16/09/03
TRABAJAR UNIDOS DE UN
EXTREMO AL OTRO DEL CONTINENTE
“El ayer nos tiene que
servir como soporte de nuestra identidad y el mañana lo vamos a
consolidar trabajando unidos todos juntos” de uno a otro extremo “de
este continente de paz y libertad”, dijo el Presidente Batlle luego de
ser condecorado en Puerto Rico.
PALABRAS DEL PRESIDENTE
BATLLE AL RECIBIR DEL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO LA
CONDECORACIÓN DE LA GRAN MEDALLA EXTRAORDINARIA DE LA GOBERNACIÓN
16/09/2003
PRESIDENTE BATLLE:
Excelentísima señora Gobernadora del Estado Libre Asociado de Puerto
Rico, muy querida amiga; señora Alcaldesa; señores Alcaldes; muy
estimado amigo, señor Embajador de los Estados Unidos de Norteamérica en
el Uruguay, señor Martin Silverstein y señora: cuando uno se da vuelta y
aprecia esa hermosa bahía y recorre con la vista no solamente el
bellísimo panorama que Puerto Rico le ofrece a cada uno que llega a sus
costas, y ve la obra monumental dejada aquí por España, uno piensa que
hace siglos -a bordo del Mayflower y a bordo de otros endebles barcos-
familias enteras llegaron de Europa y de todo el mundo, a poblar estas
tierras en búsqueda de paz, de bienestar, de libertad religiosa, de
libertad para trabajar, para traer su familia y poblaron este continente
desde el extremo norte de la
Bahía de Hudson hasta el extremo sur de la Tierra del Fuego.
Unimos del alma de todos
nosotros de compasión de libertad, de convivencia y de trabajo. Fuego que
existe en cada uno de ustedes que administran todos los días la
convivencia de ese lugar de donde nacen todos los gobernantes, las
Alcaldías de los pequeños pueblos, de las villas, de las pequeñas
ciudades, y en donde todos los días se va construyendo el destino de la
nación.
Es para mi, pues, un hombre
nacido también de un pueblo que ha llegado a las costas uruguayas al
igual que todos los demás, que no vinimos en busca de conquistas ni de
imperios, sino que vinimos en búsqueda de aire puro, libre y libertad,
recibir esta especial condecoración, un hombre que no es otra cosa que
tratar de servir al país, el cual le dio nacimiento y oportunidades, un
significativo honor y lo hago en nombre del pueblo del Uruguay, pueblo del
Uruguay igual que el pueblo de Puerto Rico, igual que un
pueblo de América Central, igual que un pueblo de las altas
cumbres andinas, de las planicies pampeanas, de la selva amazónica y de
las grandes llanuras norteamericanas. Todos gente de trabajo, gente de
libertad, gente de familia, gente que forja a través de este empeño
cotidiano un mejor lugar para vivir todos nosotros juntos, unidos, jugados
al porvenir, no pensando en el ayer, pensando en el mañana. El ayer
simplemente nos tiene que servir como soporte de nuestra identidad y en el
mañana la vamos a consolidar
trabajando unidos, todos juntos, desde el extremo norte al extremo sur de
este formidable continente de paz y de democracia.
¡Viva el Estado Libre
Asociado de Puerto Rico!
PALABRAS DE LA GOBERNADORA DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO
DE PUERTO RICO, SILA M. CALDERÓN
Estimado señor Presidente y ya entrañable amigo: hoy
me siento muy honrada en representar al Pueblo de Puerto Rico en este acto
en que distinguimos a un servidor extraordinario que ha dedicado su
gestión pública a la nación uruguaya.
En este acto sencillo, pero genuino, los
puertorriqueños queremos rendirle tributo reconociendo en usted, Señor
Presidente, y en el pueblo uruguayo la hermandad que nos une y hace formar
parte de un solo pueblo latinoamericano, que comparte una agenda común de
desarrollo económico y de justicia social.
Durante los pasados cincuenta años, el Estado Libre
Asociado de Puerto Rico y la República Oriental del Uruguay han mantenido
vínculos de hermandad y fraternidad. Compartimos la misma lengua.
Albergamos en nuestros corazones el mismo anhelo de paz, progreso y
respeto por la libertad individual.
En virtud de estos vínculos, Puerto Rico desea exaltar
a aquellos ciudadanos que representan modelos para seguir en el camino
hacia un mundo en que reine la concordia, el respeto y la compasión.
Con la entrega de la distinción más alta que ofrece
nuestro pueblo, queremos reconocer en usted el servicio, el esfuerzo e
iniciativa extraordinarias que lo han destacado en el campo de la
política, la democracia y la defensa de los derechos humanos.
Al otorgarle este reconocimiento, deseo resaltar
también en usted los valores humanos y políticos que le hacen merecedor
de tan alta distinción.
Su contribución personal como periodista, abogado,
político, empresario, agricultor, conferenciante internacional y hombre
de familia, y su trayectoria de servidor público como Diputado y Senador
de la Nación, y Presidente de la República, en beneficio de la nación
uruguaya, ameritan el reconocimiento que hoy le profesa el pueblo de
Puerto Rico.
Como Presidente de la República, usted ha demostrado
el amor patrio y el compromiso que tiene con su pueblo. Estamos
convencidos que su perseverancia, su verticalidad en la defensa de los
derechos humanos durante la dictadura, su franqueza, su obra de gobierno y
entrega al pueblo, dejarán un legado de prosperidad y justicia social al
pueblo uruguayo, que honrará la memoria de la larga tradición de
servicio público de su familia.
Don Luis Batlle Berres, su padre; Don José Batlle y
Ordóñez, su tío abuelo; y Don Lorenzo Cristóbal Batlle y Grau, su
bisabuelo, todos Ex Presidentes de la República Oriental del Uruguay, se
sentirán excepcionalmente orgullosos de su obra y legado a su pueblo.
Señor Presidente, amigo y extraordinario ser humano,
permítame tener el placer de distinguirle con la Medalla del Mérito del
Estado Libre Asociado de Puerto Rico, en grado de Gran Medalla
Extraordinaria.
|