3/09/03
SE PREVÉ EXCELENTE
ZAFRA DE CULTIVOS DE VERANO
El Ministerio de
Ganadería, Agricultura y Pesca ya envió una propuesta para financiar
cultivos de verano. “Se está encaminando una zafra que va a ser
seguramente mayor que la del año pasado”, dijo el Ministro Martín
Aguirrezabala.
DECLARACIONES A LOS
PERIODISTAS DEL MINISTRO DE GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA, MARTÍN
AGUIRREZABALA, EN EL EDIFICÍO LIBERTAD LUEGO DE SU ACUERDO CON EL
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
03/09/2003
PERIODISTA: ¿En qué
están los proyectos tendientes a buscar nuevas fuentes de financiamiento
para la agropecuaria?
MINISTRO AGUIRREZABALA: Adjudicaron
los proyectos, en un proyecto con el BID, cinco instrumentos nuevos de
financiamiento para canalizar el ahorro de la gente o los ahorros
institucionales, hacia el sector agropecuario. Esto es un tema importante
porque, en los hechos el sector está con oportunidades de crecimiento muy
fuertes, está teniendo una tasa de crecimiento importante y necesita
aportes importantes de capital para dotarlo de ese potencial de
crecimiento. Se aprobaron en esos proyectos, dos destinados a la
ganadería, dos destinados a las tierras y uno destinado al financiamiento
agrícola. Paralelamente a esto están los elementos que se han estado
trabajando más macro, se diría, en el sentido de financiar los cultivos.
La semana pasada salió la circular de financiamiento del cultivo de
arroz, por una modalidad muy parecida a la que usamos el año pasado. Se
le están haciendo algunos retoques menores, pero ya estaría operativa
rápidamente. Del mismo modo, nosotros el día martes de esta semana,
enviamos una propuesta para el financiamiento de la parte de cultivos de
verano. Se está encaminando nuevamente una zafra que va a ser seguramente
mayor que la del año pasado, pero también una zafra que pule de alguna
manera, muchos mecanismos de financiamiento. Hay otro fondo agrícola que
se está tratando, que los está tratando hoy el Banco Central, que se
está instrumentando; de manera que el tema financiamiento,
fundamentalmente en el tema agrícola está siendo agilizado por distintas
vías, lo cual creo que va a poder permitir sostener el crecimiento de
este sector.
PERIODISTA: Ministro,
¿cómo se accede a todos esos mecanismos?, Porque muchas veces los
propios interesados dicen tener severas dificultades para llegar a los
mismos, más allá de que están disponibles. ¿Es fácil el acceso?
MINISTRO AGUIRREZABALA: Bueno,
depende mucho de los distintos instrumentos. Los instrumentos de
financiamiento como el financiamiento arrocero, el financiamiento
agrícola de los cultivos de verano, han sido de muy fácil disponibilidad
en función de que los agricultores están agrupados razonablemente,
tienen instituciones que los representan y canalizan ese crédito, porque
los créditos están basados en los contratos de exportación, en el caso
de los cultivos de verano y basados en toda la integración que tiene la
cadena arrocera, en el caso del arroz. En el caso de estos otros
instrumentos, por ejemplo como los aprobados ayer, son instrumentos que
permiten, dentro del ámbito bursátil o del ámbito de la City, como se
dice vulgarmente, captar inversores y canalizarlos a compra de ganado, a
compra de tierras o a invertir en fondos agrícolas, o a invertir en
fondos ganaderos, etc. Es decir, son situaciones donde probablemente el
acceso directo de todos y cada uno de los productores no es tan fácil, en
este caso, pero en los otros, que son los más masivos -los que determinan
de alguna forma los productores trabajando cotidianamente- esos están
disponibles.
PERIODISTA: Ministro,
con respecto al tema del precio de la carne, se redujo ya un 10% del
frigorífico a las carnicerías. ¿Puede bajar más el precio de la carne?
MINISTRO AGUIRREZABALA: Yo creo
que el precio de la carne va a bajar en la medida que se sigan
incrementando los niveles de faena. Ya de la semana pasada a la anterior
hubo un incremento fuerte, cercano al 30%, de la faena. Seguramente con el
tiempo como viene, podamos seguir incrementándolo y yo pienso que,
quizás a fin de este mes o a mediados del próximo mes la faena se
restablezca ya en niveles normales, o sea, para la época, y en ese caso
sería razonable esperar que bajara nuevamente.
PERIODISTA:
¿Cuánto?
MINISTRO AGUIRREZABALA: Es
imposible saberlo porque depende básicamente del mercado.
PERIODISTA: ¿No cree
que vuelva al precio en que estaba antes de la suba fuerte?
MINISTRO AGUIRREZABALA: Perdón;
yo creo que en buena parte de los cortes que se bajaron ahora, hay
descensos que ya los ubica en los niveles anteriores. No hay que perder de
vista lo que pasó con la carne: es que en una semana subió mucho y
fuerte, pero en realidad la carne venía con anterioridad, con aumentos
menores que otros productos. Entonces, como subió rápidamente, y
bueno, descendió con esta medida rápidamente. Nosotros pensamos que
ahora va a ir a situaciones más normales. De todos modos es muy difícil
de predecir cuál va a ser el nivel de precios, porque depende de muchas
variables. Efectivamente de cuánto sea el nivel de faena que se recupere,
efectivamente de cuáles sean los niveles de exportación que se tengan y
de cada uno de los cortes en ese caso. Me parece a mí que no es una
situación de alarma, dado que se pudo controlar esa situación y creo que
no va a haber inconvenientes en ese sentido.
PERIODISTA: Ministro, se
viene produciendo la gira Corriedale en nuestro país; en la misma hay un
integrante de la Secretaría de Agricultura de México, el cual ayer
manifestó que en este mes se podría conocer la apertura, o no, del
ingreso de nuestras carnes al país azteca. ¿Qué información tiene el
Ministerio de Ganadería?
MINISTRO AGUIRREZABALA: Bueno,
el Ministerio de Ganadería ha estado semana a semana insistiendo en ese
tema, con la Secretaría de Agricultura mexicana. El día once nosotros
vamos a tener una reunión en México con el Secretario de Agricultura, y
esperemos que tengamos buenas novedades; pero no estamos en condiciones de
adelantar fechas, ni meses.
PERIODISTA: El
secretario manejaba 15 o 20 días para saberse la resolución.
MINISTRO AGUIRREZABALA: Y bueno,
pregúntele de vuelta.
PERIODISTA:
Aguirrezabala, ¿en qué está el tema del decreto para la instalación de
las cajas negras en los frigoríficos?
MINISTRO AGUIRREZABALA: Ya está
aprobado; creo que está firmado del viernes o el jueves pasado.
PERIODISTA: ¿Cuándo se
instalaría este sistema?
MINISTRO
AGUIRREZABALA: El sistema, como ya dijimos, requiere entre seis a ocho
meses de instalación. Por lo tanto esperamos que se instalen en los
primeros meses del próximo año.
|