| 
       31/10/03 
      SE
      HACE TODO LO POSIBLE PARA QUE RECUPEREN SUS AHORROS
      
       
      “Tengo
      la impresión que si alguna cosa ha hecho el Uruguay, la sociedad
      uruguaya, todos, ha sido no solamente atenderlos, escucharlos,
      respetarlos, sino hacer todos los esfuerzos para que puedan recuperar los
      recursos que depositaron en los bancos”, dijo el Presidente Batlle
      haciendo referencia a la reacción de un grupo de ahorristas ayer luego de
      la celebración del 75 aniversario del Palacio Salvo. 
         
      
       
      DECLARACIONES
      A LA PRENSA DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, JORGE BATLLE, EN LA
      INAUGURACION DEL NUEVO LOCAL DE LA ESCUELA N° 86 DE PANTANOSO
      
       
      31/10/2003 
      PRESIDENTE
      BATLLE: Lo que creo que sí es importante, es resaltar el esfuerzo que
      hizo la gente del barrio acá. Yo conozco este lugar, y conozco mucha
      gente por acá, durante el tiempo que la Escuela no se pudo volver a
      construir, los vecinos fueron los que apuntalaron todas las cosas que se
      han hecho para que la Escuela pudiera seguir funcionando y seguir
      trabajando. Bueno, y por eso en la ceremonia de hoy tiene para todos ellos
      una importancia muy particular, porque corona un esfuerzo que ellos
      hicieron, los vecinos, los padres, los maestros. El Estado trató de
      acompañar ese esfuerzo, por suerte hemos podido hacer muchas cosas en
      materia de construcciones escolares y de construcciones iniciales en todo
      el país. Sin ir más lejos ustedes vienen por Camino de las Instrucciones
      para acá a la altura de Toledo, estarán viendo ahí en la curva las
      construcciones iniciales escolares, que son realmente muy importantes.
      Hemos podido mantener los recursos para seguir construyendo escuelas, para
      seguir construyendo liceos y me explicaba el señor Presidente, el señor
      Director General de la ANEP el señor Bonilla, que de seguro van a poder
      cumplir con todo el plan que estaba estipulado anteriormente. Es un
      esfuerzo que no va a cesar nunca, porque si ustedes miran la matrícula,
      la matrícula escolar se mantiene, pero la matrícula liceal viene
      aumentando y viene aumentando de forma de que la matrícula liceal está
      –digamos- recibiendo toda la matrícula escolar y eso es lo que exige
      mayores esfuerzos de Secundaria, mayores recursos materiales, mayores
      liceos, y sobre todo mayor capacidad. Por ejemplo, otro índice muy
      interesante de mirar es el número de docentes que están estudiando,
      estamos en un número equivalente a 17.000 docentes, lo que es un número
      realmente muy significativo, y sobre todo lo que es muy importante es
      saber cuanto ha crecido la matrícula en el orden de los docentes. A
      mediodía ustedes, seguramente algunos de ustedes, pudieron estar allí en
      la Zona Franca en la ZONAMERICA, ¿no?, vieron lo que fue esa
      presentación de la gente que está trabajando allí en biotecnología, la
      gente que está trabajando en lo que tiene que ver con el sowfware y
      demás, bueno para eso se precisa buena formación escolar, los países si
      no tienen buena educación no pueden crecer. Va haber mucho crecimiento en
      el área de la biotecnología en el Uruguay, mañana uno de los señores
      que estaba allí, está viajando en la Ruta 9, al antiguo local de la
      Industria de la Sierra, también un señor que viene de la India que vamos
      a estar con él el lunes, está muy interesado en ver como se puede hacer
      asociaciones en el Uruguay en materia biotecnológica, es uno de los
      empresarios más importantes de la India, estamos, por suerte, teniendo
      muy buenos encuentros con gente de la India, con inversores muy fuertes.
      El dueño de esta empresa, el principal de esta empresa, el señor Tata,
      Ratan Tata, está llegando en enero al Uruguay para también habilitar
      otras actividades además de las que vimos hoy. 
      PERIODISTA:
      Presidente. Con respecto a los incidentes ocurridos anoche. 
      PRESIDENTE
      BATLLE: Mire, no, es un grupo de personas, que no son más de veinte
      personas que vienen hace tiempo haciendo estas manifestaciones, se la
      hacían a Alejandro Atchugarry. Ayer de tarde habían estado en la Casa de
      Gobierno, es un grupo de ahorristas del Banco de Crédito. La única cosa
      que tengo que decir es que los ahorristas del Banco de Crédito, como los
      ahorristas de los demás bancos, tienen que ser atendidos con los recursos
      que la liquidación de esos bancos proveen, y tengo la impresión que si
      alguna cosa ha hecho el Uruguay, la sociedad uruguaya, todos, han sido no
      solamente atenderlos, escucharlos, respetarlos, sino hacer todos los
      esfuerzos para que puedan recuperar los recursos que depositaron en los
      bancos. 
      
       
      PERIODISTA:
      Le han pedido una entrevista Presidente ¿Usted se las va a conceder?
      
       
      PRESIDENTE
      BATLLE: Bueno, no, mire, yo no tengo más nada que agregar, se ha hecho
      todo. Primero que no es una forma muy agradable de pedir entrevistas, pero
      más allá de eso que uno entiende las preocupaciones, es un grupo muy
      especial que, inclusive, cuando en la oportunidad que en el Banco de
      Crédito se hicieron por decisión absolutamente mayoritaria de los
      depositantes acuerdos, ellos irrumpieron en el banco, trataron de
      impedirlo. O sea, tienen desde el punto de vista de sus razones un
      mecanismo no muy conducentes para alcanzarlas.
        
      |