27/10/03
PRESENTAN MODELO ÚNICO
DE HISTORIA CLÍNICA
El
pasado 22 de octubre en una jornada técnico-científica realizada en el
Ministerio de Salud Pública, orientada a fortalecer la Gestión Clínica
en el Programa de Medicina Familiar, se efectuó la presentación un
modelo único de historia clínica.
PRESENTACIÓN POR PARTE DEL
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA -A.S.S.E
- U.NA.ME.FA- Y FACULTAD DE MEDICINA - DEPARTAMENTO DE DOCENCIA
EN COMUNIDAD
En el Ministerio de Salud
Pública, en la jornada del miércoles 22 de octubre se realizó
una actividad técnico-científica orientada a fortalecer la Gestión
Clínica en el Programa de Medicina
Familiar. De la misma participaron los 128 Médicos de Familia
que atienden el 11% de las consultas ambulatorias de A.S.S.E., a nivel
nacional.
La actividad estuvo
orientada a la presentación a los Médicos de Familia de un modelo
único de Historia Clínica que fue formulado, conjuntamente con el
Departamento de Docencia en Comunidad de la
Facultad de Medicina, para ser extendido
a todo el Primer Nivel de Atención.
Este modelo introduce como
elemento novedoso el registro uniforme, lo que facilitará
la sistematización de la información de manera independiente al médico
tratante. Son utilizados criterios que se han
impuesto a nivel internacional tanto en lo que
refiere a la anamnesis del paciente, el diagnóstico de la enfermedad, el
pronóstico y su evolución. Con ello se verá
facilitada la labor interpretativa de las consultas
sucesivas llevadas a cabo con profesionales de distintas especialidades.
El procesamiento de la
información permitirá a las autoridades de Medicina Familiar la
configuración de un perfil epidemiológico de la población que es
atendida por los Médicos de Familia.
Sobre la base de dicho perfil, A.S.S.E. dispondrá de una valiosa herramienta
para enfrentar el desafío de la enfermedad, no sólo desde el punto de
vista de su tratamiento de rehabilitación
sino también desde la prevención y promoción
de comportamientos saludables.
Para el médico y el
usuario esta Historia Clínica que se impulsa representa una oportunidad
más para llevar adelante un nuevo modelo preventivo, como también la
de pautar el tratamiento y las indicaciones en
base a las últimas actualizaciones que se
producen en el campo médico.
|