02/10/03
COMPRAVENTA DE DÓLARES
POR PARTE DEL BCU
A
partir del corriente mes, el Banco Central del Uruguay (BCU) canaliza
operaciones de compraventa de moneda extranjera a través de licitaciones
en la Bolsa Electrónica de Valores (BEVSA).
A partir de este mes el
Banco Central del Uruguay (BCU) comenzará canalizar operaciones de
compraventa de moneda extranjera a través de licitaciones en la Bolsa
Electrónica de Valores (BEVSA).
En el comienzo, estas
licitaciones serán aperiódicas y se preanunciarán con la apertura del
mercado de cambios. El mecanismo de adjudicación será discriminatorio y
el BCU se reserva el derecho de declarar desierto el llamado o cortar las
ofertas a un precio determinado. El BCU también se reserva el derecho de
realizar otras operaciones complementarias de compraventa de moneda
extranjera a través de los mecanismos de negociación usuales, en caso de
que lo considere más conveniente de acuerdo a las condiciones de mercado.
Este procedimiento tiene
una doble finalidad. Por una parte, aumentar la transparencia de las
decisiones de compraventa de moneda extranjera que realiza el BCU en un
entorno público y competitivo. Por otra parte, establecer los montos de
moneda extranjera por los cuales la autoridad monetaria participará en el
mercado.
En el actual esquema de
regulación monetaria, el BCU ejerce un control sobre la base monetaria,
ajustándola conforme a las proyecciones oportunamente preanunciadas con
un año de anticipación, y revisadas trimestralmente. En este contexto,
el control de este agregado monetario es incompatible con un objetivo de
fijación del tipo de cambio.
Paralelamente, el BCU
realiza operaciones de compraventa para incrementar su liquidez
internacional o por razones de gestión de posición en moneda extranjera.
Si bien estas operaciones no tienen como objetivo el intervenir en materia
de fijación de precios en el mercado de cambios, las mismas se concentran
en los momentos en que el perfil del mercado resulta más favorable para
los intereses de la autoridad monetaria.
En este sentido, se espera
entonces que el anuncio de las cantidades por las cuales el BCU estará
presente en el mercado bajo este esquema, contribuyan a explicitar los
objetivos cuantitativos y permitan al mercado autodeterminar los precios
de cierre en un entorno de mayor certidumbre.
|