AVANCES EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
Hubo un aumento sensible en las incautaciones de
drogas, y al mismo tiempo, "a las organizaciones delictivas se les ha
dificultado bastante el pasaje de droga" por nuestro país, sostuvo
el Ministro del Interior, Guillermo Stirling.
DECLARACIONES A LA PRENSA DEL MINISTRO DEL INTERIOR,
GUILLERMO, STIRLING, EN EL EDIFICIO LIBERTAD A LA SALIDA DE SU ACUERDO DE
LA FECHA
14/10/2003
PERIODISTA: ¿Cómo viene el tema de la incautación
de drogas en nuestro país?
STIRLING: Que viene creciendo, aumentando. Si nosotros
revisamos las cifras en los últimos años, evidentemente que ha habido un
aumento sensible en la incautación, y esto está hablando de la
eficiencia de una Dirección que cumple diez años, que tiene un ganado
prestigio a nivel internacional en las organizaciones vinculadas al tema
droga, y a nivel nacional. Esto es bueno. Seguimos trabajando en algo que
nos preocupa mucho que es la minidistribución, el minitráfico en los
centros de estudio fundamentalmente..
PERIODISTA: Ministro, sin embargo las cifras dicen que
en el 2001 se incautaron mil ciento ochenta y seis kilos, y en el 2003
-faltan sólo tres meses- en lo que va del 2003, seiscientos doce. Esto
significa que va a haber que trabajar muy duro.
STIRLING: Y se está trabajando, y evidentemente que
eso tiene dos lecturas: una la que usted señala, que ha habido una
disminución, y la otra lectura, la positiva, es de que no se elige mucho
a Uruguay como un centro de pasaje o distribución de droga.
PERIODISTA: ¿Hay certeza en eso de que no se elige
Uruguay como pasaje de droga?
STIRLING: Bueno, a las organizaciones delictivas se les
ha dificultado bastante el pasaje de droga en los últimos tiempos.
PERIODISTA: Ministro, ¿legalizar el consumo es una
forma de terminar con el negocio, o se descarta totalmente?
STIRLING: Es un tema muy polémico -muy polémico- y yo
creo que obligaría a consensos internacionales de todos los gobiernos.
PERIODISTA: Ministro, para este año ya se han
incautado más de seiscientos kilos de drogas. ¿Cuál puede llegar a ser
el estimativo de lo que puede haber pasado de tránsito y quedado en
nuestro país sin que se haya incautado?
STIRLING: Es muy difícil saberlo, es muy difícil.
PERIODISTA: Ministro, arrancamos la semana con un
asalto y una rapiña de proporciones en el Hospital Italiano. Ayer hubo
otra rapiña en un colegio, también de proporciones. Hay quienes
sostienen que hay una banda, o que hay un punto alto de las rapiñas en la
ciudad. ¿Cuál es un poco la visión desde el Ministerio del Interior?
STIRLING: Bueno, los hechos están demostrando que,
efectivamente, quien asaltó el Hospital Italiano fue una banda, razón
por la cual uno lo está mirando con mucha preocupación.
PERIODISTA: Ministro, las brigadas de narcóticos y los
equipos que tratan con el tema de drogas en varios países han constatado
corrupción. ¿Esto no sucede aquí en el Uruguay? ¿No hay niveles de
corrupción en las brigadas antinarcóticos?
STIRLING: Desde que yo estoy en el Ministerio hace
cinco años no ha habido un solo caso que recuerde de corrupción en
ninguno de los integrantes de la Brigada Antidrogas. Habla muy bien de
ellos, ¿no?
PERIODISTA: Leonardo Costa había manifestado en una
entrevista televisiva la posibilidad de realizar una rinoscopía a
aquellas personas que trabajan directamente con la represión de las
drogas. ¿Usted considera que esto sería algo bueno?
STIRLING: Mire, yo no lo circunscribiría
exclusivamente a quienes trabajan en las drogas sino que lo ampliaría a
todos aquellos funcionarios policiales, por la naturaleza de lo que es hoy
la droga. Nosotros hemos elevado una resolución en virtud de la cual
hacemos factible el examen. Por razones técnicas hasta ahora no se ha
podido ir aplicando.
PERIODISTA: ¿Se va a realizar?
STIRLING: Sí, sí, sin duda.