15/09/03
TRABAJAR EN COMÚN CON
EL ESTADO LIBRE ASOCIADO
“Hemos
venido a visitar al pueblo de Puerto Rico con el propósito de impulsar a
los sectores privados de Uruguay y de Puerto Rico a que puedan trabajar en
común”, dijo el Presidente Batlle al recibir las llaves de la ciudad de
Ponce.
PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, JORGE BATLLE,
AL RECIBIR LAS LLAVES DE LA CIUDAD DE PONCE, PUERTO RICO
15/09/2003
PRESIDENTE BATLLE: Estimadas amigas y amigos, estoy
seguro que con esta llave, señor Alcalde, voy a tener la certeza de abrir
los corazones de todos los habitantes de la ciudad señorial de Ponce,
hermosa ciudad. Le decía al señor Alcalde, cuando llegué acompañando a
la señora Gobernadora a esta ciudad, le manifesté la clara sensación
que tiene un uruguayo de estar en su casa. Es una hermosa ciudad, una
ciudad hermosa por su limpieza, por su belleza arquitectónica, por su
historia que se trasunta en cada uno de los pequeños lugares por donde
uno atraviesa desde el lugar donde descendimos del helicóptero luego de
atravesar Puerto Rico; de ver sus montañas, sus valles, sus verdes
coloridos, su gente, esparcida a lo largo de todas las montañas, que sin
ninguna duda también cuando uno lo contempla advierte el asombro y la
belleza que han de haber tenido hace cientos de años aquellos que
atravesaron el Océano Atlántico y llegaron aquí por primera vez.
Es buena cosa que esta sea una ciudad señorial, porque
es un atributo que no se impone desde afuera, sino que surge desde adentro
y por ende cuando esta ciudad señorial tenga ese gran puerto, el gran
puerto que va a ser la sucesión en el tiempo de lo que fue la condición
inicial de esta ciudad.
El Uruguay también es hijo de un puerto, de un puerto
que era el mejor puerto natural del Río de la Plata, y como tal desde
este puerto crecimos nosotros. A Ponce seguramente le ha de pasar lo mismo
en su historia. Como me decía el señor Alcalde, esta ciudad surge desde
un puerto, y es el puerto del mañana el que nosotros estamos intentando
construir en el Uruguay y es el puerto del mañana el que ustedes están
intentando construir aquí.
Al igual que ustedes nosotros hicimos una concesión;
invitamos a operadores del mundo entero a que participaran, y cuando los
admitimos técnicamente como capaces, formulamos condiciones generales en
donde la nuda propiedad quedaba siempre en manos de la ciudad, o del
Estado en su caso, dimos una concesión de 30 años. Y un día, por la
mañana, en la Bolsa de Valores de Montevideo, del Uruguay, se presentaron
los interesados a ofrecer un canon y el que ofreció el mejor canon fue el
que se llevó consigo la concesión. Una forma clara, práctica,
transparente, sin discusión, sin discusión política, sin discusión de
intereses comerciales, sin discusión de intereses corporativos. Así lo
pudimos hacer y así está en marcha, con un enorme éxito,
transformándose en el puerto más eficiente, en sus costos, en su
operativa, en el Río de la Plata.
Hemos venido a visitar al pueblo de Puerto Rico, de
este Estado Libre Asociado, con el propósito de impulsar a los sectores
privados, del Uruguay y de Puerto Rico, a que puedan trabajar en común.
No a procurar otra cosa que aumentar la amistad que existió siempre entre
nosotros y a hacerlo a través de la actividad privada, con el soporte de
la Gobernación del Estado Libre Asociado y con el soporte también de los
sectores públicos del Uruguay.
Nos sentimos en nuestra casa, y agradecemos muy mucho
al pueblo de esta ciudad señorial de Ponce la hospitalidad que nos
brinda, y a su Alcalde y a su señora esposa, muy personalmente, la
distinción que nos ha hecho no solamente de entregarnos esta llave de la
ciudad, sino de permitirnos estar con él para gozar de ella un rato.
Muchísimas gracias.
|