15/10/03
ITALIA PUEDE SER SOCIO
ACTIVO Y EFICAZ DE URUGUAY
El propósito de su
viaje oficial a Italia, dijo el Presidente Batlle, es llevar adelante una
serie de acuerdos ya que “en este momento, Italia está en condiciones
de ser un socio muy activo y muy eficaz en las producciones de vastos
sectores uruguayos de exportación.”
DECLARACIONES FORMULADAS
POR EL PRESIDENTE BATLLE DESDE ITALIA
CX
8 Radio Sarandí
15/10/2003
PERIODISTA: ¿Cuáles
son los objetivos de esta visita y cómo se están cumpliendo?
BATLLE: Bueno, en primer
lugar, los objetivos naturales de una visita de un Presidente de Uruguay a
Italia es expresar de esta manera lo que es notorio: la antigua y
entrañable amistad entre los pueblos uruguayo e italiano. Naturalmente
que en este caso en forma muy específica, devolviéndole la visita que
nos hicieran en su momento, en el año 2001, el Presidente Ciampi y su
señora esposa. Y, además de ello, llevar adelante una serie de acuerdos
que para el Uruguay creo que son importantes, dado que en este momento,
Italia está en condiciones de ser un socio muy activo y muy eficaz en las
producciones de vastos sectores uruguayos de exportación. En primer
lugar, más allá de los acuerdos que estamos firmando, acuerdos con el
Estado italiano, así como con las regiones, con la región de la
Lombardía, cosa que haremos en Milán, con la región Toscana, cuando
visitemos Florencia, acuerdos que estamos llevando adelante con
productores de la campaña, particularmente del área agrícola, y de la
Emilia vamos a Ferrara para participar de una exposición de productos
uruguayos, organizada por las personas que en contraestación, en acuerdo
con productores agrícolas uruguayos, exportan tanto frutas como verduras
en contraestación al mercado italiano y al mercado europeo. Nosotros
sentimos que, más o menos, acuerdos sanitarios que estamos realizando,
con aportes que le permiten a distintos sectores de la actividad
científica de laboratorios italianos contribuir al desarrollo de los
similares en el Uruguay, y además, acuerdos que vamos a hacer para
facilitar generosamente créditos a los efectos de robustecer áreas del
conocimiento, de la creatividad, del diseño, de la tecnología y medianas
empresas, nosotros creemos que lo que es básico para el Uruguay es la
posibilidad de recibir de Italia lo que Italia en forma excepcional tiene
en Europa. Italia es el mundo de la pequeña empresa. Es el mundo de la
pequeña empresa, enriquecida por una muy fuerte tradición de excelencia,
con especificidad en cada una de sus actividades. Por ejemplo, tenemos en
Venecia doce becarios que están trabajando en el arte de la joyería, en
el diseño de una artesanía que ya va más allá de la simple artesanía.
Y el Uruguay tiene una base de conocimiento, de recursos humanos, que lo
habilitan a ser un buen socio de los emprendedores italianos que puedan
así desde el Uruguay, expandir sus actividades, no solamente en el
MERCOSUR, sino en el resto de los mercados a los cuales el Uruguay
también tiene acceso.
Creemos que es un proceso
que hoy tiene muchas posibilidades, dado que el Uruguay ha podido superar
la crisis financiera que viniera desde la región, hoy estamos creciendo y
estamos de nuevo insertos en los mercados internacionales, habiendo
recibido recientemente ofertas positivas, planteadas por el Ministro de
Economía en Estados Unidos la semana pasada, y ello nos da un amplio
espectro de posibilidades para consolidar el crecimiento de la economía.
PERIODISTA:
Muchísimas gracias.
|