a inaugurar el Museo de
los Naufragios, con la presencia del Presidente de la República, que
habíamos hecho una muestra que también la habían visitado en dos
semanas 12 mil personas una cantidad enorme, que es un atractivo para esa
zona.
Es
un terreno de la Intendencia de Maldonado, y es un emprendimiento de
privados también.
El
11 en Tacuarembó inaugura el Best Western Carlos Gardel, otro lugar que
para algunos no pueden ser tradicionales pero que es tan importante. Se
está inaugurando en estos días un hotel con spa muy grande, así
que lo que se venía hablando se terminó, está bueno que se termine y
que se empiece a inaugurar.
PERIODISTA:
Si uno tuviera que sumar las inversiones que quedan inauguradas ahora, en
las primeras semanas de diciembre, ¿qué volumen de dinero estamos
hablando?
MINISTRO
BORDABERRY: Yo creo que vamos a rematar alrededor de 80, 90 o 100 millones
de dólares, solamente
Cipriani son 140 millones de dólares, Kanspinsky unos 10 a 15 millones de
dólares, son inversiones de dólares muy fuertes, muy importantes, y
lo más importante se hicieron en el momento de la crisis, cuando los
capitales subían, se seguían en el sector turístico apostando
a esto, sumado que hace 10 días una nueva aerolínea apuesta al
Uruguay también. PLUNA también está apostando a traer un nuevo avión
para hacer vuelos Montevideo- Salto y hacer conexiones aquí en un avión
de 48 pasajeros. Es decir eso se hizo en el momento más difícil, y bueno
ahora estamos concretándolo.
PERIODISTA:
Ministro, ¿podrá haber gente este verano para llenar los hoteles?
MINISTRO
BORDABERRY : Y esperemos que sí, y no solamente en el verano, que haya
gente todo el año.
PERIODISTA:
Ministro de qué depende que venga más turismo que el año pasado?
MINISTRO
BORDABERRY: Bueno, yo creo que depende de que se sigan haciendo las cosas
como hasta ahora, de los operadores y los gobiernos municipales y el
propio Ministerio obviamente, la buena conducta que se está haciendo en
materia de precios, y bueno hacer aquí una advertencia: “No caer en la
tentación de la primera
semana de enero, cuando va a haber mucha gente, decir: "bueno ahora
voy a subir un poco los precios para hacer un dólar más", porque
esa primer semana de enero es la que condiciona el resto del verano,
porque es bueno darse cuenta que es pan para los primeros días de enero y
hambre para el resto. Por eso es necesario resistir esa tentación y no
cobrar ese dólar, es más, dar un buen servicio porque de esa forma van a
cobrar más dólares el resto del verano.
PERIODISTA:
Ahora, el Ministerio de Turismo de alguna forma
va a controlar la tentación que usted habla de los operadores?
MINISTRO
BORDABERRY: Lo controlamos de la misma forma que lo controlamos ahora, en
nuestra pagina www.uruguaynatural.com están todos los precios, de los
restaurante, de los hoteles, y además estamos firmando acuerdos, firmamos
acuerdos con los hoteleros de Colonia, con BUQUEBUS, con precios hasta el
15 de marzo. Vamos a firmar esta semana con Piriápolis, con Punta del
Este también, y con los gastrónomos de Colonia. Nos han propuesto firmar
precios hasta el 15 de marzo. Pero no es una imposición o un decreto,
sino que es un acuerdo con los operadores.
|