15/09/03
PAOLILLO EN LA CORTE
INTERNACIONAL DE JUSTICIA
El actual Embajador
uruguayo ante las Naciones Unidas, Felipe Paolillo, connotado profesor de
derecho internacional, participa en estos días como juez ad hoc de la
Corte Internacional de Justicia en la revisión de un caso sobre
delimitación de fronteras entre Honduras y El Salvador.
Un
comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores señala:
"Se trata de una nueva
instancia de una cuestión ya resuelta en 1992 por la propia Corte, a
solicitud del gobierno de El Salvador, en virtud de la reciente aparición
de un nuevo documento histórico en un museo de Chicago, el que
podría tener relación con la cuestión controvertida a favor de la
posición de dicho país.
En el correr de esta semana
tienen lugar las audiencias públicas en que ambas partes en la
controversia fijan su posición acerca del derecho aplicable, de
conformidad con sus respectivas pretensiones.
En lo que hace a este caso
de revisión, la Corte ha quedado integrada por tres jueces permanentes
(Guillaume de Francia, Rezek de Brasil y Buergenthal de los Estados
Unidos) y por dos jueces ad hoc (Paolillo de Uruguay, seleccionado por El
Salvador y Torres Bernardez, por Honduras).
La designación de nuestro
compatriota merece ser doblemente destacada, por tratarse de un
reconocimiento personal a su calidad de jurista, y en virtud de que su
designación contribuye a dotar de continuidad a la reconocida proyección
internacional de nuestro país, cuyos especialistas han integrado
diversidad de foros internacionales, tanto en el escenario jurídico, como
en el político y en el económico.
Montevideo, 15 de setiembre
de 2003"
|