| 
       3/09/03 
       
      ACUSAR SIN PRUEBAS NO
      CORRESPONDE 
      “El que entendiese que
      hay intenciones espurias que lo pruebe, porque no corresponde que se esté
      acusando” sin respaldo en elementos probatorios. En un régimen de
      libertades cualquiera puede opinar, “pero si no tiene elementos para
      comprobar sus dichos” también están las responsabilidades, dijo el
      Ministro Lucio Cáceres al referirse a comentarios sobre la subasta de
      servicios de Carrasco.
      
       
      DECLARACIONES A LOS
      PERIODISTAS DEL MINISTRO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS, LUCIO CÁCERES,
      EN EL EDIFICIO LIBERTAD, LUEGO DE SU ACUERDO CON EL PRESIDENTE DE LA
      REPÚBLICA 
      03/09/2003
      
       
      PERIODISTA: ¿Qué
      opinión le merecen los comentarios conocidos en las últimas horas sobre
      la subasta de los servicios del Aeropuerto? 
      MINISTRO CÁCERES: No
      pueden decir, hacer acusaciones de otros ciudadanos y contra el gobierno
      del país, diciendo que hay “intenciones espurias”. Estas son las
      palabras que transcribe la versión periodística que salió en un
      matutino del día de ayer. El que entendiese que hay intenciones espurias,
      que lo pruebe, porque no corresponde que se esté acusando, y sobre todo
      cuando se tienen fueros parlamentarios. El señor Fernández Huidobro dijo
      algunas barbaridades mayores, pero amparándose en sus fueros
      parlamentarios. El tema de los fueros parlamentarios es algo infinito,
      porque decir que el gobierno está prostituido, que el gobierno está
      prendido de las concesiones y demás acusaciones éticas, no corresponde y
      yo mucho menos las voy a aceptar o las puede aceptar el gobierno, de,
      digamos, de quien vienen. 
      
       
      PERIODISTA: ¿Pero
      entonces el derecho a la opinión la tienen sólo los legisladores porque
      tienen fueros parlamentarios, y el ciudadano común no tiene derecho a
      opinar? 
      
       
      MINISTRO CÁCERES: Todo el
      derecho a opinar. Aquí por suerte en este país hay libertad, y por lo
      tanto derecho a opinar tiene todo el mundo. Pero cuando acusa y no tiene
      elementos para comprobar sus dichos, también están las obligaciones
      correspondientes. 
      
       
      PERIODISTA: ¿Es una
      opinión política la que dio el Dr. Vázquez?
      
       
      MINISTRO CÁCERES: No sé
      si es política. Yo lo que sé es lo que salió en el diario.
      
       
      PERIODISTA: ¿Cómo va a
      instrumentar la demanda?
      
       
      MINISTRO CÁCERES: Bueno,
      vamos a ver. 
      
       
      PERIODISTA: ¿Va a ser
      el Ministerio de Transporte? ¿El Poder Ejecutivo? ¿Cómo se va a dar? 
      
       
      MINISTRO CÁCERES: Vamos a
      ver. 
      
       
      PERIODISTA: Usted ha
      dicho que no, pero varios medios de prensa han recordado por estos días
      cuando usted habló mal de Eurnekián, uno de los empresarios que estuvo
      también en la subasta.
      
       
      MINISTRO CÁCERES: Mire la
      verdad es que yo no hablé en ningún momento de esa forma. Puedo tener mi
      opinión, pero nunca hice ninguna declaración, ni hice ninguna gestión,
      ni ningún elemento vinculado con ese señor, al cual no conozco. 
      
       
      PERIODISTA: ¿Cuál es
      su opinión? Usted dice que puede tener su opinión.
      
       
      MINISTRO CÁCERES: Me la
      reservo.
      
       
      PERIODISTA: Hablando
      justamente de la subasta del aeropuerto, me voy a lo de la Megaconcesión,
      ¿cuándo se van a terminar las obras del Puente de las Américas, que
      siguen paralizadas?
      
