El gobierno uruguayo y los países miembros del Foro de
Consulta y Concertación Política del MERCOSUR ampliado, manifestaron su
preocupación ante la situación en Bolivia y reiteraron su confianza en
que esta crisis se resuelva dentro del marco institucional democrático.
Asimismo la Cancillería informó acerca la situación de los uruguayos en
aquel país.
COMUNICADO DE LA CANCILLERÍA URUGUAYA
El gobierno de la República Oriental del Uruguay ve
con profunda preocupación la grave situación de quebranto de la paz
social en la República de Bolivia.
Para Uruguay es esencial que la solución a esta crisis
se produzca a través de los canales constitucionales, en el estricto
respeto de la institucionalidad por parte de todos los actores políticos
y sociales, de modo de preservar y garantizar el ejercicio efectivo de la
democracia representativa, base del Estado de derecho y la gobernabllidad
en la hermana República.
Uruguay esta dispuesto a contribuir a dicha solución
de modo constructivo en el marco de las organizaciones internacionales
competentes con estricto apego a la carta de la OEA y la carta
democrática interamericana y otros instrumentos aplicables.
COMUNICADO DE LOS PAISES MIEMBROS DEL FORO DE CONSULTA
Y CONCERTACION POLITICA DEL MERCOSUR AMPLIADO
Los países miembros del Foro de Consulta y
Concertación Política del MERCOSUR Ampliado, manifiestan su
preocupación por los recientes acontecimientos que se están
desarrollando en la hermana República de Bolivia.
Expresan su confianza en que la situación imperante
sea superada dentro del respeto del sistema institucional democrático,
como la única vía aceptada en la región para resolver estos problemas.
Formulan además su voluntad de acompañar los
esfuerzos de la República de Bolivia dirigidos a la recuperación de la
paz social en ese país.
SITUACION
DE CIUDADANOS URUGUAYOS EN BOLIVIA
El
Ministerio de Relaciones Exteriores comunica que,
de acuerdo a los informes suministrados por la Embajada de Uruguay
en Bolivia, los turistas
uruguayos ubicados en diferentes hoteles evacuaron el país con destino a
Brasil en la mañana de hoy. Asimismo ha comunicado que de acuerdo a los
informes recibidos de los Consulados en Santa Cruz de la Sierra y
Cochabamba no hay uruguayos particularmente afectados por la situación
general que vive el país.
Los
uruguayos residentes se encuentran comunicados entre sí y con la Embajada
y los Consulados por cadena telefónica.
En
caso de real necesidad es posible solicitar la asistencia consular en ese
país por el teléfono celular (005912) 71 56 33 88.
Montevideo,
17 de octubre de 2003.