| 
       14/10/03 
      LA ONU EXCULPA A
      MILITARES URUGUAYOS EN EL CONGO 
      El Secretario General
      Adjunto de Naciones Unidas envió a Uruguay un informe confirmando que las
      acusaciones sobre maltratos por parte de militares uruguayos en el Congo
      carecen del “más mínimo fundamento”, expresó el Subsecretario de
      Defensa Nacional, Elías Bluth. 
      
       
      DECLARACIONES A LA
      PRENSA DEL SUBSECRETARIO DE DEFENSA NACIONAL, ELÍAS BLUTH EN EL EDIFICIO
      LIBERTAD LUEGO DE SU ACUERDO DE LA FECHA 
      14/10/2003 
      PERIODISTA: ¿Se
      confirmó el informe de Naciones Unidas sobre el comportamiento de las
      tropas uruguayas en el Congo? 
      SUBSECRETARIO BLUTH: Mire,
      no solamente hubo una confirmación sino una especie de cierre con broche
      de oro. Se trata no solamente de informaciones que originariamente
      provinieron del Batallón Uruguay sino que después siguieron con un
      informe absolutamente lapidario respecto a la falta total de fundamento de
      esas acusaciones por la sección de Derechos Humanos de Naciones Unidas en
      Bunia, que a su vez se vieron confirmadas por un informe oficial de la
      Oficina de Naciones Unidas en Bunia a la Secretaría Adjunta de Naciones
      Unidas y finalmente el Secretario General Adjunto de Naciones Unidas
      envió un informe al Uruguay confirmando que esas acusaciones no tenían
      el más mínimo fundamento. Más aun; tenemos entendió que Naciones
      Unidas habrá de preguntarle a Amnesty cuál pudo haber sido la fuente y
      la razón de esa acusación. 
      PERIODISTA: ¿Nuestro
      país le va a pedir a Amnesty Internacional que de alguna forma se
      disculpe? 
      SUBSECRETARIO BLUTH:
      Nosotros no tenemos relaciones directas con Amnesty Internacional y ellos
      se tienen que hacer responsables de sus propios hechos y de sus propios
      dichos.
      
       
      PERIODISTA: Hay un
      comunicado en las últimas horas que de alguna manera va en contra de lo
      que usted acaba de señalar. 
      SUBSECRETARIO BLUTH: No, no
      va en contra. Simplemente ha sucedido algo insólito. Amnesty
      Internacional antes se quejaba del comportamiento de los soldados
      uruguayos en el Congo y ahora se queja respecto a la investigación que
      hizo Naciones Unidas. Quiere decir que Amnesty ahora en realidad la única
      queja que tiene es con la Comunidad Internacional entera. Y bueno: veremos
      qué resulta de esa queja.
      
       
      PERIODISTA: En cuanto a
      lo que puede ser alguna respuesta por parte de Uruguay ¿se descarta
      alguna demanda contra Amnesty por las denuncias originales? 
      SUBSECRETARIO BLUTH: Mire,
      ni consideramos esa posibilidad. Amnesty es una Organización No
      Gubernamental. Formula acusaciones, emite comunicados de prensa y ellos
      tienen el criterio de que es responsabilidad de los Estados investigar.
      Nosotros hemos investigado, las Naciones Unidas han investigado y se ha
      llegado a la conclusión que no tiene el más mínimo fundamento. Ahora,
      que ellos hagan lo que ellos sienten que tienen que hacer.
      
       
      PERIODISTA: ¿Qué
      sanciones cupo a los soldados que se comieron las ostias y se tomaron el
      vino de la iglesia? 
      SUBSECRETARIO BLUTH: Mire,
      yo no sé qué hicieron concretamente, porque eso lo determinará la
      Justicia Militar. Lo que sabemos es que ahora están en el país y van a
      ser sometidos a la Justicia Militar.
      
       
      PERIODISTA: ¿Cuál es
      la condición de ellos? ¿Están arrestados?
      
       
      SUBSECRETARIO BLUTH: Están
      arrestados.  
        
       
      |