       
      MINISTRO CÁCERES: Bueno,
      el Puente de las Américas no estaba en la Megaconcesión. Nosotros
      logramos hacer una cesión de contrato que tiene la empresa SACEM, que
      tenía un contrato con el Ministerio. Dado que el Ministerio no tenía
      recursos, se hizo la cesión de contrato a favor de la Megaconcesión. Hay
      algunos detalles que ha planteado la empresa SACEM que no han permitido
      todavía el reinicio de las obras, pero pensamos que eso es inminente:
      esta semana o la semana próxima. 
      
       
      PERIODISTA: 
      ¿Y cuándo podrían estar terminadas?
      
       
      MINISTRO CÁCERES: Bueno,
      empezando la semana próxima, calculamos que las obras deberían de estar
      alrededor de junio, julio del año próximo. 
      
       
      PERIODISTA: ¿Y tiene
      esa certeza, Cáceres? Porque esta  es
      una pregunta que ha sido recurrente de varios meses atrás con una
      respuesta bastante similar a la que usted me está dando. ¿Ahora se tiene
      la certeza de que se van a poder finalizar las obras?
      
       
      MINISTRO CÁCERES: Sí,
      total. 
      
       
      PERIODISTA: Ministro,
      ¿ya se sabe qué porcentaje de los 34 millones de dólares va para obras
      sociales y qué porcentaje para la Megaconcesión? ¿Eso lo define Alfie? 
      MINISTRO CÁCERES: Yo lo
      que creo que acá hay un concepto que es muy claro, y que lo hemos
      defendido siempre, que ha marcado una conducta del Uruguay totalmente
      distinta a las que han sido las conductas de la región. Nosotros siempre
      hemos dicho que estos procesos de reforma lo que hacen es generar recursos
      para atender conceptos que son importantes para la sociedad; y entonces,
      de la misma forma que en el caso de la Terminal de Contenedores, que se ha
      permitido el desarrollo de una cantidad de obras en institutos de la
      Enseñanza pública en el país, en el caso este está especificado que se
      destinan a programas sociales y a la Megaconcesión. Entonces se van a
      destinar a esos fines, y que creo que, esto nos marca una diferencia, acá
      no es un tema de voluntad de hacer caja, como también comentó el Dr.
      Vázquez. Aquí lo que hay es voluntad de transformación. Nadie habla hoy
      que la Terminal de Contenedores del Puerto de Montevideo, pasó de ser una
      de las terminales más ineficientes del continente sudamericano, a ser la
      más eficiente. Movíamos 18 contenedores por hora y ahora 
      resulta que hemos llegado a mover 80 contenedores por hora. Y eso
      el mundo lo aprecia, y por eso es que el Puerto de Montevideo ha seguido
      subiendo la demanda que tiene, y por eso es que hoy, y afortunadamente y
      gracias a que además hay competencia, resulta que hoy, en lugar de tener
      una grúa, tenemos siete grúas moviendo contenedores adentro del puerto
      de Montevideo. 
      
       
      PERIODISTA: Ministro,
      reitero la pregunta: ¿cuánto para obras sociales, cuánto para la
      Megaconcesión?
      
       
      MINISTRO CÁCERES: Ese tema
      no está definido. Lo que está claro es que es lo que dice el decreto, y
      se va a cumplir. 
      
       
      PERIODISTA: Ministro,
      volvió a citar a Vázquez. ¿Le parece justificable su demanda? En el
      ámbito político permanentemente se están acusando unos a los otros.
      
       
      MINISTRO CÁCERES: A mí me
      parece que la gente tiene que ser responsable de sus dichos. Ustedes me
      dicen que yo soy un poco parco en las declaraciones, tal vez.
      
       
      PERIODISTA: ¿Sabe todos
      los juicios por daños y perjuicios que habría si todos los políticos
      decidieran hacer juicios por recibir críticas, como usted quiere hacer
      ahora?
      
       
      MINISTRO
      CÁCERES: O aumentará la prudencia cuando uno hace aseveraciones. Y me
      parece que cuando uno tiene el cabal sentido de la libertad, es que sabe
      cuál es el límite de su libertad, que es cuando empieza a invadir la
      libertad del otro. Y creo que esas cosas básicas, que son las que están
      consagradas en nuestra Constitución, las que están consagradas en un
      Estado de Derecho, son de las que creo que muchas veces tenemos que volver
      a esas raíces.
        
      |