La celebración del Día del Patrimonio, que este
año se realiza durante el próximo fin de semana, pone a disposición del
público unos 1.100 acontecimientos para disfrutar en todo el territorio
nacional. En esta oportunidad, la celebración se realiza en homenaje a
Lauro Ayestarán.
Ayestarán tuvo una activa actuación en el rescate,
preservación y docencia del patrimonio musical uruguayo. Entre otras
actividades de su extendida trayectoria, fue profesor de Musicología en
la Facultad de Humanidades, en el Conservatorio Nacional de Música y en
la Escuela Municipal de Música. También ejerció la dirección de
Actividades Musicales del entonces denominado Ministerio de Instrucción
Pública y Previsión Social, Dirigió las programaciones radiales del
SODRE y fue Vicepresidente del Consejo Interamericano de Música.
Algunas actividades en Montevideo
En el Edificio Independencia mañana sábado a las
10.00 horas se realizará el acto solemne de apertura.
En Montevideo habrá, por ejemplo, visitas guiadas en
el Palacio Legislativo; visitas, exposiciones y espectáculos en la Torre
de las Telecomunicaciones de ANTEL; corrida de un tren con máquina a
vapor organizada por AFE desde la Terminal 9 y la Estación Peñarol. En
el Palacio Santos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, habrá
visitas guiadas y exposición de fotografías sobre dicho histórico
edificio y su entorno. En la Plaza de Cagancha habrá una exhibición de
ómnibus de la ex–empresa ONDA.
En el Ateneo de Montevideo se desplegará una intensa
agenda de 12.00 a 19.00 horas los días sábado y domingo.
Un grupo de arquitectos guiará una Caminata
Patrimonial desde el Edificio del SODRE (Andes y Mercedes) hasta la
Intendencia de Montevideo, recorriendo treinta y tres monumentos
históricos, el sábado a partir de las 10.00 horas.
El Cuartel Centenario de Bomberos tendrá sus puertas
abiertas al público el sábado de 10.00 a 18.00 horas.
En el Archivo General de la Nación (Convención 1474)
estará abierta tanto el sábado como el domingo entre las 10.00 y las
17.00 horas una exposición en homenaje a Lauro Ayestarán.
Desde la Terminal de Tres Cruces hasta la Plaza
Independencia harán un recorrido de ida y vuelta un conjunto de autobuses
que fueron declarados Monumentos Históricos Nacionales.
El sábado y el domingo, entre las 11.00 y las 17.00
horas habrá una Feria de Fotógrafos, con exhibiciones y venta de
fotografías de autores nacionales en el Centro Municipal de la
Fotografía, de 18 y Ejido.
El sábado a las 12.00 habrá un concierto de música
barroca en la Capilla del Colegio San Vicente de Paul, de la calle
Reconquista 432. En el Museo de Artes Decorativas del palacio Taranco
habrá una exhibición de arqueología clásica y cofres y vidrios del
período renacentista italiano.
En la Biblioteca Nacional el sábado de las 09.00 alas
18.00 horas se realizará una muestra del acervo de Lauro Ayestarán. En
el Molino de Pérez de la Rambla O’Higgins en Punta Gorda se inaugurará
la biblioteca integrada por la colección de libros de arte de Amalia
Polleri.
En el Hipódromo de Maroñas, tanto el sábado como el
domingo entre las 09.00 y las 12.00 horas habrá visitas guiadas con
entrada libre.
En el Edificio MERCOSUR, de la Rambla y Jackson, tanto
sábado como domingo entre las 11.00 y las 17.00 horas habrá
presentaciones a cargo de 20 grupos de danza de diferentes géneros.
La propia Residencia Presidencial de Suárez y Reyes
abre sus puertas al público el sábado entre las 09.00 y las 12.00 horas.
Las sedes de algunas embajadas –como las de Brasil y la Federación de
Rusia- también estarán abiertas para visitas guiadas.